• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Cómo preparar tu sistema de aerotermia para el invierno

3 noviembre, 2022 Deja un comentario

Actualizado: 02/01/2023

Cómo preparar tu sistema de aerotermia para el invierno

Pronto llegará el frío, y eso significa que tenemos que preparar nuestros sistemas de calefacción para mantener nuestras casas calientes.

Consejos para preparar el sistema aerotérmico para el invierno.

Si tenemos la suerte de contar con una instalación de aerotermia, podemos pasar de enfriar la casa a calentarla sin necesidad de ningún equipo extra. Y sabiendo que lo hacemos con la eficiencia de las energías renovables.

Pero incluso los equipos de aerotermia más avanzados, funcionan de forma algo diferente en invierno que en verano.

Por eso, para optimizar su rendimiento, conviene tomar algunas precauciones con el cambio de estación.

Teniendo en cuenta esto, hablamos de los cinco consejos básicos para sacar el máximo partido a su sistema de aerotermia y garantizar el mejor confort con el menor consumo posible:

  • Pon el equipo en «modo invierno». Si has activado el «modo verano» para disfrutar de la refrigeración durante esta estación, es hora de volver al modo invierno.
  • Gestionar bien el termostato. Probablemente uno de los errores más comunes es poner el termostato a tope para calentar la casa más rápidamente. Pero esto no es una buena idea. Es como acelerar y frenar el coche para llegar más rápido a tu destino. Lo único que conseguirás es consumir más y dañar el equipo. Los sistemas de aerotermia modernos están equipados con un sistema de modulación progresiva que está optimizado para producir calor rápidamente cuando la temperatura de la casa está lejos de la temperatura fijada, pero suavizará su potencia a medida que se acerque a los grados fijados en el termostato.
  • Aislar el sistema de distribución de aire: para evitar pérdidas de calor durante el transporte de aire caliente a través de los conductos, es importante aislar adecuadamente el sistema de distribución de aire. Esto se puede hacer con materiales de aislamiento térmico, como lana de vidrio o espuma de poliuretano.
  • Mantener la unidad exterior limpia de hojas y suciedad. La unidad exterior no necesita mantenimiento. Pero es importante asegurarse de que no haya obstáculos para la circulación del aire. Las hojas secas suelen ser responsables de la disminución del rendimiento de la unidad.
  • No te preocupes por las heladas. A medida que avanza el invierno, puede formarse escarcha en la unidad exterior. No intentes quitarla raspando o con agua caliente: podrías dañar la unidad. La máquina está diseñada para activar un proceso de descongelación automático, forma parte de su funcionamiento normal en invierno.
  • Sigue un programa de mantenimiento regular. Aunque los equipos modernos requieren muy poco mantenimiento, una revisión anual periódica puede ayudar a prolongar la vida de tu instalación durante muchos años. Ponte en contacto con un instalador autorizado.

Solar Brother lanza SunAéro: un nuevo sistema de calefacción solar autónomo, modular y fácil de instalar

Este sistema está pensado para habitaciones de 20 a 60 m2, permitiendo reducir la temperatura…

En marcha una de las bombas de calor fluviales más grandes de Europa para calentar 3.500 hogares con el agua del Rin

La nueva bomba de calor fluvial de MVV suministra calor respetuoso con el medio ambiente…

Bomba de calor con calefacción por infrarrojos: ¿una solución híbrida para edificios antiguos?

Incorporar calefacciones infrarrojas puede representar un paso inicial hacia la reducción del uso de combustibles…

Qué son las bombas de calor asistidas por energía solar, el mejor sistema para calefacción y agua caliente sanitaria

Las SAHP existen desde la década de 1970, pero ahora es cuando puede llegar su…

El aislamiento térmico: una inversión que se paga a sí misma

El aislamiento térmico es una solución sostenible y efectiva para mejorar la eficiencia energética de…

Soluciones caseras y económicas para mantener la cama caliente en invierno

Descubra cómo mantener su cama caliente en invierno con soluciones caseras y económicas utilizando sacos…
Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!

Publicado en: Eficiencia energética

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

LO MÁS VISTO

Copyright EcoInventos © 2023 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies