• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Cómo hacer un árbol de cebollas para el cultivo casero

17 agosto, 2022 7 comentarios

Valora este contenido
Cómo hacer un árbol de cebollas para el cultivo casero

Si no tienes ni mucho espacio ni presupuesto para un gran huerto casero, para sistemas acuapónicos, para fertilizantes y un largo etcétera, no desistas, porque todavía tienes opciones ¿Qué te parecería poder cultivar tus propias cebollas en casa, durante todo el invierno, y a coste más bajo imposible? Si te atrae la idea, te contamos cómo hacerla realidad paso a paso.

Materiales para hacer tu Árbol de Cebollas.

  • Brotes de cebolla (puedes experimentar con semillas).
  • Botella de plástico (El tamaño lo eliges tu).
  • Tierra.
  • Agua.
  • Cuchillo.

Instrucciones.

Paso 1: Prepara la torre.

El primer paso que tendrás que dar será cortar la tapa de la garrafa y hacer agujeros alrededor de la misma de unos 4 centímetros de diámetro. Aunque todo dependerá del recipiente que escojas, en el caso de que sigas el ejemplo y optes por una garrafa puedes probar con tres capas de cebollas, con unas cuatro piezas en cada una de ellas, lo que te permitirá cultivar hasta una docena.

No te olvides de hacer pequeños orificios en la cara inferior del contenedor, para que el sistema drene bien ya que, de lo contrario, tus cebollas podrían pudrirse o no crecer de manera adecuada.

Una vez hayas hecho todas las perforaciones, ya puedes introducir la tierra en el envase. Cuando llegues a la primera hilera de agujeros en los laterales coloca un bulbo de cebolla en cada uno de ellos. Como puedes ver en las imágenes, las hojas deben apuntar al exterior y las raíces al interior.

Acto seguido, sigue introduciendo arena y repite la misma operación con el resto de agujeros hasta que el contenedor quede completamente cubierto. No te olvides de regarlo bien para que tu cosecha sea productiva.

Paso 2: La espera antes de recoger los frutos.

Finalizado el proceso anterior, llega el momento de la espera que, eso sí, no debe traducirse en olvido. Revisa de vez en cuando el estado de la tierra y, si la notas seca en los dos o tres centímetros superiores, riega tu torre de cebollas.

Es probable que te estás preguntando cuánto durará esta espera y lo cierto es que dependerá en buena medida de la temperatura. Si es de unos 20 grados, los primeros brotes pueden llegar en dos semanas, aunque el plazo podría ser mayor dependiendo del tipo de cebolla que cultives, así que no desesperes.

Paso 3: Disfruta de tu cosecha.

Cuando las cebollas empiezen a brotar, nada detendrá tu cosecha y podrás empezar a disfrutar de este alimento producido en tu propia casa. Además, la producción no tiene por qué parar, puesto que no tienes más que ir repitiendo la operación para seguir cultivando tanto como quieras.

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Hazlo tu mismo, Toni Frito

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Fransy dice

    16 agosto, 2023 a las 19:31

    Me encanta esa idea

  2. KAIKUS dice

    20 noviembre, 2021 a las 18:12

    Muy buena idea la voy a provar ja os dire el resultado.
    Saludos desde BCN.

  3. Janeth H. dice

    22 mayo, 2021 a las 00:56

    que clase de cebolla es, cabezona o cebolla larga

  4. KEBBY GRANADOS FIGUREDO dice

    10 enero, 2021 a las 05:12

    MUY INTERESANTE ME GUSTA

  5. Ana María dice

    14 agosto, 2020 a las 05:49

    Excelente iniciativa, orgánica, y muy fácil de desarrollar, gracias por compartir

  6. Beatriz Gadda dice

    30 julio, 2020 a las 22:51

    ME ENCANTA ES UNA MARAVILLA COMO SE APRENDE.REALMENTE LOS FELICITO SON MUY INGENIOSOS.TENDRIA QUE HABER VARIOS PROGRAMAS COMO ESTE PARA INTEGRAR A LOS QUE LES GUSTAN LAS PLANTAS MUCHAS GRACIAS Y FELICITACIONES…

  7. Tamara Sazo dice

    10 marzo, 2017 a las 17:47

    como sacas las cebollas listas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Cómo reproducir indefinidamente albahaca por esqueje

Muchas de nuestras plantas pueden ser reproducidas por esqueje, de esta forma sencilla podremos tener el doble de plantas en muy poco tiempo.

Cómo hacer humus de lombriz paso a paso

Humus de lombriz totalmente gratis, sin gastar mas que en conseguir las lombrices californianas. Vemos sus beneficios y cómo hacerlo en casa.

Cultivo eficiente de lechugas en casa: optimizan crecimiento con aclareo, humus líquido y recipientes reutilizados

Tras preparar el semillero, ahora toca hacer un aclareo o repicado de las lechugas para que sigan desarrollándose y creciendo normalmente.

Cómo plantar frambuesas en casa

Con unos sencillos consejos que os damos en el vídeo podréis tener vuestras plantas de frambuesas listas para poder disfrutar de sus frutos en otoño o en el siguiente año.

Cómo hacer un poderoso abono orgánico de hojas secas

Con las hojas secas de los árboles puedes preparar abono con múltiples beneficios para el huerto. Es muy sencillo y económico.

Cómo cultivar la planta de queso (Paederia Lanuginosa) en tu huerta

La Paederia Lanuginosa es una planta fascinante tanto por su sabor único como por sus características de cultivo. Espero que este artículo te haya resultado interesante y te animes a cultivar esta increíble planta en tu huerta.

Cómo y por qué poner botellas en tus cultivos

Descubre la razón de por qué ponemos botellas de plástico en los bancales o en el huerto, razones de peso muy interesantes.

Cómo tener miles de olivos gratis, esqueje de olivo paso a paso: Plantar olivos sin raíz

Cómo esquejar olivos de manera sencilla y efectiva, basándome en mi experiencia personal que ha demostrado ser exitosa.

Cómo y cuando plantar un nogal : Cuidados y necesidades en tu huerto o jardín

Cultivar un nogal es un compromiso a largo plazo que puede ofrecer gratas recompensas. Con los cuidados adecuados, paciencia y técnicas apropiadas, tu nogal crecerá fuerte y eventualmente te proporcionará una abundante cosecha de nueces.

Cómo plantar arándanos en el huerto

Hoy Toni Frito nos enseñará a cultivar arándanos en nuestro huerto o jardín, un cultivo ideal cuando llega el frío del invierno.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies