• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

EcoInventos Telegram
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Estudiante nigeriano convierte un Volkswagen escarabajo en un coche solar-eólico

3 junio, 2017 2 comentarios

Actualizado: 07/08/2020

Este estudiante nigeriano llamado Oyeyiola, convirtió un Volkswagen Escarabajo en un coche que funciona con energía solar y eólica, ideal para el clima extremo de su país. Ha completado el proyecto con sólo 6.000 $, donado por amigos y familiares, y utilizando la mayoría de piezas recuperadas de la chatarra.

El escarabajo modernizado viene equipado con un panel solar gigante en el techo y una turbina eólica bajo el capó, con la que aprovecha la circulación de aire mientras el coche está en movimiento.

En la actualidad, la batería tarda de cuatro a cinco horas en cargar, lo que reduce su usabilidad, pero el coche está todavía en las primeras etapas de diseño.

Como te puedes imaginar, el abastecimiento de los materiales necesarios no es fácil en Nigeria, además el estudiante se ha tenido que enfrentar a las críticas de otras personas que pensaban que era una pérdida de tiempo.

Ahora que él tiene su prototipo de trabajo, el plan es hacer sus exámenes finales y luego volver al trabajo tratando de mejorar el diseño hasta que se convierta en el «coche del futuro de Nigeria».

Aquí os dejo un vídeo que encontré para montar precisamente un Volkswagen escarabajo eléctrico, eso si, con un kit que tenemos que comprar:

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
Newsletter EcoInventos
EcoInventos Telegram

Publicado en: Artículos destacados, Energía eólica, Energía solar, Vehículos Eléctricos, Volkswagen

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Estela Guerrero dice

    22 mayo, 2020 a las 22:00

    Es bueno que haga ese sistema para que se la instale a todos los carros y clientes me gustaría para mi auto o que de la idea como se hace para yo hacerlo ni

  2. Anónimo dice

    19 mayo, 2020 a las 16:55

    Excelente !!! Debemos ser amigables con el medio ambiente. Pensar siempre en un bienestar como en este caso.
    Ayudas a la naturaleza y ella te brinda elementos para moverte y protegerte con ingenio.

    Ayudara a climas extremos y zonas áridas en México.
    Doble función le brinda sombra y aprovecha la energía solar.
    La energía eólica con la turbina ayuda a pasar aire al interior.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

LO MÁS VISTO

Copyright EcoInventos © 2023 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies