• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

EcoInventos Telegram
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Cómo usar los enraizantes caseros

7 abril, 2022 1 comentario

Actualizado: 16/04/2022

Cómo usar los enraizantes caseros

En otros artículos de Ecoinventos aprendimos cómo hacer dos sencillos enraizantes caseros que podíamos hacer nosotros mismos con materiales bastante asequibles y baratos, que podíamos encontrar en supermercado, como las lentejas o en parques o bosques, como es el sauce para así poder conseguir nuevas plantas de ramas o esquejes de nuestras flores o plantas favoritas!

Estos enraizantes sencillos de preparar no suelen durar mucho tiempo almacenados y es ideal usarlos cuanto antes para que sus efectos sean mucho mayores. Podremos conseguir enraizar rápidamente nuestros esquejes usándolos en una de las dos maneras que os enseñamos aquí.

Para poder empezar el proceso necesitamos elegir una planta que queramos clonar y sacar raíces, seguro que paseando por el barrio o por el bosque vemos una planta que nos gustaría tener en casa.

Ya hemos visto el uso del enraizante con éxito en esquejes de Romero y de albahaca, pero en el vídeo que os traemos hoy, os dejamos dos formas de poder usar los enraizantes para todos nuestros esquejes. Así que atentos al vídeo y no olvidéis de dejarnos en comentarios con que habéis probado estos enraizantes y que tal os ha ido!

YouTube video

Autor: Toni Frito.

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
Newsletter EcoInventos
EcoInventos Telegram

Publicado en: Toni Frito

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Edelmiro Correa Cinon dice

    10 julio, 2020 a las 08:17

    Es muy ecológico arrancarles la corteza a los sauces oara aprovechar el acido acetil salicílico. Nunca se usó como enraizante, sólo como analgésico. Lss lentejas son simientes y echan raices, pero los garbanzos, alubias, yeros, titos etc, también ¿Por qué no usarlas igualmente? La respuesta es que ninguna de ellas sirve para eso, las lentejas tampoco. Las hormonas que fwvorecen el enraizamento de esquejes, no se sacsn de ahí. No es tan sencillo, desgraciadamente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

LO MÁS VISTO

Copyright EcoInventos © 2023 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies