• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecologicos

EcoInventos Telegram
  • Lo + Visto
  • Vehículos Eléctricos
  • Renovables
  • DIY
  • Reducir
  • Plantas medicinales
  • Suscripción gratis
Inicio » Agricultura ecológica » Toni Frito » Cómo hacer semilleros reciclados con papel periódico

Cómo hacer semilleros reciclados con papel periódico

1 abril, 2020 Dejar un comentario

Cómo hacer semilleros reciclados con papel periódico
Semillero con papel de periódicos. Imagen: Melody Mellinger – Shutterstock

Para todos aquellos que disfrutan cultivando sus propias plantas o flores, siempre tenemos la opción de comprar plantas para cultivarlas. Pero a los que nos gusta cultivarlas desde la semilla lo ideal es preparar unos buenos semilleros y disfrutar de como germinan van creciendo en nuestra casa. Siempre tendremos la opción de comprar semilleros comerciales, que no son caros, pero mucho mas sencillo y practico reutilizar algo que ya tenemos o en su defecto hacérnoslos nosotros mismos.

La idea que proponemos hoy en este vídeo es sencilla, tan sencilla como fabricarnos nosotros mismos unos semilleros individuales con hojas de papel de periódico. Podemos aprovechar todos los periódicos que tengamos a mano, pedirlos al final del día en un bar o cafetería que siempre nos lo regalaran.

Con las hojas del periódico y con ayuda de un rollo de papel de baño o cocina, fabricar este sencillo semillero que ademas lo mejor de todo es que es biodegradable, consiguiendo con esto que no vamos a necesitar trasplantar la planta una vez este lista para ponerla en el huerto urbano o huerto. Ahorrándonos con esto, el estrés que sufren las plantas al ser trasplantadas frenándose así por unos días su crecimiento.

Realmente es una idea esplendida para nuestro huerto urbano o huerto y aunque nos puedan surgir dudas sobre usar o no papel de periódico, os comentamos que en muchos países existen normativas sobre el uso de tintas químicas en los periódicos. Ahora mismo no esta contemplado el uso de estas tintas y no vamos a tener problema de contaminar nuestro huerto, aun así siempre se recomienda evitar usar hojas donde haya mucha cantidad de fotos a color o similar, aunque realmente no va a ser un problema.

YouTube

Al cargar el vídeo, acepta la política de privacidad de YouTube.
Más información

Cargar vídeo

Autor: Toni Frito.

Aclaración: A día de hoy las tintas negras de los periódicos son elaboradas en base acuosa y utilizando carbón para dar el color o derivados de la soja, por lo que se puede usar este tipo de papel en compostaje, reciclajes y lo que deseemos sin el másmínimo temor.

Los periódicos impresos a color también utilizan tintas de base acuosa y no tóxicas ya que se ha vuelto el estándar en este tipo de impresiones.

  • 2.8Kshares
  • 2.8K
  • 16
  • 4

Archivado en:Toni Frito

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Barra lateral primaria

LO MÁS VISTO

Copyright EcoInventos © 2021 Abrir las preferencias de las cookies