• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Cómo hacer un insecticida casero para matar al 99% de las plagas de tus plantas

24 julio, 2023 1 comentario

Actualizado: 27/07/2023

¿Te has encontrado alguna vez con plagas correteando por tus plantas? A veces no solo es difícil identificar qué tipo de plaga está infestando nuestras plantas, sino también saber cómo lidiar con ellas. Pero, ¡no hay que preocuparse! En este artículo te enseñaré cómo hacer un insecticida casero efectivo para prácticamente cualquier tipo de plaga en tus plantas. El insecticida es fácil de hacer, actúa de manera rápida y se elabora con ingredientes que probablemente ya tengas en casa.

Cómo hacer un insecticida casero para tus plantas en casa

Los plagas más comunes que podrías encontrar en tus plantas incluyen ácaros, cochinilla, cochinilla blanca, pulgón, araña roja y mosca blanca. Este insecticida casero es muy eficaz contra estos y otros insectos. Pero, es importante recordar que no es efectivo contra problemas como hojas amarillas o pelusilla blanca, que requieren de un fungicida.

Instrucciones

Para hacer el insecticida necesitarás:

  • Una garrafa de cinco litros de agua
  • Una cucharada de café (preferentemente los posos)
  • Un litro y medio de agua
  • Jabón neutro (35 mililitros)
  • Vinagre de vino, manzana o sidra (75 mililitros)

El primer paso es agregar una cucharada de café a la garrafa de agua. Luego, añade un litro y medio de agua. Si puedes, deja que el agua repose durante un día o una noche para que se evapore el cloro. A continuación, agrega el jabón neutro y el vinagre al recipiente.

Una vez que todos los ingredientes estén juntos, cierra el recipiente y agita hasta que el líquido forme espuma. Esta espuma es vital para que el insecticida funcione de manera efectiva.

YouTube video

Aplicación

El insecticida debe aplicarse directamente en la zona donde se encuentre la plaga, ya sea cochinilla, pulgón, o cualquier otro insecto. Debes rociar la mezcla en la planta cada tres días, siempre al atardecer, y lavar la planta al día siguiente para evitar quemaduras por la acumulación del insecticida.

Ten en cuenta que antes de rociar todas tus plantas con este insecticida, es recomendable que primero lo pruebes en una hoja para asegurarte de que la planta lo tolera bien.

Espero que este método te ayude a erradicar las plagas en tus plantas de manera efectiva.

Recuerda que tambien puedes combatir las plagas con plantas: 17 plantas que nos ayudan a controlar plagas de forma ecológica.

Autor: Huerta Forestal De Jaime

Si te gustó este artículo, te recomiendo: 18 insecticidas para plantas caseros y ecológicos.

5 ventajas de plantar cebollas en otoño y cómo hacerlo

Descubre por qué y cómo plantar cebollas en otoño para obtener cebollas más grandes y…

Si no quieres gastar dinero en macetas, aquí tienes 3 cosas de casa que puedes usar

Descubre cómo transformar objetos cotidianos en macetas ecológicas y asequibles. ¡Dale un toque verde a…

Trucos sencillos para cultivar zanahorias todo el año en cualquier sitio 🥕

¿Por qué comprar zanahorias en el supermercado cuando puedes disfrutar del placer de cultivarlas tú…

Cómo cultivar patatas en bolsas: una solución sencilla para espacios reducidos 🌱🥔

Cultiva papas en casa con el método de siembra en bolsa. Ideal para espacios reducidos,…

La planta que el 99% de los jardineros tienen en su casa

Descubre los secretos de la ‘Lengua de Suegra’, una planta que embellece tu hogar y…

15 hierbas para propagar a partir de esquejes y cómo hacerlo

Descubre cómo propagar hierbas fácilmente desde esquejes y enriquece tu jardín con nuevos sabores y…
Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!

Publicado en: Agricultura ecológica, Artículos destacados

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Tarantini Claudio Estaban dice

    2 agosto, 2023 a las 01:30

    Buenas tardes, quisiera saber cómo matar clavel del aire, antes que mate un jazmín, me gusta mucho dicha planta.
    Además si podes decime cuando y como podar dicho jazmin.
    Muchas gracias saludos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

LO MÁS VISTO

Copyright EcoInventos © 2023 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies