• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

EcoInventos Telegram
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

11 ideas para hacer semilleros caseros con materiales reciclados

29 marzo, 2022 Deja un comentario

 

  • Cómo hacer un semillero casero.
    • Papel de periódico.
    • Rollos de cartón.
    • Envases de plástico del supermercado
    • Cáscaras de huevo
    • Envases de yogur
    • Vasos reciclados 
    • Bricks de zumo
    • Botellas de plástico.
    • Latas
    • Cartones de huevos
    • Moldes de aluminio para hornear

Actualizado: 02/12/2022

Cultivar tus propias hierbas aromáticas y hortalizas puede ser un pasatiempo agradable que te permite pasar más rato en contacto con la naturaleza sin necesidad de gastarte un dineral.

Una vez que tengas el sustrato y las semillas, la mayoría de las herramientas para el cultivo las puedes obtener utilizando materiales reciclados.

Cómo hacer un semillero casero.

Hoy te damos algunas ideas de cómo hacer un semillero casero con lo que tienes en casa.

Papel de periódico.

El primer material reciclado que te sugerimos para crear tus semilleros es el papel de periódico porque es un material que probablemente ya tendrás en tu casa o que podrás recuperar fácilmente.

Además, montar un semillero casero con hojas de periódico es muy rápido y fácil de manejar hasta para los novatos en cultivo.

Se trata de moldear unos conos o cilindros con las hojas de periódico como te explicamos en este post. En menos de un minuto tendrás tu semillero listo.

Rollos de cartón.

Los rollos de cartón son otro recurso reciclable perfecto para construir semilleros.

Además, puedes darles muchos más usos, por lo que recomendamos guardar siempre los tubos de papel higiénico y papel de cocina. ¡Siempre pueden resultar útiles para algo!

Semilleros caseros con rollos de papel higiénico reciclados

Crea tu semillero con tubos de cartón como te explicamos en este artículo.

Envases de plástico del supermercado

Cuando no podemos evitar de comprar frutas y verduras que vienen envasados, lo ideal es intentar dar una segunda vida a estos contenedores. Por ejemplo, son perfectos para plantar nuestras semillas. 

Si el envase es ese típico con tapa que ya viene con agujeros en la parte inferior y superior, lo único que haremos será llenarlos con el sustrato adecuado y plantar las semillas.

La tapa permitirá crear el efecto invernadero que facilitará la germinación de las semillas.

Cáscaras de huevo

En el huerto las cáscaras de huevo son muy útiles para fertilizar nuestras plantas porque son ricas en calcio. Por otro lado, representan un material reciclable y ecológico perfecto para germinar semillas. 

Semilleros caseros con cáscaras de huevo

Envases de yogur

Para reutilizar los envases individuales de yogur como semilleros tendrás que realizar unos agujeritos en el fondo para permitir que escurra el exceso de agua cuando riegas las semillas.

Vasos reciclados 

La próxima vez que pidas un café para llevar recuerda que puedes reciclar ese vaso para plantar semillas.

semilleros caseros con vasos de plástico reciclados

El proceso para crear este semillero reciclado es el mismo de los envases de yogur.

semilleros caseros con vasos de papel reciclados

Bricks de zumo

Los bricks de zumo, salsa de tomate y leche, de cualquier tamaño y formato son ideales para plantar las semillas de tus hortalizas, aromáticas y flores. Son fáciles de modelar y con unas tijeras podrás agujerear el fondo y recortar la parte superior para darle formato de maceta.

Botellas de plástico.

Seguro que no tendrás problemas para encontrarlas.

semilleros caseros con botellas PET

Latas

Los semilleros caseros se pueden construir también reciclando latas de atún, legumbres, etc.

En este caso tendrás que tener más cuidado al manejarlas para agujerear el fondo para evitar que te cortes.

semilleros caseros con latas de aluminio

Para ello recomendamos que utilices guantes de jardinería cuando hagas tus labores en el huerto.

Cartones de huevos

Otro material reciclado perfecto para germinar semillas son las cajas de los huevo. Solo tendrás que colocar el sustrato y plantar las semillas.

semilleros caseros con cartones de huevos

Descubre todo lo que puedes hacer con los cartones de huevos. ¡No los tires a la basura!

Moldes de aluminio para hornear

Los moldes de aluminio usados también pueden tener una segunda vida. Haz unos pequeños agujeros en el fondo para que pueda escurrir el agua y añade el sustrato. Para facilitar la siembra puedes construir una herramienta como esta.

Estas son solo algunas ideas para germinar semillas en envases reciclados.

Con un poco de creatividad seguro que encontrarás cómo hacer un semillero reciclado también con otros materiales que tienes ahora mismo en tu casa.

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
Newsletter EcoInventos
EcoInventos Telegram

Publicado en: Agricultura ecológica

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

LO MÁS VISTO

Copyright EcoInventos © 2023