• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Cómo potenciar el crecimiento de tu planta de albahaca

17 agosto, 2023 Deja un comentario

Cómo potenciar el crecimiento de tu planta de albahaca

¿Eres de los que aman tener plantas de albahaca en casa? Si es así, seguramente disfrutas de su frescura y aroma, y te encantaría verla crecer frondosa y con muchas hojas. La albahaca, además de ser un ingrediente esencial en la cocina, especialmente en la italiana, también es una planta de fácil cuidado y rápida reproducción. Sin embargo, hay un pequeño truco que quizá desconocías, que hará que tu planta duplique su densidad. ¡Sí, has leído bien, duplicar!

La albahaca crece a partir de unos tallos principales. Con el tiempo, a partir de estos tallos, brotan otros más pequeños llamados secundarios. Estos tallos secundarios son clave para entender cómo obtener una planta más densa y frondosa.

Si quieres que tu albahaca esté a rebosar de hojas, el secreto está en la poda. Y aunque pueda parecerte un poco contradictorio, cortar algunas partes de la planta la ayudará a crecer aún más. Pero, ojo, no se trata de podar cualquier parte al azar.

@mondohuerto

MULTIPLICA TU ALBAHACA #albahaca #plantas #huerto #huerta

♬ original sound – MondoHuerto

El truco está en podar el tallo principal justo después de donde nacen los tallos secundarios. Al hacerlo, los tallos secundarios recibirán una especie de “señal” para fortalecerse y crecer con más vigor. Como resultado, se multiplicará por dos la densidad de la planta.

Entonces, la próxima vez que observes tu planta de albahaca y veas que ya tiene varios tallos secundarios, anímate a realizar una pequeña poda. No solo ayudarás a tu planta a crecer más fuerte y frondosa, sino que también te beneficiarás de un mayor número de hojas frescas para tus deliciosos platillos.

Recuerda siempre usar tijeras o herramientas de poda limpias y afiladas, y actuar con delicadeza. La albahaca te lo agradecerá, y tú te deleitarás con una planta mucho más vistosa y productiva. ¡Manos a la obra!

5 ventajas de plantar cebollas en otoño y cómo hacerlo

Descubre por qué y cómo plantar cebollas en otoño para obtener cebollas más grandes y…

Si no quieres gastar dinero en macetas, aquí tienes 3 cosas de casa que puedes usar

Descubre cómo transformar objetos cotidianos en macetas ecológicas y asequibles. ¡Dale un toque verde a…

Trucos sencillos para cultivar zanahorias todo el año en cualquier sitio 🥕

¿Por qué comprar zanahorias en el supermercado cuando puedes disfrutar del placer de cultivarlas tú…

Cómo cultivar patatas en bolsas: una solución sencilla para espacios reducidos 🌱🥔

Cultiva papas en casa con el método de siembra en bolsa. Ideal para espacios reducidos,…

La planta que el 99% de los jardineros tienen en su casa

Descubre los secretos de la ‘Lengua de Suegra’, una planta que embellece tu hogar y…

15 hierbas para propagar a partir de esquejes y cómo hacerlo

Descubre cómo propagar hierbas fácilmente desde esquejes y enriquece tu jardín con nuevos sabores y…
Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!

Publicado en: Agricultura ecológica

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

LO MÁS VISTO

Copyright EcoInventos © 2023 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies