• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

¿Cómo realizar un buen mantenimiento de tu vehículo de renting?

27 junio, 2020 Deja un comentario

Valora este contenido

Los vehículos de renting pueden ser algo desconocido para el gran público pero no para las empresas, aunque cada vez es un servicio que usan más particulares como alternativa a la compra de un nuevo coche, en especial los nuevos coches eléctricos que están saliendo al mercado.

Servicios de renting.

Un servicio de renting, es un paquete de servicios que fabricantes, empresas o entidades financieras ofrecen para el alquiler a largo plazo de vehículos tanto para empresas como para particulares. El renting suele incluir servicios extra tipo seguro, mantenimiento, averías, reparaciones, neumáticos, ITV… por un tiempo o kilómetros determinados. Todos los gastos en una sola cuota mensual, donde no se incluye el combustible.

Una vez terminado el contrato de renting, podemos entregar el vehículo o prorrogar el contrato si es que nos interesa. Algunas empresas también ofrecen la compra del vehículo en caso de acuerdo. Los vehículos de renting son nuevos, salidos de fábrica.

Dentro del renting, uno de los servicios más importantes es el mantenimiento. Aunque el servicio de renting normalmente incluye el mantenimiento general del vehículo, el conductor tiene en sus manos el mantenimiento diario.

Las compañías de renting seleccionan los vehículos de menores emisiones, más seguros y cómodos para sus clientes. Pero recuerda, nuestro modo de conducción y mantenimiento del vehículo redundarán en la reducción de las emisiones contaminantes de nuestro coche.

Cada día más empresas de renting incluyen en su catálogo coches eléctricos, ideales si eres de los que te preocupas de reducir tu huella, reduciendo de forma drástica tus emisiones contaminantes al volante.

Mantenimiento preventivo.

Un buen mantenimiento preventivo de un vehículo de renting es algo que interesa tanto a la empresa que ofrece el servicio como al conductor que usa el coche a diario. Las averías, molestias y gastos que se generan de forma innecesarias por deficientes mantenimientos van en contra tanto de empresa como de conductor. Las compañías de renting calculan en un 15 % el ahorro sobre todos los gastos alrededor del vehículo.

¿Cómo mantener tu vehículo de renting?

Saca el mejor partido a tu vehículo de renting con estas recomendaciones para prevenir y solucionar cualquier incidente:

  • Revisar los niveles del vehículo (aceite, agua, combustible…) cada 3.000 km.
  • Controlar de forma periódica que los neumáticos tienen la presión adecuada.
  • Cumplir con el plan de mantenimiento y revisiones del fabricante.
  • Revisar de forma periódica el sistema de iluminación del vehículo.

Las compañías de renting tienen sus servicios de mantenimiento perfectamente organizados. Ofrecen a sus clientes un catálogo de talleres y concesionarios oficiales donde los conductores pueden atender las necesidades de sus vehículos.

Averías en carretera.

En el caso de avería en carretera, los servicios de renting siempre tienen un teléfono donde contactar con un servicio asistencia en carretera. Las averías, grúa, taller, estarán incluidas en el servicio. Normalmente, si no puedes usar el vehículo, te ofrecen uno de sustitución.

Para disfrutar de un correcto mantenimiento, es imprescindible conservar el contrato y la documentación obligatoria del vehículo, ficha técnica, permiso de circulación y la póliza del seguro en vigor.

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Vehículos Eléctricos

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Cómo plantar tomates en botellas de plástico colgantes

Aprender a cómo hacer una maceta para plantar tus plantas de tomate en botella en botellas de plástico, es un proyecto sencillo.

Hojas de laurel: propiedades, beneficios y usos + para qué sirve

Hojas de laurel, beneficios, propiedades que podemos aprovechar tanto como planta medicinal como en la cocina. Para qué sirven.

MAN Energy Solutions construye el gigantesco motor de dos tiempos a metanol más potente del mundo

El motor está siendo fabricado por CSSC-MES Diesel Co., Ltd. (CMD) en China y es el primero de 12 motores destinados a una serie de grandes buques portacontenedores de 24,000 TEU en construcción.

Nuevo estudio afirma que las baterías solares y de vehículos eléctricos en los tejados podrían abastecer el 85% de las necesidades de electricidad de Japón

Se aprovecharían los 8.000 km² de tejados disponibles y la creciente cantidad de vehículos eléctricos en Japón.

Científicos de la Universidad de Míchigan han desarrollado una variante de silicona que puede conducir electricidad

Este material podría revolucionar la tecnología de pantallas, dispositivos electrónicos flexibles, sensores portátiles y prendas inteligentes que pueden mostrar patrones o imágenes.

Nuevo estudio sugiere que las plantas aumentan la producción de néctar al detectar el zumbido de las abejas polinizadoras

Este comportamiento podría ser una táctica para favorecer a los polinizadores beneficiosos en lugar de los «ladrones de néctar» que no contribuyen a su reproducción.

18 insecticidas para plantas caseros y ecológicos

«Recetas» para hacer insecticidas para plantas 100% orgánicos, que te ayudarán a mantener lejos los insectos no deseados.

Albahaca, propiedades medicinales, usos, para qué sirve

En este artículo se explica todo lo que necesita saber sobre para que sirve la albahaca, sus beneficios, propiedades y usos medicinales.

Investigadores del MIT desarrollan innovadora membrana que separa los componentes del petróleo según su tamaño molecular, lo que podría reducir hasta en un 90 % la energía necesaria para este proceso

La destilación del petróleo representa aproximadamente el 6 % de las emisiones de CO₂ en el mundo. Este nuevo enfoque podría reducir el consumo de energía en el proceso hasta en un 90 %.

Nuevo estudio de la Universidad Murdoch afirma que las tierras agrícolas contienen 23 veces más microplásticos que los océanos

Se han encontrado microplásticos y nanoplásticos en cultivos como lechuga, trigo y zanahorias, provenientes de fertilizantes, acolchados de plástico e incluso la lluvia.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies