• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

EcoInventos Telegram
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Cómo reutilizar las bolsitas de té en el jardín

15 octubre, 2020 1 comentario

  • Usos de las bolsitas de té en la huerta.
    • Fertilizar el suelo.
    • Protección contra algunas plagas.
    • Acelerador compostaje.
    • Aumentar materia orgánica en el suelo.
    • Ahuyentador de gatos.
    • Ahuyentador de ratones.
    • Ideal para plantas que gustan de suelos ácidos.

Actualizado: 14/12/2022

Cómo reutilizar las bolsitas té en el huerto
Cómo reutilizar las bolsitas té en el huerto. Imagen: Nor Gal Shutterstock

Hoy vamos a ver algunas formas de reutilizar nuestras bolsitas de té en nuestro jardín o huerto. Ya no tendrás que tirar más ninguna bolsita de té a la basura.

Reducir nuestra basura es también muy importante para el medio ambiente. Con estos trucos podemos hacer que mucha de nuestra basura cotidiana no acabe en los vertederos sin ninguna utilidad.

Usos de las bolsitas de té en la huerta.

Fertilizar el suelo.

Sólo debemos enterrar las bolsitas en el suelo. Si no estamos seguros de que el envoltorio es biodegradable, podemos sacar el té de la bolsa y enterrarlo.

Protección contra algunas plagas.

Podemos esparcir los restos de infusiones o té alrededor de nuestras plantas de manera que se cree una barrera protectora que puede ser beneficiosa para ahuyentar algunas plagas.

Acelerador compostaje.

Bolsitas de te compost
Bolsitas de té acelerador compost. Imagen: Graham Corney Shutterstock

Podemos usar los restos de las bolsitas de té para acelerar el proceso de descomposición de nuestra pila de compost.

Aumentar materia orgánica en el suelo.

Esparciendo restos de infusiones, podemos mejorar la estructura y microbiología del entorno. De vital importancia.

También ayuda a mejorar la retención de humedad.

Ahuyentador de gatos.

Algunas infusiones, sobre todo las de aroma a cítricos, pueden ayudar a mantener a los gatos lejos de nuestros cultivos. Evitando de esta forma que puedan dañar nuestras plantas.

Ahuyentador de ratones.

A los ratones no les gusta nada el olor a menta. Podemos usar las infusiones de menta para las zonas donde tenemos problemas con los ratones.

Ideal para plantas que gustan de suelos ácidos.

Usando los restos de bolsitas de té o infusiones en nuestra tierra favorecemos, sobre todo, a las plantas que gustan de suelos ácidos.

También podemos usarlo para corregir el PH de ciertos tipos de suelos.

Muchas gracias a Iván por los consejos:

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
Newsletter EcoInventos
EcoInventos Telegram

Publicado en: Reutilizar, Agricultura ecológica

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Talakord dice

    18 enero, 2021 a las 07:31

    Este video de Ivan es muy util!!! Hace rato lo vi!!! Y me re sirvio!!!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

LO MÁS VISTO

Copyright EcoInventos © 2023