• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

EcoInventos Google News
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Hidrógeno
  • Arquitectura sostenible
Inicio » Agricultura ecológica » Cómo construir un gallinero familiar

Cómo construir un gallinero familiar

7 junio, 2022 1 comentario

Cómo construir un gallinero familiar
Cómo construir un gallinero familiar. Imagen: Cynthia Farmer – Shutterstock.

Este gallinero permite tener hasta 10 a 15 gallinas ponedoras en un modelo de producción familiar. Siempre que se disponga de un espacio mas o menos grande, limitado por algún tipo de cerco, se debe permitir a las gallinas de mas de 5 meses salir a pastorear.

El picoteo a campo permite al animal incorporar proteínas de buena calidad (bichos del suelo), asimismo la incorporación de semillas aporta nutrientes esenciales. Esta actividad de“pastoreo” permite diversificar la alimentación y mejorar el estado físico, lo cual aumenta la resistencia de las aves a las enfermedades.

Es conveniente tener en cuenta que para un manejo ecológico de los animales se recomienda que los mismos dispongan de un espacio (predio de ejercicio y picoteo) de 4 m2 por animal (datos de la FAO). Para 10 gallinas se necesitarían 40 m2 adicionales que conviene rotarlos con otros 40 m2, para que en cada predio se regenere la vegetación.

En caso de necesitar mantener a las gallinas encerradas en forma permanente en el espacio indicado, se recomienda alojar a 10 animales siempre y cuando se cumplan condiciones adecuadas de limpieza y alimentación. Es muy importante realizar la cría hasta las primeras posturas, en un lugar cerrado y protegido, de manera tal que los animales se acostumbren al lugar y pongan los huevos en los nidos que le preparamos y no en otros lados.

Cómo construir un gallinero familiar

El galpón para dormideros y nidos, debe estar protegido de los vientos dominantes y debe tener una buena exposición a la luz, las aberturas están protegidas por alambre tejido para evitar la entrada de predadores nocturnos. En época de mucho frío se colocan en dichas aberturas, cortinas de plástico transparente (polietileno) del que se usa para invernaderos. Es importante recordar que las gallinas ponedoras necesitan días de 14Hs de luz. En otoño invierno cuando los días se acortan mucho, se debe usar luz artificial desde las 18 o 19Hs o por la mañana antes del amanecer, para asegurar la puesta.

La construcción con chapas de cartón en techos y laterales permite un mejor abrigo para las aves, en zonas muy frías.

Puedes encontrar la guía detallada de construcción en este enlace: gallineros familiares

Ventajas de usar un gallinero móvil

¿Se matan animales para producir alimentos vegetarianos?

Una de las preguntas que mas controversia ha tenido en el portal quora: Are animals killed in the process of farming vegetarian foods?
Leer más

Cómo sembrar zanahorias en el huerto

En este artículo, Toni Frito nos enseñará todos los secretos para poder plantar zanahorias de forma exitosa en nuestro huerto.
Leer más

Qué hacer con el agua de cocción de las patatas

A las flores y hortalizas les encanta la fécula de patata y usar agua de cocción de patata en el jardín es una buena forma …
Leer más

Publicado en: Agricultura ecológica, Proyectos DIY

EcoInventos Telegram
Newsletter EcoInventos
Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Alex dice

    17 abril, 2020 a las 18:02

    EXCELENTE APORTE, ÉSTAS SON LAS PÁGINAS QUE VALEN ORO TENER EN NUESTROS APARATOS ELECTRÓNICOS.,.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

LO MÁS VISTO

Copyright EcoInventos © 2022