Actualizado: 09/08/2022
Los 13 islotes conectados componen la planta: 140 hectáreas construidas sobre un lago artificial de una antigua mina de carbón.
El mayor sistema fotovoltaico flotante del mundo está listo para entrar en funcionamiento: la empresa estatal CECEP acaba de terminar de conectar los 13 islotes que componen el sistema para un total de 140 hectáreas de módulos fotovoltaicos flotantes. En el primer año de funcionamiento, se espera que la planta produzca 77.693 MWh.
El proyecto es el resultado de la colaboración entre empresas estatales chinas y el fabricante francés Ciel&Terre, especializado en fotovoltaica flotante: la planta se encuentra en un emplazamiento que antes se utilizaba para la minería del carbón, en la provincia de Anhui.
La instalación se terminó en 2018, pero las conexiones a la red eléctrica, con una nueva línea aérea de 110 V de 18 km de longitud, no se realizaron hasta marzo de 2019.
Con una capacidad de 70 MW, la planta debería ser capaz de satisfacer las necesidades energéticas de unos 21 mil hogares.
Los módulos flotantes producidos por Ciel&Terre (Hydrelio) han sido fabricados directamente in situ, con el fin de minimizar las emisiones, reducir los costes de transporte y garantizar el empleo en la región.
Los inversores centrales también se colocaron sobre pilotes a lo largo de la orilla del lago artificial en el que se encontraba la cantera de carbón, para no interferir con las actividades agrícolas de la zona.
El récord de la nueva planta china está destinado a tener una vida corta: en la misma región, de hecho, en el distrito de Yongqiao, cerca de la ciudad de Suzhou, la empresa Three Gorges New Energy está terminando la construcción de otra planta fotovoltaica flotante de 150 MW.
Ambos proyectos forman parte de un programa chino más amplio para la instalación de sistemas fotovoltaicos flotantes con una capacidad total de 1 GW: todas las nuevas plantas se construirán en depósitos de antiguas explotaciones mineras para aprovechar las conexiones a la red eléctrica existentes.
- El Club Natació Barcelona inaugura el campo solar híbrido privado más grande de Europa
- Solar Brother lanza SunAéro: un nuevo sistema de calefacción solar autónomo, modular y fácil de instalar
- ¿Plantar árboles vs Paneles Solares?: ¿Qué puede reducir más rápidamente el cambio climático?
- La Universidad de Ottawa es la primera en fabricar células fotovoltaicas micrométricas de contacto posterior, gran paso para la miniaturización de dispositivos electrónicos
- Investigadores diseñan un dispositivo híbrido fotocatalizador y generador de vapor solar para la división y purificación simultánea del agua
Deja una respuesta