• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

EcoInventos Telegram
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Cómo limpiar y desinfectar tu casa contra virus, gérmenes y bacterias

22 marzo, 2020 4 comentarios

  • Limpieza del suelo.
    • Cuidado con las esponjas.
  • Cómo elegir el desinfectante.
    • Cómo desinfectar la casa con vapor.

Actualizado: 27/03/2020

Cómo limpiar y desinfectar tu casa contra virus, gérmenes y bacterias
Cómo limpiar y desinfectar tu casa. Imagen: VGstockstudio – Shutterstock.

Además de usar los productos adecuados, hay algunas reglas esenciales que deben seguirse para que las tareas de limpieza del hogar sean eficaces contra los gérmenes, las bacterias e incluso virus.

Los geles desinfectantes, el alcohol, la lejía o sus alternativas naturales nunca se habían tenido muy en cuenta para luchar contra estos enemigos invisibles.

El Coronavirus no sólo es mascarillas y lavado de manos, también se mantiene alejado a través de una limpieza a fondo de la casa. Y aunque los estudios científicos están todavía en sus primeras fases, los estudios hablan de que parece ser capaz de resistir durante un tiempo en superficies y suelos.

En general, para los microorganismos como los virus o las bacterias, la limpieza es fundamental. Es importante realizar ciertas tareas de limpieza o higienización siguiendo algunos pasos precisos, para garantizar una limpieza efectiva.

Limpieza del suelo.

Una limpieza adecuada, para eliminar los gérmenes, las bacterias e incluso el Coronavirus, tiene al menos tres pasos:

  1. El primer paso es la retirada mecánica de la suciedad: siempre hay que pasar la aspiradora o la escoba.
  2. Después de esta fase, se pasa a un producto desengrasante o un simple detergente (aun no es el momento de usar un desinfectante): Dar una pasada con un producto de limpieza es esencial para eliminar esa primera capa de suciedad que, de otro modo, podría convertirse en una especie de protección de los virus y bacterias. Si no pasas este tipo de producto, la desinfección será ineficaz.
  3. El último paso: puedes usar lejía o alcohol. Lo importante durante la desinfección es respetar lo recomendado en la etiqueta del producto que vamos a usar. Hay algunos desinfectantes que necesitan un cierto número de minutos para llevar a cabo su acción, para algunos es necesario un enjuague, para otros no es necesario. Una limpieza de este tipo en nuestras casas debe realizarse al menos una vez a la semana: Obviamente también depende mucho de nuestros hábitos.

Un consejo importante: tan pronto como entres en la casa, quítate los zapatos inmediatamente, para evitar que la suciedad y los gérmenes de la calle se distribuyan por toda la casa.

El mismo procedimiento de limpieza se puede aplicar a mesas, estantes y escritorios. Todas esas superficies que pueden entrar en contacto con la saliva humana o incluso con las bolsas, imagínense las bolsas que usamos para hacer las compras y que a menudo colocamos en la mesa de la cocina, se deben ser limpiar y luego desinfectar.

Hay productos específicos que pueden hacer ambas cosas. A diferencia de los suelos, este tipo de limpieza tiene que hacerse incluso más de una vez al día. Antes de comer, por ejemplo, siempre es bueno desinfectar la mesa.

Y luego hay una parte de la casa que no todos nos acordamos de limpiar: las manijas de las puertas. No pensamos en ello, pero los mangos son una guarida de gérmenes y bacterias: todo el mundo los toca, con las manos más o menos limpias. Por eso es importante limpiarlas con cierta frecuencia.

Cuidado con las esponjas.

Además de la forma de limpiar, es importante prestar atención a las herramientas que usamos, especialmente las esponjas. Debemos desinfectarlas siempre que las usemos.

Cómo elegir el desinfectante.

Algunos prefieren la lejía, otros no pueden prescindir del alcohol, otros confían en las extraordinarias propiedades del vinagre. A cada uno su desinfectante, ¿pero cuál de ellos es más efectivo, particularmente en el Coronavirus? «Alcohol«. El Coronavirus tiene un tipo de membrana que se desintegra, es decir, se destruye, con una solución a base de alcohol y agua. Es muy importante tener en cuenta que el agua es indispensable para la eficacia de la limpieza. Requiere una mezcla de alcohol (60% a 90%) y agua. Por eso últimamente oímos hablar a menudo de soluciones hidroalcohólicas.

Cómo desinfectar la casa con vapor.

Mucha gente tiene aparatos para la limpieza con vapor. Las altas temperaturas pueden ser capaces de eliminar gérmenes y bacterias. El vapor puede ser un gran aliado.

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
Newsletter EcoInventos
EcoInventos Telegram

Publicado en: Remedios caseros, Artículos destacados

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Félix Álvarez B dice

    25 marzo, 2020 a las 11:49

    Excelente Recomendación gracias hay que compartirlo

  2. Marco dice

    23 marzo, 2020 a las 19:54

    No utilizar la aspiradora para no propagar el corona virus por el ambiente, lo mejor es limpiar con paños húmedos hasta que quede limpio.

  3. Carmen pastora dice

    23 marzo, 2020 a las 18:41

    Los consejos muy buenos,gracias

  4. Anónimo dice

    23 marzo, 2020 a las 14:27

    Muy bueno !!!! 👋👋👋

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Copyright EcoInventos © 2023 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies