• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Cómo cultivar perejil en casa usando garrafas de plástico recicladas

26 junio, 2023 Deja un comentario

Actualizado: 30/06/2023

Cómo cultivar perejil en casa usando garrafas de plástico recicladas

El perejil es una hierba aromática y culinaria muy popular en la cocina. ¿Te gustaría tener tu propio cultivo de perejil en casa? ¡No te preocupes! Hoy aprenderás cómo cultivar perejil de forma sencilla y económica utilizando garrafas de plástico recicladas.

El primer paso es conseguir una garrafa de plástico vacía. Puede ser de cualquier tamaño, pero se recomienda utilizar una que tenga un diámetro similar al de un vaso de plástico. Una vez que tengas la garrafa, marca varios agujeros en ella utilizando el diámetro de un vaso de plástico como referencia.

Después, con la ayuda de unas tijeras o un cúter, corta los agujeros en la garrafa. Asegúrate de hacer los cortes con cuidado y precisión para evitar dañar la estructura de la garrafa.

Una vez que los agujeros estén hechos, es hora de preparar los vasos de plástico. Toma varios vasos de plástico y haz pequeñas perforaciones en la base de cada uno para permitir el drenaje del agua. Estos vasos serán los recipientes donde plantaremos las semillas de perejil.

Coloca los vasos de plástico con las perforaciones en los agujeros que has hecho en la garrafa. Dependiendo del tamaño de la garrafa, podrás utilizar de 3 a 4 vasos.

Ahora llega el momento de llenar los vasos con sustrato. Puedes utilizar sustrato específico para cultivos o una mezcla de tierra y compost. Asegúrate de que los vasos estén bien llenos, pero sin llegar al borde.

Una vez que los vasos estén llenos de sustrato, es hora de sembrar las semillas de perejil. Coloca unas cuantas semillas en cada vaso y cúbrelas ligeramente con una capa delgada de sustrato.

Por último, llena parte de la garrafa con agua. Esto proporcionará riego a los vasos y mantendrá la humedad necesaria para el crecimiento de las plantas. Asegúrate de no llenar la garrafa por completo, ya que necesitas dejar espacio para que el agua se distribuya adecuadamente.

Una vez que hayas seguido todos estos pasos, ¡solo tienes que esperar a que el perejil crezca! Coloca la garrafa en un lugar donde reciba suficiente luz solar y asegúrate de regar regularmente para mantener el sustrato húmedo.

@huertoorganicoonline

#cultivarencasa #perejil Cultivar Perejil En Casa Utilizando Botellas Cultivar en Casa Con Poco Espacio Huerto en casa #cultivoorganico #HuertoEnCasa #huertoorganico💚🌱 #tipshuerta

♬ Calm Down – Rema

Recuerda que el perejil tardará un tiempo en germinar y crecer, así que ten paciencia. Una vez que las plantas de perejil hayan crecido lo suficiente, podrás cosechar las hojas y utilizarlas en tus comidas favoritas.

5 ventajas de plantar cebollas en otoño y cómo hacerlo

Descubre por qué y cómo plantar cebollas en otoño para obtener cebollas más grandes y…

Si no quieres gastar dinero en macetas, aquí tienes 3 cosas de casa que puedes usar

Descubre cómo transformar objetos cotidianos en macetas ecológicas y asequibles. ¡Dale un toque verde a…

Trucos sencillos para cultivar zanahorias todo el año en cualquier sitio 🥕

¿Por qué comprar zanahorias en el supermercado cuando puedes disfrutar del placer de cultivarlas tú…

Cómo cultivar patatas en bolsas: una solución sencilla para espacios reducidos 🌱🥔

Cultiva papas en casa con el método de siembra en bolsa. Ideal para espacios reducidos,…

La planta que el 99% de los jardineros tienen en su casa

Descubre los secretos de la ‘Lengua de Suegra’, una planta que embellece tu hogar y…

15 hierbas para propagar a partir de esquejes y cómo hacerlo

Descubre cómo propagar hierbas fácilmente desde esquejes y enriquece tu jardín con nuevos sabores y…
Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!

Publicado en: Agricultura ecológica, Artículos destacados Etiquetado como: Huerto urbano

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

LO MÁS VISTO

Copyright EcoInventos © 2023 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies