• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

La central eléctrica virtual de Tesla en Australia pasa las pruebas iniciales con éxito

19 julio, 2018 Deja un comentario

En febrero, Tesla y el gobierno de Australia del Sur anunciaron un plan para crear la planta de energía virtual más grande del mundo – 50.000 sistemas solares domésticos de 5 kilovatios para tejados, cada uno emparejado con una batería de 13,5 kilovatios-hora, para una producción total del sistema de 250 megavatios y 625 megavatios-hora de almacenamiento. Hasta ahora, la instalación se ha completado en 100 hogares y los resultados son todo un éxito.

En un comunicado, el gobierno elogió los primeros sistemas de centrales eléctricas virtuales (VPP) por «entregar energía más barata a los australianos del sur que más la necesitan«, y por aumentar la confiabilidad de la red de energía del estado. Los resultados de las pruebas preliminares muestran que los sistemas Tesla Powerwalls instalados en los hogares puede ofrecer un gran rendimiento cuando se trata de proporcionar una respuesta rápida y efectiva a los cambios en la red comercial.

Un informe preparado por Tesla dice: «Esta respuesta demuestra la capacidad del SA VPP para proporcionar de forma autónoma e instantánea servicios que ayuden a mantener la estabilidad de la red«. La conclusión de Tesla fue apoyada por el gobierno, que dice que los ensayos de la Fase 1 demuestran que las baterías Powerwall distribuidas pueden aumentar el suministro de energía durante los períodos de pico, lo que aumentará la fiabilidad y reducirá los precios de la electricidad en Australia del Sur «cuando se combinan con energía solar y eólica«.

Michelle Lensink, ministra de Australia del Sur, declaró a Renew Economy que el proyecto Tesla VPP fue «increíblemente beneficioso» en el sentido de que ofrece una reducción muy necesaria de la factura de electricidad para los inquilinos de Housing SA. «Este proyecto ofrece a los australianos del sur una gran ayuda para pagar las grandes facturas de electricidad mientras luchan con el coste diario de la vida«, dijo. Los sistemas se instalan sin desembolso inicial y se pagarán con el tiempo como parte de los cargos mensuales por estos servicios públicos. Incluso con esos pagos, el promedio de las facturas mensuales para los primeros 100 participantes es aproximadamente de un 30% menos de lo que pagaban por electricidad anteriormente.

Además de completar el resto del sistema de la Central Eléctrica Virtual Tesla, se espera que el gobierno Liberal que llegó al poder en marzo anuncie 100 millones $ en subvenciones para instalar sistemas de almacenamiento de baterías en 40.000 hogares más en el sur de Australia. Otras compañías, particularmente Sonnen, estarán involucradas en los aspectos de almacenamiento con baterías para estas nuevas instalaciones.

Hay una serie de pruebas de VPP y microgrid en curso en toda Australia, pero la instalación prevista de 250 MW es, con mucho, la mayor propuesta de central eléctrica virtual en el país o en cualquier otro lugar del mundo. La mayoría de las organizaciones involucradas en la industria eléctrica en Australia, incluyendo CSIRO, los propietarios de la red y el Operador del Mercado Energético Australiano están de acuerdo en que la mitad de toda la demanda será satisfecha por la generación distribuida – incluyendo la energía solar en los tejados acoplada a las baterías de almacenamiento residencial – durante las próximas décadas.

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Energía solar

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Investigadores alemanes desarrollan células solares de heterounión de silicio con un consumo de solo 1,4 mg de plata por vatio pico, aproximadamente un décimo del estándar industrial actual

Las células solares con contactos de cobre lograron una eficiencia superior a las de referencia con contactos de plata.

Corea del Sur planea construir el mayor buque de demostración de hidrógeno líquido del mundo para 2027 y posicionarse como líder en transporte de hidrógeno

Se almacena a -253°C, reduciendo su volumen 800 veces, lo que permite un transporte más eficiente.

Comienza el almacenamiento a gran escala de hidrógeno en una caverna de sal subterránea en Alemania, con una capacidad de hasta 90 toneladas

Storag Etzel ha comenzado a almacenar 45 toneladas de hidrógeno en una caverna de sal subterránea en Etzel, Alemania, marcando el «primer» llenado de hidrógeno a gran escala.

Un equipo de la Universidad de Adelaide ha desarrollado dos sistemas para producir hidrógeno verde a partir de la urea presente en la orina y aguas residuales, reducen el uso de energía en un 27%

Los sistemas evitan la producción de nitratos y nitritos tóxicos y mejoran la eficiencia de extracción de hidrógeno.

Investigadores australianos y chinos desarrollan esponja solar que extrae agua potable del aire sin electricidad

El material absorbe la humedad del aire cuando el dispositivo está abierto y libera el agua cuando se expone al sol, permitiendo su recolección en un vaso.

Investigadores del Instituto Max Planck desarrollan nuevo método de extracción de níquel usando plasma de hidrógeno, reduce las emisiones de CO₂ en un 84 %

Es hasta un 18 % más eficiente energéticamente, especialmente cuando se usa electricidad renovable y hidrógeno verde.

Investigadores británicos desarrollan nuevo método de reciclaje que usa ondas de sonido para extraer «químicos eternos» y metales preciosos de celdas de combustible, de forma limpia y eficiente

Este método permite recuperar catalizadores valiosos y membranas de polímeros fluorados (PFAS), conocidos como «químicos eternos» por su resistencia y contaminación del agua potable.

España impulsa la producción de metanol verde con una planta piloto que convierte CO₂ e hidrógeno renovable en e-fuel de alta pureza

Descubre cómo una innovadora planta piloto en España convierte CO₂ capturado e hidrógeno verde en metanol sostenible, impulsando la descarbonización industrial y la economía circular con tecnología puntera.

Geólogos encuentran en Francia el depósito de hidrógeno natural más grande del mundo, primeras estimaciones apuntan a 46 millones de toneladas

El hidrógeno blanco se forma naturalmente sin necesidad de procesos industriales contaminantes, lo que lo convierte en una alternativa limpia al hidrógeno gris y verde.

Empresa alemana lanza nuevo panel solar flexible que promete reducir el consumo de diésel en camiones y autocaravanas hasta un 9%

Esta tecnología permite un rendimiento hasta 90% mayor en condiciones adversas como sombra parcial, en comparación con los módulos tradicionales.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies