• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

EcoInventos Telegram
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Hidrógeno
  • Arquitectura sostenible
Inicio » Energías Renovables » Energía solar » Fotovoltaica » Cambian plata por cobre para un nuevo récord mundial de eficiencia para las células solares de silicio, un metal 100 veces más barato

Cambian plata por cobre para un nuevo récord mundial de eficiencia para las células solares de silicio, un metal 100 veces más barato

23 septiembre, 2021 Deja un comentario

La empresa australiana SunDrive Solar arrebata el récord fotovoltaico al gigante chino Longi Solar con una eficiencia de conversión del 25,54%.

El récord mundial de eficiencia de las células solares de silicio cristalino ya no pertenece a China. La empresa australiana SunDrive Solar ha conseguido el nuevo récord, que hasta ayer estaba en manos del histórico fabricante Longi Solar.

La joven empresa, fundada en 2015 por Vince Allen y David Hu, de la Universidad de Nueva Gales del Sur (UNSW), ha anunciado recientemente que ha logrado una eficiencia de conversión del 25,54% en una célula de tamaño comercial, certificada de forma independiente por el Instituto de Investigación de Energía Solar Hamelin.

El excelente resultado no sólo supone un nuevo récord en la industria, sino también porque el producto prescinde de un preciado material fotovoltaico: la plata.

Normalmente, cada módulo contiene una media de 20 gramos de plata, lo que equivale a alrededor del 6,1% del coste total de construcción de cada unidad. La elección es casi obligatoria, ya que es el metal con mayor conductividad eléctrica y térmica. Sin embargo, los ingenieros de SunDrive lograron sustituirlo por cobre -un metal 100 veces más barato- sin afectar al rendimiento de las células solares de silicio.

Australian technology making history!🇦🇺☀️

SunDrive has officially set a new world record for a commercial size silicon solar cell.

A proud milestone for the team that worked incredibly hard to achieve this. Stay tuned for what’s next… pic.twitter.com/xf9NtqqZ7I

— SunDrive (@sundrivesolar) September 9, 2021

Esta es una historia extraordinaria de cómo un doctorado en la UNSW puede traducirse en una start-up.

Muchos de los conocimientos que Vince usa ahora en SunDrive los aprendió aquí en los proyectos industriales que llevamos a cabo.

Esta es realmente una historia de «David contra Goliat» para la industria de los paneles solares, y ha captado el interés de la industria fotovoltaica china.

Alison Lennon, Escuela de Ingeniería Fotovoltaica y de Energías Renovables de la UNSW

Sin embargo, los detalles revelados por la empresa son muy escasos y aún no se sabe si la tecnología llegará o no a la producción en masa. Lo que sí es seguro es la certificación y el interés de grandes inversores como Blackbird Ventures, que ya ha desembolsado 7,5 millones de dólares.

La empresa tiene el potencial de cambiar la industria de los paneles solares.

Conozco los costes asociados a la metalización y es un verdadero problema para la fotovoltaica.

Si los fabricantes pudieran usar esta tecnología para producir energía a un coste por vatio mucho menor, este ahorro se trasladaría al consumidor.

Alison Lennon.
YouTube video

Más información: www.sundrivesolar.com

Vía www.unsw.edu.au

Publicado en: Fotovoltaica

EcoInventos Telegram
Newsletter EcoInventos
Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

LO MÁS VISTO

Copyright EcoInventos © 2022