• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Cómo hacer un sistema de riego por goteo casero muy barato, sencillo y rápido

31 julio, 2023 1 comentario

Cómo hacer un sistema de riego por goteo casero muy barato, sencillo y rápido

Hoy les presentamos un sistema de riego por goteo casero que destaca por ser tanto barato como fácil de implementar. Ideal para aquellos que necesitan mantener sus plantas hidratadas durante ausencias prolongadas, este sistema de riego utiliza materiales que pueden encontrarse en cualquier hogar.

Para comenzar, se necesita una botella, cuyo tamaño determinará la frecuencia de riego. No importa si es grande o pequeña, simplemente sirve como un medidor de cuánto tiempo pueden pasar sin tener que preocuparse por el riego de sus plantas. Este detalle es especialmente útil durante las vacaciones o ausencias prolongadas.

Además de la botella, se requiere una cuerda y un pedazo de alambre. Importante, la cuerda no debe ser de plástico. Hay varios tipos de cuerdas que podrían funcionar, pero la preferida para este propósito es aquella que es más gruesa y tiene un exterior de tela o cordón.

El primer paso es cortar un trozo de cuerda del tamaño de la botella. Para hacerlo, miden desde el fondo de la botella hasta unos 15 cm por encima del cuello, haciendo un nudo en la parte inferior para asegurarse de que la cuerda se mantenga en su lugar.

Una vez que la cuerda está medida y cortada, la introducen a través de la botella. Aquí, existe la opción de hacer un pequeño agujero en la tapa para evitar que entren insectos o impurezas si planean dejar el sistema al aire libre. La cuerda debería pasar a través de este agujero, y ser empujada hasta el fondo de la botella para maximizar la cantidad de cuerda que se humedece.

El siguiente paso involucra un poco de bricolaje con el alambre. Enrollan el alambre alrededor del cuello de la botella, dejando un pequeño bucle en el extremo. Este bucle sirve para dirigir la cuerda hacia la planta que se va a regar.

Con el alambre en su lugar y la cuerda introducida a través del agujero, tienen su sistema de riego por goteo listo para probar. Simplemente llenan la botella con agua hasta el agujero que han hecho y esperan. La cuerda se humedecerá y comenzará a gotear.

Si desean acelerar este proceso, pueden sumergir la cuerda en agua antes de introducirla en la botella. Esto debería hacer que la cuerda comience a gotear más rápido, aunque no es un paso necesario.

Una vez que el agua comienza a gotear desde la cuerda, su sistema de riego por goteo casero está listo para usar. Solo necesitan colocarlo de manera que la gota caiga sobre el suelo y no directamente sobre la planta.

Este sistema también se puede adaptar para regar más de una planta a la vez, simplemente añadiendo otra cuerda y otro alambre. Sin duda, es una manera ingeniosa, económica y sencilla de mantener sus plantas hidratadas, ya sea que tengan un huerto urbano o un jardín a gran escala.

YouTube video

No duden en probarlo y compartir sus experiencias en los comentarios. Este sistema de riego por goteo casero es una maravillosa alternativa para quienes buscan soluciones de riego accesibles y efectivas.

Autor: La Huertina De Toni

Cómo usar una botella de vidrio como sistema de regadío autónomo

¿Vas a hacer un viaje de fin de semana? ¿Quieres evitar que tus plantas se…

Cómo hacer tus propias ollas de barro paso a paso: ¡Dale a tus plantas el riego que necesitan sin desperdiciar una gota de agua! 💦🌱

Las macetas de barro enterradas, tambien conocidas como ollas, son una excelente manera de regar…

Stop Eau Gaspi: el invento para reciclar el agua de la piscina, 100% de ahorro en agua y productos de limpieza

Si eres propietario de una piscina, no pierdas la oportunidad de conocer el Stop Eau…

Llega la nueva generación de máquinas de agua «milagrosa» extraída del aire

¡Agua potable del aire! Conoce la tecnología innovadora que convierte la humedad atmosférica en agua…

Cómo no regar las plantas durante 1 mes y gratis

Un sistema de riego casero que resulta muy efectivo y fácil de implementar. Mediante el…

Eeva: La lavadora/secadora portátil que no necesita instalación de fontanería

Con una altura de 1,07 m y una anchura de 0,61 m, es una lavadora/secadora…

Si no quieres gastar dinero en macetas, aquí tienes 3 cosas de casa que puedes usar

Descubre cómo transformar objetos cotidianos en macetas ecológicas y asequibles. ¡Dale un toque verde a…

Trucos sencillos para cultivar zanahorias todo el año en cualquier sitio 🥕

¿Por qué comprar zanahorias en el supermercado cuando puedes disfrutar del placer de cultivarlas tú…

Cómo cultivar patatas en bolsas: una solución sencilla para espacios reducidos 🌱🥔

Cultiva papas en casa con el método de siembra en bolsa. Ideal para espacios reducidos,…

La planta que el 99% de los jardineros tienen en su casa

Descubre los secretos de la ‘Lengua de Suegra’, una planta que embellece tu hogar y…

15 hierbas para propagar a partir de esquejes y cómo hacerlo

Descubre cómo propagar hierbas fácilmente desde esquejes y enriquece tu jardín con nuevos sabores y…

Por qué cortar las ramas bajas de las tomateras

Cortar las ramas bajas de las tomateras potencia su salud y calidad del fruto. Descubre…
Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!

Publicado en: Agricultura ecológica, Hazlo tu mismo

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Juan Corrales dice

    2 agosto, 2023 a las 16:36

    Muy interesante

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

LO MÁS VISTO

Copyright EcoInventos © 2023 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies