• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecologicos

EcoInventos Telegram
  • Lo + Visto
  • Vehículos Eléctricos
  • Renovables
  • DIY
  • Reducir
  • Plantas medicinales
  • Suscripción gratis
Inicio » Artículos destacados » Cómo hacer copia de una llave con una botella de plástico

Cómo hacer copia de una llave con una botella de plástico

2 abril, 2019 Dejar un comentario

Como hacer copia de una llave con una botella de plástico

Con botellas de plástico hemos visto hacer casi de todo, hasta tablas de surf. Pero he de confesar que nunca se me hubiera ocurrido usar una para hacer una copia de una llave. Tienes la opción del plástico o la opción del aluminio que acabamos de descubrir hacer poco, si también se pueden hacer copias de llaves con latas de aluminio.

¿Sabías que puedes hacer una copia de llave con una simple lata de conserva? Si es posible y funciona. Una solución increíble para realizar una llave de emergencia tú mismo. Sigue leyendo y te diremos como hacerla.

Es tan sencillo que quedarás sorprendido.  Es un poco más endeble y debes usarla con cuidado pero funciona perfecto si sigues los pasos al pie de la letra.

Un método para hacer duplicados de llaves en casa, de forma casera y rudimentaria pero que funcionará dependiendo del del tipo de llave, de los materiales y de la destreza que tengas para hacerla.

Como hacer copia de una llave casera con una botella de plástico

Materiales necesarios

  • Lo primero que necesitas es la llave que quieres copiar.
  • También necesitas un encendedor.
  • Además pinza, cinta adhesiva y tijeras.
  • Por último una lata de conserva.

No todos los métodos sirven para todas las llaves y seguro que en una ferretería te harán la copia más cómoda, mejor y rápidamente. Pero para esos casos de emergencia, puede servirnos este método.

Procedimiento

Es fácil, y la llave funciona a pesar de ser de un material menos fuerte.  Solo debes usarla con cuidado para evitar así, que se rompa o parta dentro del agujero de la cerradura.

  1. Para empezar selecciona la llave que quieres copiar.

  2. Como segundo paso, tomando la llave con una pinza, pásala entonces por la llama de un encendedor.

  3. Luego espera hasta que la llave se ponga negra con el fuego.

  4. A continuación deja que la llave enfríe.

  5. Luego de enfriar, toma entonces un trozo de cinta adhesiva y haz una impresión de la llave.

    Para tal fin debes pegar la cinta sobre la llave por el lado negro.

  6. Luego retira la cinta con cuidado y verifica que tengas la impresión exacta de la llave.

  7. El siguiente paso es tomar la tapa de una lata de conserva, después colócala en la mesa y pon sobre esta la cinta adhesiva con la impresión.

  8. Luego de pasar la impresión a la tapa, corta cuidadosa y perfectamente con la tijera afilada.

  9. Ahora que ya la cortaste compárala con la llave original, debe estar exacta.

  10. Listo es hora de probar la llave.

    También puedes notar que en un principio cueste un poco abrir la cerradura pero probando varias veces lo harás.

    Debes hacerlo con cuidado ya que es menos fuerte que la llave. El negro de la mancha en la llave original, puedes limpiarlo con una servilleta.

YouTube

Al cargar el vídeo, acepta la política de privacidad de YouTube.
Más información

Cargar vídeo

Un procedimiento que parece en esencia muy complicado y resulta que con escasos recursos podemos hacerlo de forma casera. Una prueba inquietante de la seguridad que nos pueden proporcionar ciertos tipos de llaves.

Si no tienes suerte siempre puedes llamar un cerrajero cuando tengas algún problema con tu cerradura o no tengas copias de tus llaves para entrar a tu casa.

  • Cómo coser una mascarilla de tela paso a paso
  • Cómo hacer fruta en almíbar casera
  • Qué hacer con los cartones de huevos
  • Cómo hacer un terrario eterno paso a paso
  • Cómo hacer masa madre rápida en casa
  • 120shares
  • 112
  • 7
  • 1

Archivado en:Artículos destacados, Reciclar PET

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Barra lateral primaria

LO MÁS VISTO

Copyright EcoInventos © 2021 Abrir las preferencias de las cookies