• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Cómo el uso de plástico impacta al medio ambiente y qué hacer contra esto

21 abril, 2022 Deja un comentario

Valora este contenido

Estamos en un punto crítico con respecto al impacto ambiental. Nuestras acciones han puesto al planeta en peligro, y el uso del plástico es una de ellas. Es tan alarmante la situación que hace unas semanas, científicos encontraron por primera vez microplástico en la sangre humana. 

Esto sin duda es una señal del impacto que tienen los desechos plásticos en nuestro ambiente. 

Y es que pasamos de generar 3 millones de toneladas de plástico al año en la década de 1950 a… 

…más de 300 millones de toneladas en la actualidad. 

Por fortuna, estamos en presencia de una nueva generación que parece ser más consciente. Recurren a bolsas ecológicas de tela personalizadas para ir de compras, evitan comprar envases de un solo uso y son fervientes recicladores. 

Pero esto no es suficiente, a continuación hablamos del impacto del plástico en el medio ambiente y qué medidas debes tomar contra esto. 

Impacto del plástico en el medio ambiente

Hay muchas consecuencias del uso del plástico para el medio ambiente que, como ya dijimos, no está llegando a afectar hasta en nuestra sangre. 

Pero, el impacto es generalizado:

Contaminación por tierra, aire y mar

La contaminación por residuos plásticos se extiende por todo el globo, y los suelos son los más afectados. 

Un tercio de todo el plástico acaba en basureros y diferentes partes de la tierra. La mayoría de estos residuos se desintegran en partículas minúsculas que pueden llegar a medir menos de 0.1 micrómetros. 

Debido a este tamaño, el plástico ha ido entrando de a poco en la cadena alimenticia hasta llegar al torrente sanguíneo. Lo que indica que la contaminación de los suelos es la más común y peligrosa. 

Pero el mar no se queda muy atrás. 

En el océano se han detectado hasta cinco grandes islas de plástico (basura) que perjudican a los seres vivos, contaminan el agua y terminan llegando a las costas. 

Aunque esto es solo la superficie. Porque los investigadores han encontrado plástico y microplásticos tanto en el lecho marino más profundo como en el propio Ártico. 

¿Y el aire?

Puede que no te des cuenta, pero la quema de plástico y su propia creación generan tóxicos que se esparcen en el aire. Lo que puede llegar a generar graves problemas de salud. 

Impacto en los seres vivos

Como el plástico está presente en todos los ecosistemas, es imposible no ver el daño que ocasiona a los seres vivos. Incluyéndonos a nosotros. 

Porque vivir en una ciudad de apariencia limpia no quiere decir que el impacto de la contaminación no te afecte. Y es que indirectamente estamos consumiendo microplástico. 

Además, los siguientes datos muestran el gran impacto en la vida silvestre:

  • Los restos de plástico en el mar son responsables de la muerte de 100 mil mamíferos y tortugas marinas. Así como de más de un millón de aves que viven cerca del mar. 
  • 370 especies de animales en todo el mundo comen plástico, entre las que estamos nosotros y hasta el plancton más diminuto. 

Pero el plástico no solo afecta a los seres vivos al ser consumido. En el mar, muchos animales quedan atrapados en él y terminan muriendo. 

Cómo puedes reducir el uso de plástico

Sabemos que una sola persona no hará la diferencia. Para cambiar el rumbo hay que tomar medidas a gran escala. Pero, puedes empezar a hacer la diferencia desde casa. 

  • Cuando vayas al súper llévate bolsas ecológicas de tela personalizadas
  • No compres envases de un solo uso
  • Recicla, separa el plástico del cartón y el vidrio 
  • No tires bolsas o basura en la calle

Este tipo de acciones pueden servir para que tú reduzcas tu impacto negativo en el ambiente. 

Ahora bien, para llegar a mayor escala la Comisión Europea ha propuesto algunas recomendaciones:

  • Prohibición del plástico. Todos los de un solo uso. 
  • Recogida de botellas. Los estados de la UE están obligados a recoger 9 de cada 10 botellas plásticas en sus ciudades. 
  • Campaña de sensibilización. Es informar a la sociedad el efecto negativo que tiene el plástico en todos los ecosistemas. 

Con esto se busca reducir el consumo de materiales plásticos y su posterior desecho que termina contaminando el medio ambiente.

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Contaminación

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Diseñador alemán crea sistema de módulos solares orgánicos flexibles diseñado para instalarse en balcones, con tecnología más ligera y adaptable que la solar tradicional

Proyecto SOLINA convierte balcones en esculturas solares gracias a módulos flexibles de fotovoltaica orgánica. Un nuevo sistema solar bifacial inspirado en la naturaleza genera más energía en menos espacio para hogares urbanos

Ingenieros australianos desarrollan supercondensadores de grafeno con densidad energética comparable a baterías de plomo-ácido y carga ultrarrápida

Investigadores de Monash logran supercondensadores que rivalizan con baterías usando grafito australiano y proceso escalable. Nuevo material de óxido de grafeno permite supercondensadores con 99,5 Wh/L y potencia de 69,2 kW/L

Investigadores chinos descubren que el hielo salado es flexoeléctrico, puede genera hasta 1.000 veces más electricidad que el hielo puro

Al añadir sal común (NaCl) al agua antes de congelarla, se crean canales microscópicos de agua salada que permiten el flujo de carga cuando el hielo se dobla.

Startup canadiense desarrolla sistema geotérmico de circuito cerrado que usa refrigerante en lugar de agua, un 50% más eficiente que los tradicionales

A diferencia de empresas como Fervo, que perforan directamente en roca caliente y acceden a reservorios subterráneos, Rodatherm propone un sistema completamente cerrado, lo que podría evitar problemas con aguas subterráneas.

Investigadores alemanes crean robot submarino autónomo capaz de recoger hasta 250 kg de basura marina

El sistema fue probado con éxito en el puerto de Marsella, mostrando su capacidad para localizar y recuperar residuos como neumáticos, redes de pesca y bicicletas.

Bolsas personalizadas que también cuidan el planeta

Las bolsas ecológicas personalizadas son una alternativa sostenible al plástico de un solo uso. Fabricadas con materiales reciclados y reutilizables, ayudan a reducir residuos, comunican valores de marca y refuerzan el compromiso ambiental de empresas y consumidores.

Startup quiere reducir la tala de 170 millones de árboles al año con pallets fabricados con cáscaras de girasol

Los GreenPallets son ligeros y compactos, ahorrando hasta un 60% de espacio en almacenes y transporte. Libres de sustancias nocivas, ideales para transportar alimentos, medicamentos, electrónica, etc.

Consorcio británico presenta sistema de pila de combustible de 200 kW con convertidor pionero para electrificar el transporte pesado sin emisiones

El sistema IE-DRIVE combina una pila de combustible avanzada con componentes de alta durabilidad y listos para certificación. Incluye un convertidor multientrada y multisalida desarrollado por Drive System Design (DSD), capaz de superar el límite anterior de 150 kW.

Startup keniana lanza máquina solar portátil que convierte residuos agrícolas en 900 kg de biochar por jornada, bajo coste con montaje rápido

La PyroTower es una máquina solar que convierte residuos agrícolas en biochar. Puede producir hasta 900 kg de biochar en 8 horas. Es portátil, fácil de montar y cuesta solo $15,000, mucho menos que otras tecnologías industriales.

La fórmula perfecta para adaptarse a la movilidad del futuro

Renting eléctrico como modelo de acceso a vehículos sostenibles: reducción de costes operativos, menor huella de carbono, ventajas fiscales y adaptación a la evolución tecnológica de la movilidad eléctrica.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies