• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

EcoInventos Telegram
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Cómo hacer bombas de semillas con periódicos

1 agosto, 2022 1 comentario

Actualizado: 10/08/2022

Cómo hacer bombas de semillas con periódicos

Las bombas de semillas están diseñadas para promover la reforestación de espacios con semillas de especies nativas. Una idea fascinante. Hoy compartimos un manual de Bruna Pimentel de lo más sencillo e instructivo.

En internet puedes encontrar bastante información y muchos métodos diferentes y efectivos de preparación. El método que compartimos hoy, es uno de muchos de los que dan buenos resultados, y puedes hacerlo tu mismo, te mostramos como hacerlo paso a paso.

Materiales para hacer bombas de semillas.

  • Periódico u otro papel picado o cortado en tiras finas.
  • Cubo con agua.
  • Sustrato (opcional).
  • Semillas, deben ser de especies nativas.
  • Servilletas de papel.

Cómo hacer bombas de semillas.

Lo puedes hacer papel de periódico, o con cualquier otro tipo de papel. El papel se debe picar en trozos gruesos o cortado en tiras.

Pon el papel triturado en una jarra y llénala con agua hasta cubrirlo. Espera 2 horas para ablandar el papel, si puedes esperar algo más tiempo mejor. Cuanto más suave este mejor. Puedes triturar el papel en una licuadora, tambien puede funcionar bien.

Después de dejar el papel ablandar, se saca del agua y se aprieta bien para quitar el exceso de agua. Con la cantidad de papel de la imagen, se pueden hacer dos bombas, una con el sustrato y la otra sólo con las semillas directamente en el papel.

Con el papel menos empapado, se meten las semillas y el sustrato dentro de una bola de papel, se aprieta bien haciendo cuidadosamente una especie de bola.

Para darle firmeza a la bomba, puedes usar una servilleta de papel, envolviéndola y quitando el exceso de agua, para formar una bola estable. El papel se puede usar después para el compostaje.

Desenrolla el papel con cuidado y pon las bombas a secar en el balcón.

Recógelas al día siguiente, cuando las bombas ya están secas y consistentes.

Resultado.

Cuando las bombas de semillas ya están secas, ponlas en un macetero y riégalas todos los días. En pocos días germinarán ambas.

Las bombas de semillas están diseñadas para ser utilizadas como tal, lanzadas a zonas adecuadas con el objetivo de reforestar. Siendo este su propósito, debes usar semillas de árboles o plantas nativas.

Vía saberesdojardim.com

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
Newsletter EcoInventos
EcoInventos Telegram

Publicado en: Agricultura ecológica, Artículos destacados

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Maria Ines Ramirez dice

    2 diciembre, 2019 a las 22:44

    Muchas gracias por la información

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

LO MÁS VISTO

Copyright EcoInventos © 2023