• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

EcoInventos Telegram
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Cómo hacer un sistema solar de Bombeo de Agua

18 septiembre, 2022 3 comentarios

 

  • Energía solar
  • ¿Por qué elegir un sistema de bomba de agua solar?
  • Agricultura.
    • ¿Qué pasa con los agricultores de los países desarrollados?

Actualizado: 02/10/2022

Cómo hacer un sistema solar de Bombeo de Agua

Este manual que compartimos te ayudará a instalar un sistema de bombeo de agua solar completamente operativo. El Sistema Solar de Bombeo de Agua se puede usar para necesidades de agua residenciales y también para usos comerciales.

Este sistema también se puede usar para el riego en agricultura. El Sistema solar también se puede usar sin la bomba de agua y puede alimentar tu casa o vivienda. El manual te servirá de guía para ayudarte a comprender los principios necesarios para bombear agua usando la energía solar.

Energía solar

Los sistemas fotovoltaicos (solares) no usan ningún tipo de combustible fósil. Tienen una durabilidad de más de 20 años. Son rentables y son independientes de la red eléctrica comercial.

El coste de la instalación es casi el único gasto. La energía solar es una energía renovable verde que producirá electricidad siempre y cuando el sol salga cada mañana. Los sistemas solares requieren poco mantenimiento.

¿Por qué elegir un sistema de bomba de agua solar?

La luz solar es gratuita y abundante. Los humanos dependen del agua para sobrevivir. Para obtener sus necesidades diarias de agua, bombeamos nuestra agua de pozos, presas, ríos, estanques, etc. Dado que el sistema está fuera de la red, siempre puede bombear agua incluso en un apocalipsis.

Agricultura.

La agricultura en los países en desarrollo no es tan eficiente como debería ser. Uno de los principales problemas de la agricultura es la gestión del agua. Incluso las naciones en desarrollo que reciben una buena cantidad de agua a través de las lluvias no son eficientes en el campo de la agricultura.

La inversión inicial de la energía solar es alta. Pero la independencia que le ofrece el sistema solar a los agricultores de los países más desfavorecidos sólo tiene ventajas, evita la incertidumbre en la confianza de que la red eléctrica comercial cumpla con sus obligaciones, donde llegue la red comercial.

El mantenimiento de las líneas eléctricas tiene que ser realizado a veces por el agricultor. Los fallos y la escasez de energía eléctrica causan grandes pérdidas en la producción agrícola.

¿Qué pasa con los agricultores de los países desarrollados?

Los agricultores de las naciones desarrolladas pueden usar la energía solar para sus sistemas de riego en sus invernaderos. También pueden usar la iluminación artificial para cultivar con energía solar.

Si te interesa este tema, puedes encontrar un manual de instalación completo en: www.instructables.com/Solar-Water-Pump

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
Newsletter EcoInventos
EcoInventos Telegram

Publicado en: Fotovoltaica

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Leny Fabián dice

    22 noviembre, 2020 a las 20:41

    Estoy viendo como una d las alternativas más relevantes, con bombeo de 500 mt aproximadamente y con 35 a 45 grados de pendiente, 200 m3.
    Por favor necesito la orientación inmediata, es para Huánuco – Perú

  2. José Rogerio Zambrano dice

    21 noviembre, 2020 a las 12:27

    Es muy interesante y viable en Ecuador sobretodo en la costa, ya que los días son soleados. En agricultura vendría a bajar los costos de producción en la agricultura. Gracias por la ilustración de éste muy interesante información, continúen así,ilustrando en innovación de servicio a bojo costo, lo nesecitamos los paises pobres.

  3. José Duran dice

    20 noviembre, 2020 a las 22:21

    Muy buen articulo. Estoy sembrando 30 mil plantas de limoneros. A una altura de 80 metros de un canal de riego. Estoy en subir el agua al estanque con un sistema solar. Estoy en el sur de República, muy soleado! Alguien tiene una orientación sobre lo que necesito?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

LO MÁS VISTO

Copyright EcoInventos © 2023