• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Cómo cultivar y hacer una esponja natural

8 junio, 2022 4 comentarios

Cómo cultivar y hacer una esponja natural
Cómo cultivar y hacer una esponja natural. Imagen: LOL Studio – Shutterstock.

Las esponjas naturales vegetales, son toda una ventaja y una excelente alternativa respecto a las esponjas sintéticas y que nos puedan vender en cualquier establecimiento, lo mejor de todo es que son unas esponjas las podemos hacer nosotros mismos con muy poco esfuerzo, incluso regalar a familiares o a amigos.

Como hacer una esponja natural4

Tenemos que distinguir las esponjas naturales vegetales de las marinas, no son las mismas esponjas, incluso las marinas puede ser un poco mas complicadas de conseguir y no del todo aconsejables por la posible intrusión de ecosistemas marinos. Las vegetales como son el fruto de una planta no vamos a tener problema de conseguir.

Como hacer una esponja natural5

Una vez tengamos el fruto, que podemos recoger de la propia naturaleza o haberlo sembrado nosotros, la planta se llama luffa y la siembra la haremos a finales de invierno.

Como hacer una esponja natural1

En este vídeo os explicamos como conseguir esta esponja natural, que tiene una mayor vida útil que las sintéticas aparte de que van a cuidar mejor nuestra piel, con su tacto natural las convierte en un excelente exfoliante, que nos ayuda a eliminar el tejido muerto de la piel frotandola suavemente, dada su forma y perforaciones nos produce un suave masaje que nos ayuda a activar la circulacion sanguinia. Aprende como fabricartela tu mismo!

Como hacer una esponja natural2

Autor: Toni Frito.

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Toni Frito

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Junior Topo dice

    11 noviembre, 2015 a las 01:14

    Esta plata se llama Estropajo en Colombia.

  2. Junior Topo dice

    11 noviembre, 2015 a las 01:14

    Esta plata se llama Estropajo en Colombia.

  3. Majiji dice

    31 octubre, 2015 a las 05:50

    Sí se puede usar para lavar trastes pero el problema es que se desgastan pronto. En casa usamos agua caliente para reblandecerlas para usarlas para bañarse. Puede que si usas hilo de maguey también llamado mecate y lo tejes usando algún patrón de crochet para scrubies, puede que te dé un mejor resultado. Aclaró que esto último se me acaba de ocurrir, Aún no lo he probado

  4. MΛNCVSØ dice

    31 octubre, 2015 a las 03:17

    …entré pensando que eran esponjas para lavar platos.
    ¿Han hecho pruebas de éstas esponjas con lavalozas?
    …¿Han siquiera fabricado alguna de éstas esponjas?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Cómo reproducir indefinidamente albahaca por esqueje

Muchas de nuestras plantas pueden ser reproducidas por esqueje, de esta forma sencilla podremos tener el doble de plantas en muy poco tiempo.

Cómo hacer humus de lombriz paso a paso

Humus de lombriz totalmente gratis, sin gastar mas que en conseguir las lombrices californianas. Vemos sus beneficios y cómo hacerlo en casa.

Cultivo eficiente de lechugas en casa: optimizan crecimiento con aclareo, humus líquido y recipientes reutilizados

Tras preparar el semillero, ahora toca hacer un aclareo o repicado de las lechugas para que sigan desarrollándose y creciendo normalmente.

Cómo plantar frambuesas en casa

Con unos sencillos consejos que os damos en el vídeo podréis tener vuestras plantas de frambuesas listas para poder disfrutar de sus frutos en otoño o en el siguiente año.

Cómo hacer un poderoso abono orgánico de hojas secas

Con las hojas secas de los árboles puedes preparar abono con múltiples beneficios para el huerto. Es muy sencillo y económico.

Cómo cultivar la planta de queso (Paederia Lanuginosa) en tu huerta

La Paederia Lanuginosa es una planta fascinante tanto por su sabor único como por sus características de cultivo. Espero que este artículo te haya resultado interesante y te animes a cultivar esta increíble planta en tu huerta.

Cómo y por qué poner botellas en tus cultivos

Descubre la razón de por qué ponemos botellas de plástico en los bancales o en el huerto, razones de peso muy interesantes.

Cómo tener miles de olivos gratis, esqueje de olivo paso a paso: Plantar olivos sin raíz

Cómo esquejar olivos de manera sencilla y efectiva, basándome en mi experiencia personal que ha demostrado ser exitosa.

Cómo y cuando plantar un nogal : Cuidados y necesidades en tu huerto o jardín

Cultivar un nogal es un compromiso a largo plazo que puede ofrecer gratas recompensas. Con los cuidados adecuados, paciencia y técnicas apropiadas, tu nogal crecerá fuerte y eventualmente te proporcionará una abundante cosecha de nueces.

Cómo plantar arándanos en el huerto

Hoy Toni Frito nos enseñará a cultivar arándanos en nuestro huerto o jardín, un cultivo ideal cuando llega el frío del invierno.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies