• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

CATL comienza a producir en serie baterías Qilin que ofrecen más de 1.000 km de autonomía

26 marzo, 2023 2 comentarios

El fabricante chino de baterías, Contemporary Amperex Technology Co., Ltd. (CATL), ha comenzado la producción en serie de sus nuevas baterías Qilin, que prometen mejorar significativamente la autonomía de los vehículos eléctricos.

Las baterías Qilin de CATL se componen en un 72% de material activo, lo que significa que tienen una mayor capacidad de almacenamiento de energía en comparación con las baterías CTP (cell to pack) convencionales.

Gracias a esta capacidad de almacenamiento, las baterías Qilin de CATL pueden lograr una densidad energética de 255 Wh/kg, lo que les permite alcanzar más de 1.000 km de autonomía.

En comparación con las celdas de batería de tamaño y sistema químico similares utilizadas por Tesla y fabricadas por Panasonic, las baterías Qilin pueden almacenar hasta un 13% más de energía.

Además de mejorar la autonomía, las baterías Qilin también ofrecen una carga rápida más eficiente, mayor estabilidad y seguridad, vida útil prolongada y eficiencia a temperaturas extremas.

El monovolumen Zeekr 009 de Geely será el primer vehículo en incorporar las baterías Qilin de CATL. Este modelo se presentó en junio de 2022 y ya ha generado una gran demanda para su versión con la batería Qilin.

La batería del Zeekr 009 cuenta con una capacidad de 140 kWh, que le permite una autonomía de 822 km debido al peso del vehículo. Se espera que en el futuro, con vehículos más ligeros, se pueda alcanzar la marca de los 1.000 km de autonomía.

Marcas como Li Auto, Neta, Lotus y AITO ya están interesadas en utilizar las baterías Qilin de CATL en sus vehículos eléctricos, y se espera que otros fabricantes sigan su ejemplo en el futuro cercano.

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Vehículos Eléctricos

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. mostbet-aze45.com dice

    26 abril, 2023 a las 16:44

    Thanks for the information

  2. rodolfo dice

    26 marzo, 2023 a las 23:32

    Que inconveniente hay para dotar a los coches elèctricos de un sistema de rueda libre como poseìa el antiguo autouniòn 1100 para alargar el recorrido con menos gasto de baterìa

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Investigadores de Penn State han desarrollado un nuevo electrodo para electroencefalografía que se asemeja a un cabello y mejora la calidad del monitoreo cerebral de manera discreta y cómoda

A diferencia de los electrodos de metal convencionales que requieren geles y adhesivos, este dispositivo ligero y flexible se adhiere directamente al cuero cabelludo sin necesidad de preparaciones adicionales.

Startup del Reino Unido está desarrollando un nuevo tipo de aire acondicionado basado en refrigerantes sólidos que no utilizan gases contaminantes

Este material, que cambia de temperatura bajo presión, es potencialmente más eficiente que los sistemas actuales y no contribuye al calentamiento global.

Cyclauto, la bicicleta de carga modular que funciona como un semirremolque impulsado por humanos

La unidad de conducción tiene un sistema de transmisión sin cadena ni motor, basado en un cambio de tres velocidades integrado en el buje.

Nuevo estudio descubrió que los nanoplásticos pueden adsorber metales pesados como el plomo y el cadmio, lo que podría representar un riesgo para la salud humana

Los investigadores advierten que los nanoplásticos podrían actuar como «caballos de Troya», transportando metales tóxicos dentro de los organismos, lo que podría aumentar la bioacumulación y generar problemas de salud.

Corea del Sur planea construir el mayor buque de demostración de hidrógeno líquido del mundo para 2027 y posicionarse como líder en transporte de hidrógeno

Se almacena a -253°C, reduciendo su volumen 800 veces, lo que permite un transporte más eficiente.

Oro blanco volcánico: Se ha descubierto en Estados Unidos un depósito de litio valorado en 1,5 billones de dólares

Los geólogos estiman que el depósito podría contener entre 20 y 40 millones de toneladas métricas de litio.

Renault presenta nuevo sistema de propulsión híbrido completo E-Tech de 160 CV con una batería de 1,4 kWh

El vehículo arranca en modo eléctrico, lo que permite circular sin ruido y utilizar el modo eléctrico hasta un 80% del tiempo en ciudad.

Equipo de la Universidad Técnica de Múnich desarrolla conductor de iones de litio un 30% más rápido usando una combinación inédita

Investigadores de la Universidad Técnica de Múnich (TUM) desarrollaron un compuesto de litio, antimonio y escandio que mejora significativamente la conducción de iones de litio.

Científicos franceses y españoles desarrollan innovador material similar al cemento que puede funcionar como electrolito sólido en sistemas de almacenamiento de energía recargables

En lugar de usar cemento convencional, que genera grandes emisiones de dióxido de carbono, utilizaron metacaolín, un aluminisilicato sintético obtenido al calentar caolinita.

El fabricante chino de baterías es el primero en cumplir con la norma «Sin fuego, sin explosión»

CATL, el gigante chino de baterías, se convirtió en la primera empresa en cumplir con el estándar nacional de seguridad «No fuego, No explosión».

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies