• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

EcoInventos Telegram
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Se activa en China el sistema fotovoltaico flotante más grande del mundo

23 marzo, 2020 Deja un comentario

Actualizado: 09/08/2022

Los 13 islotes conectados componen la planta: 140 hectáreas construidas sobre un lago artificial de una antigua mina de carbón.

El mayor sistema fotovoltaico flotante del mundo está listo para entrar en funcionamiento: la empresa estatal CECEP acaba de terminar de conectar los 13 islotes que componen el sistema para un total de 140 hectáreas de módulos fotovoltaicos flotantes. En el primer año de funcionamiento, se espera que la planta produzca 77.693 MWh.

El proyecto es el resultado de la colaboración entre empresas estatales chinas y el fabricante francés Ciel&Terre, especializado en fotovoltaica flotante: la planta se encuentra en un emplazamiento que antes se utilizaba para la minería del carbón, en la provincia de Anhui.

La instalación se terminó en 2018, pero las conexiones a la red eléctrica, con una nueva línea aérea de 110 V de 18 km de longitud, no se realizaron hasta marzo de 2019.

Con una capacidad de 70 MW, la planta debería ser capaz de satisfacer las necesidades energéticas de unos 21 mil hogares.

Los módulos flotantes producidos por Ciel&Terre (Hydrelio) han sido fabricados directamente in situ, con el fin de minimizar las emisiones, reducir los costes de transporte y garantizar el empleo en la región.

Los inversores centrales también se colocaron sobre pilotes a lo largo de la orilla del lago artificial en el que se encontraba la cantera de carbón, para no interferir con las actividades agrícolas de la zona.

El récord de la nueva planta china está destinado a tener una vida corta: en la misma región, de hecho, en el distrito de Yongqiao, cerca de la ciudad de Suzhou, la empresa Three Gorges New Energy está terminando la construcción de otra planta fotovoltaica flotante de 150 MW.

Ambos proyectos forman parte de un programa chino más amplio para la instalación de sistemas fotovoltaicos flotantes con una capacidad total de 1 GW: todas las nuevas plantas se construirán en depósitos de antiguas explotaciones mineras para aprovechar las conexiones a la red eléctrica existentes.

  • La célula solar Shingle de Topcon alcanza una eficiencia del 22,0% mediante separación térmica por láser
  • La nueva generación de receptores de partículas de energía solar por concentración permite generar electricidad barata con almacenamiento de energía
  • SUNplicity: la cocina solar plegable parabólica especialmente fabricada para un uso diario intensivo
  • Para la Expo 2030 de Roma, se proyecta «la mayor huerta solar urbana del mundo»
  • SolCoolDry, el sistema perfecto de conservación de alimentos con energía solar
Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
Newsletter EcoInventos
EcoInventos Telegram

Publicado en: Energía solar

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

LO MÁS VISTO

Copyright EcoInventos © 2023 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies