• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Cómo sentirnos guap@s sin generar residuos

4 octubre, 2020 Deja un comentario

Imagen: Kamil Macniak – Shutterstock.

Sentirnos a gusto con nosotros mismos y nuestro cuerpo es un tema al que todos prestamos atención tanto hombres como mujeres. Para lograr un bueno aspecto y una higiene adecuada hacemos uso de una gran cantidad de productos cosméticos como: cremas, geles, espumas de afeitar, peines, desodorantes…

Este hecho normal y cotidiano parece algo inofensivo y positivo para nosotros. Sin embargo, es importante tener en cuenta que la mayoría de estos productos que usamos durante nuestras rutinas de higiene implican un impacto negativo para el medio ambiente.

Esto se se debe a que muchos de ellos están hechos con plástico. Por ejemplo, la mayoría de cremas que compramos en el supermercado vienen envasadas en plástico que desechamos una vez finalizado el producto que contiene en el interior. Como deberás saber, la mayoría de envases de plástico que desechamos acaban en los mares y océanos de nuestro planeta causando efectos perjudiciales para la fauna y la flora que habitan en el ecosistema.

Según datos publicados por Greenpeace, cada año más de un millón de aves y más de 100.000 mamíferos marinos mueren como consecuencia de todos los plásticos que llegan al mar.

Para poder acabar con este problema ambiental que nos afecta a todos y cada uno de nosotros, consideramos estrictamente necesario empezar a tomar acciones. Para ello, hemos de empezar a reducir el consumo de productos hechos con plástico, como los productos cosméticos y de higiene de los que te hablábamos anteriormente.

Sabemos que los productos cosméticos y de higiene personal no son algo de los que podamos prescindir, no solo por nuestro aspecto físico sino también por nuestra salud. No obstante, lo que si podemos hacer es utilizar alternativas y versiones ecológicas que no causen un impacto ambiental tan dañino para el planeta y que consigan la misma función que los productos convencionales.

Para ayudarte a lograr este objetivo, te hemos elaborado una lista de productos con los que podrás sentirte con un aspecto estupendo sin el riesgo de dañar al planeta. Esperemos que prestes atención y decidas hacer estos pequeños cambios en tu día a día que no te supondrán ningún esfuerzo.

Productos cosméticos y de higiene 0 residuos.

  1. Cepillo de dientes de bambú

Los dentistas recomiendan cambiar el cepillo de dientes cada dos o tres meses. Esto hace que cada año se desechen una gran cantidad de cepillos de plástico que acaban en el mar. Para solucionar este problema cambia tu cepillo dental de plástico por uno de bambú o madera ya que estos materiales son mucho más ecológicos. 

  1. Crema dental casera

La crema dental siempre viene envasada en plástico además de poseer una gran cantidad de productos químicos que ingerimos sin darnos cuentas al lavarnos los dientes. Para reducir el impacto ambiental causado por los tubos de dentífrico desechados te proponemos que crees tu propia versión casera. Para ello solo necesitas rellenar un recipiente de cristal con la mezcla obtenida a partir de aceite de coco, bicarbonato y unas gotitas de aceite esencial de menta. Cuando se te finalice el producto puedes volver a rellenar tu envase de cristal. De esta manera, estarás consumiendo una pasta de dientes 0 residuos. 

  1. Cosméticos en formato solido 

Todos los productos líquidos vienen envasados en botes de plástico: champú sólido, geles de baño, acondicionadores, cremas. Pásate a la versión en pastilla o solida de estos productos para ahorrar envases de plástico en el planeta. Puedes encontrar todo tipo de productos en este formato que además de ser más respetuosos con el medio ambiente suelen ser más naturales y mejores para tu piel.

  1. Desodorante de alumbre

Los desodorantes están llenos de productos químicos dañinos para la piel además de venir siempre en envases de plástico. Sustituye tu desodorante por una piedra de alumbre ya que es mucho más natural y viene sin ningún tipo de envase. Para aplicarla solo debes humedecerla en agua y utilizarla como un desodorante normal.

  1. Esponja natural

Evita las esponjas hechas de plástico. Las versiones naturales son mucho más ecológicas y suaves para la piel. Además son fáciles de encontrar en cualquier supermercado. Las esponjas Konjac son excelentes ya que son naturales y hacen una función exfoliante y limpiadora en tu piel.

  1. Cuchilla de afeitar o de depilar de metal 

Tanto si eres hombre como mujer deshacerte del vello de alguna parte de tu cuerpo es algo que te puede interesar. Para ello te aconsejamos que dejes de usar cuchillas de plástico desechables ya que son un producto de corta vida. En su lugar utiliza cuchillas de metal o bambu con cabezales intercambiables. Funcionan de maravilla y ayudan a nuestro planeta.

  1. Peines de bambú 

Al igual que con el cepillo de dientes, si tienes que renovar tu peine te aconsejamos que compres uno de bambú o madera en lugar de plástico, ya que cuando se te rompa el impacto medio ambiental será mucho menor. Además los peines de bambú o madera funcionan mucho mejor ya que evitan el encrespamiento y la electricidad generada por la fricción del plástico. 

  1. Discos desmaquillantes reutilizables 

Los discos desmaquillantes son un producto de usar y tirar que en su gran mayoría viene en un envase de plástico. Sustitúyelos por discos reutilizables que hacen la misma función. Además de ayudar al planeta ayudarás a tu economía, ya que puedes lavarlos una vez estén sucios y evitar tener que invertir dinero para comprar unos nuevos. 

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Vida saludable

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Más que un condimento: el clavo de olor y sus beneficios para la salud

El clavo de olor no solo es el ingrediente perfecto para condimentar, también te aporta una serie de beneficios y propiedades nutricionales.

El comino: la especia milenaria que destaca por sus beneficios digestivos, antimicrobianos y su bajo impacto ambiental

Actualmente, el comino es conocido por sus excelentes propiedades y usos, no solo en la gastronomía, sino para la salud de nuestro cuerpo. ¡Conozcamos un poco más!

Propiedades, beneficios y usos del té de jazmín

Propiedades, beneficios y usos del té de jazmín. Conocemos sus propiedades medicinales, sus beneficios para la salud y como se usa.

Crea tu propio huerto medicinal: salud, tradición y naturaleza en casa

Un práctico manual para conocer las formas de cultivar en espacios pequeños las diferentes tipos de hierbas medicinales, la preparación del suelo, los usos que tiene cada planta, las formas de prepararlos, bien sea para infusiones o para aromatizantes, también para las recetas caseras.

Beneficios, propiedades y usos del jazmín

Esta es una planta medicinal, especialmente en la aromaterapia donde es utilizada comúnmente gracias a su deliciosa fragancia.

Beneficios, propiedades y usos del aguacate

El Aguacate es una fruta comestible y muy popular en el mundo, ya que tiene propiedades muy beneficiosas para la salud.

Propiedades, beneficios y usos de la espirulina

La espirulina es un alga muy nutritiva, conocida como “el alimento del futuro” por sus grandes beneficios y propiedades. Conoce los usos de la espirulina.

Ruibarbo: propiedades beneficiosas y usos culinarios

Con su característico sabor amargo, el ruibarbo es una planta similar al apio y tiene interesantes beneficios para la salud.

7 razones para utilizar el aceite de rosa mosqueta

Te presentamos 7 razones por las que deberías incluir el aceite de rosa mosqueta en tu rutina de cuidado personal.

Propiedades, beneficios y usos de la mirra

En este artículo hablamos de toda la información necesaria para que descubras las propiedades de la mirra para el bienestar tu salud.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies