• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Fragancia sin límites: Aprende a multiplicar tu lavanda y perfuma cada rincón de tu hogar

30 junio, 2023 Deja un comentario

Fragancia sin límites: Aprende a multiplicar tu lavanda y perfuma cada rincón de tu hogar

La planta de lavanda es apreciada por su fragancia embriagadora y sus hermosas flores moradas. Si eres un amante de esta planta y deseas tener más ejemplares en tu jardín o en macetas, estás de suerte. En este artículo, te mostraré un método sencillo para multiplicar tus plantas de lavanda y disfrutar de su belleza y aroma en abundancia. Sigue estos pasos y pronto tendrás una colección vibrante de lavanda.

Cómo multiplicar la planta de lavanda.

  • Paso 1: Preparación antes de comenzar con el proceso de multiplicación, debes asegurarte de tener todo lo necesario a mano. Necesitarás unas tijeras de podar limpias y desinfectadas, un sustrato adecuado para el enraizamiento, y por supuesto, una planta de lavanda bien establecida de la cual tomar esquejes. Una vez que estés preparado, es hora de empezar.
  • Paso 2: Corte de los tallos grandes. Observa tu planta de lavanda y busca los tallos más grandes y robustos de la última producción. Estos tallos serán los que utilizarás para crear nuevos ejemplares. Con las tijeras de podar, corta la parte superior de cada tallo, justo por encima de un par de nudos de hojas. Este corte ayudará a estimular el crecimiento de nuevas raíces en la sección inferior del tallo.
  • Paso 3: Retira las hojas inferiores. Después de cortar la parte superior de los tallos, retira las hojas de la sección inferior que estarán bajo el sustrato. Estas hojas no son necesarias para el enraizamiento y pueden obstaculizar el proceso. Si es necesario, puedes dejar algunas hojas en la parte superior del tallo para fomentar la fotosíntesis y proporcionar alimento a la planta mientras se establecen las raíces.
  • Paso 4: Preparación del sustrato. Ahora es el momento de preparar el sustrato para el enraizamiento de los tallos. El sustrato ideal para la lavanda es una mezcla bien drenada y ligera, que contenga arena, perlita o vermiculita. Llena una maceta o recipiente con este sustrato y haz agujeros en él para insertar los tallos de lavanda.
  • Paso 5: Plantación de los tallos. Con el sustrato preparado, toma cada tallo de lavanda y colócalo en un agujero en el sustrato. Asegúrate de que al menos la mitad del tallo esté sumergido en el sustrato, de modo que las raíces puedan desarrollarse correctamente. Puedes plantar varios tallos juntos en la misma maceta, pero asegúrate de dejar suficiente espacio entre ellos para un buen crecimiento.
  • Paso 6: Cuidado y seguimiento. Una vez que hayas plantado los tallos de lavanda en el sustrato, coloca la maceta en un lugar cálido y soleado, pero evita la exposición directa a la luz solar intensa. Mantén el sustrato ligeramente húmedo, pero no lo satures con agua. En unas pocas semanas, comenzarán a desarrollarse las raíces y verás signos de crecimiento en los tallos.
@aprende_tuhuertaencasa

lavanda en casa #huerta #huerto #organico #fypシ #foryoupage #germinar #viral #paratii #siembra #siembraencasa #fyp #fouryou #cosecha #lavanda

♬ LA HORA Y EL DÍA – Daddy Yankee & Justin Quiles & Dalex

Multiplicar tus plantas de lavanda es una excelente manera de expandir tu jardín y disfrutar de su fragancia y belleza en abundancia. Siguiendo los pasos descritos anteriormente, podrás obtener nuevas plantas de lavanda en poco tiempo. Recuerda tener paciencia y brindarles el cuidado adecuado a medida que se establecen. ¡Sigue estos consejos y pronto tendrás una colección vibrante de lavanda que te brindará alegría y relajación en cada florecimiento!

Si te gustó este artículo, seguro que te resultará interesante este otro: ¿Cómo revivir las plantas de lavanda moribundas?

5 ventajas de plantar cebollas en otoño y cómo hacerlo

Descubre por qué y cómo plantar cebollas en otoño para obtener cebollas más grandes y…

Si no quieres gastar dinero en macetas, aquí tienes 3 cosas de casa que puedes usar

Descubre cómo transformar objetos cotidianos en macetas ecológicas y asequibles. ¡Dale un toque verde a…

Trucos sencillos para cultivar zanahorias todo el año en cualquier sitio 🥕

¿Por qué comprar zanahorias en el supermercado cuando puedes disfrutar del placer de cultivarlas tú…

Cómo cultivar patatas en bolsas: una solución sencilla para espacios reducidos 🌱🥔

Cultiva papas en casa con el método de siembra en bolsa. Ideal para espacios reducidos,…

La planta que el 99% de los jardineros tienen en su casa

Descubre los secretos de la ‘Lengua de Suegra’, una planta que embellece tu hogar y…

15 hierbas para propagar a partir de esquejes y cómo hacerlo

Descubre cómo propagar hierbas fácilmente desde esquejes y enriquece tu jardín con nuevos sabores y…
Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!

Publicado en: Agricultura ecológica

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

LO MÁS VISTO

Copyright EcoInventos © 2023 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies