• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecologicos

EcoInventos Telegram
  • Lo + Visto
  • Vehículos Eléctricos
  • Renovables
  • DIY
  • Reducir
  • Plantas medicinales
  • Suscripción gratis
Inicio » Agricultura ecológica » 9 consejos para cultivar tomates cherry orgánicos caseros todo el año

9 consejos para cultivar tomates cherry orgánicos caseros todo el año

1 agosto, 2020 4 comentarios

9 consejos para cultivar tomates cherry orgánicos caseros todo el año

Como dijo Ron Finley, “cultivar tus propios alimentos es como imprimir tu propio dinero” — y será mucho más saludable para tu cuerpo y para el medio ambiente, ya que no se utilizan venenos para cultivar tus alimentos en el hogar. Dicho esto, ¿por qué no comenzar por cultivar tomates cherry?

La sensación de despertar y encontrar unos tomatitos rojos cada mañana en tu propia casa es una sensación increíble de libertad.

Estoy pensando en todas las recetas que puedo hacer con ellos. Y lo mejor: cultivar tomates cherry es fácil en tu casa o apartamento.

Consejos para cultivar tomates cherry orgánicos caseros

Aquí tienes 9 consejos prácticos para cultivar tomates cherry todo el año:

  • Todo comienza con la elección del lugar donde plantarás tus tomates. Elige un lugar donde haya mucha luz. Si tienes que elegir entre el sol por la mañana o por la tarde, elige donde tenemos sol por la mañana.
  • Si, podemos empezar a cultivar tomates sólo con semillas, para hacer una siembra: pon cada semilla en un algodón/toalla de papel y mantenerlo mojado todos los días, con luz indirecta, hasta que comience a germinar. Es importante recordar que el mejor lugar para las pequeñas plántulas es la luz indirecta, sólo cuando vayamos a plantárlas entonces las pondremos en contacto con el sol.
  • Preparamos la tierra. Usa un agitador (plantar en macetas) o una azada (si elige el jardín) para trabajar la tierra, así le será más fácil echar raíces.
  • En un bol, coloque dos dedos de tierra, recordando que el bol debe tener agujeros o algún mecanismo para drenar el exceso de agua, de lo contrario puede aparecer moho. En el caso de plantar en un jardín o huerto, hacer un agujero y colocar la semilla germinada.
  • Después de colocar las plántulas en sus sitios, cubre el resto del hoyo con un poco más tierras y, si es posible, un poco de compost para cubrir todo el espacio de la superficie. Si tienes huevos, machácalos hasta que se conviertan en casi una harina y espolvorea ese polvo sobre la superficie. Si tienes un poco de café molido, también puedes colocarlo en la superficie para darle más fuerza a las plantas.
  • Comprueba si el suelo está húmedo o seco antes de regar, ya que el exceso de agua también es malo para los tomates cherry. El mejor momento para regar es al amanecer o por la noche, porque el tomate puede tener agua sin que se evapore con el calor del sol.
  • No debes mojar las hojas y ni salpicar demasiado, porque pueden aparecer hongos. ¡Hay que regar directamente sobre la tierra!
  • Cuando las tomateras comienzan a crecer, hay que entutorar la planta, ponemos una estaca de madera, palo de escoba o algo que se pueda utilizar para fijar el tallo principal (con cuerda, alambre o cualquier otro material que no lastime la planta). Esto hace que crezcan de una manera ordenada y vertical.
  • Además, será necesario podar algunas ramas, si quieres que la planta crezca en vertical. Con la maduración de la planta, empezarán a aparecer hojas amarillentas. Elimínalas. Después, espera unos 65 – 70 días, para tener tus tomates cherry y disfrutar de ellos!
Cultivar tomates cherry orgánicos caseros

Fotos y texto: Viviane Noda.

  • 1.8Kshares
  • 1.4K
  • 287
  • 67
Sumario
9 consejos para cultivar tomates cherry orgánicos caseros todo el año
Título
9 consejos para cultivar tomates cherry orgánicos caseros todo el año
Descripción
1. Elige un lugar donde haya mucha luz, sobre todo donde tenemos sol por la mañana. 2. Empieza a cultivar tomates sólo con semillas. 3. Prepara bien la tierra. 4. El recipiente que usemos debe tener agujeros para drenar el exceso de agua. 5. Usa compost mezclado con la tierra de cultivo. 6. Comprueba si el suelo está húmedo o seco antes de regar, ya que el exceso de agua es malo para los tomates cherry. 7. No debes mojar las hojas y ni salpicar demasiado, porque pueden aparecer hongos. 8. Cuando las tomateras comienzan a crecer, hay que entutorar la planta. 9. Será necesario podar algunas ramas, si quieres que la planta crezca en vertical.
Autor
Redacción
Web
EcoInventos

Archivado en:Agricultura ecológica, Artículos destacados

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Jotax dice

    26 enero, 2020 en 00:53

    Mi planta de cherry en maceta dio de a 15 tomates aprox, hasta que últimamente no se repusieron los que quité y solo me quedan 2. Que puede ocurrir? También le quite brotes nuevos y hojas viejas. Le da sol fuerte durante el dia, aquí es verano. Gracias

  2. Mitjans Maria dice

    9 octubre, 2020 en 14:19

    plante en una maceta con exito pero se ha bajado la tierra como 3 cms. la planta principal ya tiene flor, hay 2 plantas mas pequeñas, puedo transplantar la principal a una macata mas grande. Saludos

  3. Mar Salomón dice

    26 diciembre, 2020 en 03:01

    Jotax los frutos de las tomateras precisan minerales y por eso es conveniente agregárselos en forma de líquidos. La cáscara de banana provee potasio, mineral necesario para que los tallos sean fuertes.
    Y para estimular la formación de raíces y floración es necesario el fósforo. Son imprescindinles las cenizas de madera. Se puede preparar un fertilizante casero rico en fósforo muy sencillo: recoger la ceniza de la madera quemada y diluirla en agua. Puedes ayudar a tus cultivos sin el uso de productos químicos y contaminantes

  4. Mar Salomón dice

    26 diciembre, 2020 en 03:02

    Mitjans, lo ideal es trasplantar otorgándoles a las plantitas mayor espacio y una tierra rica en nutrientes.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Barra lateral primaria

LO MÁS VISTO

Copyright EcoInventos © 2021 Abrir las preferencias de las cookies