• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

EcoInventos Telegram
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Ciudad de México prohibe los plásticos de un sólo uso

17 enero, 2021 1 comentario

El 1 de enero de 2021 entró en vigor en Ciudad de México la Ley de Residuos Sólidos que prohibe la comercialización, distribución y entrega de plásticos desechables de un sólo uso.

La Secretaría del Medio Ambiente de la capital refuerza de esta manera la campaña “Ciudad sustentable, adiós a los desechables”, con el objetivo de sensibilizar sobre la eliminación de estos plásticos de la vida diaria.

A partir del 1 de enero quedó prohibido la comercialización, distribución y entrega de tenedores, cuchillos, cucharas, palitos mezcladores, platos, popotes o pajitas, bastoncillos para hisopos de algodón, globos y varillas para globos, vasos y sus tapas, aplicadores de tampones, fabricados total o parcialmente de plásticos, diseñados para un sólo uso, excepto los que sean compostables.

La campaña “Ciudad sustentable, adiós a los desechables” tiene una duración de 3 meses, se someterá a una evaluación para después comenzar una segunda etapa en abril de 2021.

“Ciudad sustentable, adiós a los desechables” también estará presente en los bosques de la ciudad como el de Chapultepec y San Juan de Aragón, donde se pondrá en marcha el proyecto “espacios libres de desechables”.

Allí, con el apoyo de promotores ambientales, se explicará los visitantes los problemas que provocan al medio ambiente los plásticos desechables de un sólo uso.

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
Newsletter EcoInventos
EcoInventos Telegram

Publicado en: Reducir

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Cassandra dice

    4 febrero, 2021 a las 01:51

    Le agradecería a cualquier persona que me ayude con algún dato de contacto de las personas, asociaciones y/o colectivos que impulsaron esta antes iniciativa, ahora política. Me gustaría colaborar con ellas, queda mucho que hacer con los envases plásticos de los alimentos y artículos de limpieza.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

LO MÁS VISTO

Copyright EcoInventos © 2023