• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Cómo hacer una mesa de cultivo con palets

17 septiembre, 2022 Deja un comentario

Cómo hacer una mesa de cultivo con palets

Los huertos urbanos cada día están mas de moda en nuestras ciudades, muchos nos lanzamos a cultivar nuestras propias hortalizas de forma ecológica y sobre todo aprovechando las terrazas o balcones de nuestros pisos en las ciudades.

Esta forma de cultivo es muy interesante y cómoda para los urbanitas que quieren tener contacto con la tierra.

Haciendo una mesa de cultivo nos ahorramos también tener que agacharnos y tener nuestros cultivos mas accesibles y cómodos para trabajar, incluso podemos ir añadiendo nuevos contenedores e ir ampliando nuestro huerto urbano.

Como hacer una mesa de cultivo con palets (3)
Como hacer una mesa de cultivo con palets (4)

En el vídeo vamos a ver como podemos hacer una mesa de cultivo a partir de unos palets, que podemos reciclar o conseguir fácilmente en una zona industrial, si no pudiéramos, también podríamos comprar las tablas, pero reciclando y aprovechando cosas siempre es mas divertido.

Como hacer una mesa de cultivo con palets (5)

Esta mesa de cultivo es muy fácil de construir y siempre pueden ayudarnos unos amigos, a la vez es muy practica y casi casi gratuita.

Como hacer una mesa de cultivo con palets (6)

Los únicos materiales que se han comprado son los tornillos y las patas y si no tenemos un saco de rafia deberemos comprar la tela para proteger la mesa.

Así que no hay excusa para no lanzarse en la aventura de cultivar tus plantas en esta mesa de cultivo.

El resultado:

Como hacer una mesa de cultivo con palets (2)
Como hacer una mesa de cultivo con palets

En próximos artículos os enseñare como preparar la mesa para empezar a cultivar.

Qué es y para qué sirve una mesa de cultivo.

Una mesa de cultivo es un recipiente elevado con un fondo permeable que se utiliza para cultivar plantas y hortalizas en un espacio limitado, especialmente en áreas urbanas donde el espacio es escaso. Las mesas de cultivo se pueden hacer de varios materiales, como madera, plástico o metal.

Las mesas de cultivo son muy útiles para cultivar plantas en un espacio pequeño, como un balcón, un patio o una terraza, y permiten el cultivo de plantas en lugares donde el suelo no es adecuado para el crecimiento de plantas o donde el clima no es favorable.

Además, las mesas de cultivo tienen varias ventajas sobre el cultivo en el suelo. Permiten un mejor control del riego, la temperatura y la exposición solar, lo que puede aumentar la productividad de las plantas y reducir el riesgo de enfermedades. También son más fáciles de mantener y cosechar, ya que las plantas están elevadas y no es necesario agacharse para trabajar en ellas.

Las mesas de cultivo son una excelente opción para aquellos que desean cultivar plantas y hortalizas en un espacio pequeño y controlado, con mayores probabilidades de éxito y una menor necesidad de esfuerzo y mantenimiento.

Autor: Toni Frito.

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Toni Frito Etiquetado como: Huerto urbano, palets

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Cómo reproducir indefinidamente albahaca por esqueje

Muchas de nuestras plantas pueden ser reproducidas por esqueje, de esta forma sencilla podremos tener el doble de plantas en muy poco tiempo.

Cómo hacer humus de lombriz paso a paso

Humus de lombriz totalmente gratis, sin gastar mas que en conseguir las lombrices californianas. Vemos sus beneficios y cómo hacerlo en casa.

Cultivo eficiente de lechugas en casa: optimizan crecimiento con aclareo, humus líquido y recipientes reutilizados

Tras preparar el semillero, ahora toca hacer un aclareo o repicado de las lechugas para que sigan desarrollándose y creciendo normalmente.

Cómo plantar frambuesas en casa

Con unos sencillos consejos que os damos en el vídeo podréis tener vuestras plantas de frambuesas listas para poder disfrutar de sus frutos en otoño o en el siguiente año.

Cómo hacer un poderoso abono orgánico de hojas secas

Con las hojas secas de los árboles puedes preparar abono con múltiples beneficios para el huerto. Es muy sencillo y económico.

Cómo cultivar la planta de queso (Paederia Lanuginosa) en tu huerta

La Paederia Lanuginosa es una planta fascinante tanto por su sabor único como por sus características de cultivo. Espero que este artículo te haya resultado interesante y te animes a cultivar esta increíble planta en tu huerta.

Cómo y por qué poner botellas en tus cultivos

Descubre la razón de por qué ponemos botellas de plástico en los bancales o en el huerto, razones de peso muy interesantes.

Cómo tener miles de olivos gratis, esqueje de olivo paso a paso: Plantar olivos sin raíz

Cómo esquejar olivos de manera sencilla y efectiva, basándome en mi experiencia personal que ha demostrado ser exitosa.

Cómo y cuando plantar un nogal : Cuidados y necesidades en tu huerto o jardín

Cultivar un nogal es un compromiso a largo plazo que puede ofrecer gratas recompensas. Con los cuidados adecuados, paciencia y técnicas apropiadas, tu nogal crecerá fuerte y eventualmente te proporcionará una abundante cosecha de nueces.

Cómo plantar arándanos en el huerto

Hoy Toni Frito nos enseñará a cultivar arándanos en nuestro huerto o jardín, un cultivo ideal cuando llega el frío del invierno.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies