• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

EcoInventos Telegram
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Un ejemplo de cómo las huertas urbanas comunitarias pueden alimentar a los más pobres

15 julio, 2021 Deja un comentario

Actualizado: 16/10/2021

Esta huerta comunitaria alimenta a las familias de bajos ingresos en Brasil. La huerta se mantiene por los propios vecinos, produce vegetales y frutas libres de pesticidas tóxicos.

En Patos de Minas, municipio de Minas Gerais (Brasil), un huerto comunitario está teniendo mucho éxito.

Ubicado en una esquina del barrio Jardim Esperança I, la plantación alimenta a familias de bajos ingresos con productos frescos y sin pesticidas tóxicos.

Esta iniciativa lucha contra lo que se ve mucho en las zonas más necesitadas: la escasez de comida. Es decir, los lugares con difícil acceso a alimentos nutritivos.

Según el municipio, el objetivo es estimular la educación alimentaria y ambiental entre los participantes. «El incentivo es la producción agroecológica de verduras y frutas«, dijo la dirección en un comunicado.

Pero este no es un huerto aislado. Por el contrario, forma parte del Programa Municipal de Jardines Comunitarios en Patos de Minas.

Aún así, según la dirección, durante el año 2019 se estructuraron nueve huertos, algunos de ellos en escuelas y centros municipales de educación infantil.

Además, el huerto comunitario ocupa un espacio público sin uso en el vecindario, que de otra manera podría convertirse en un vertedero de basura. Ocupar un terreno baldío con áreas verdes sólo trae beneficios, incluso para la salud mental.

La misma práctica de cuidar el huerto es una terapia y un excelente medio de socialización entre los vecinos.

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
Newsletter EcoInventos
EcoInventos Telegram

Publicado en: Agricultura ecológica

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

LO MÁS VISTO

Copyright EcoInventos © 2023