• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

10 Consejos Para Comprar Un Coche Usado Con Éxito

28 marzo, 2021 Deja un comentario

Valora este contenido

Comprar un coche usado es una decisión que no se puede tomar a la ligera por muy buena que sea la oferta. Sin duda alguna, se corren algunos riesgos y es necesario tomar precauciones para que la compra sea exitosa.

Es por ello por lo que en esta oportunidad te presentamos los 10 consejos para comprar un coche usado con éxito que debes seguir para que tu inversión esté garantizada. Tendrás el coche de tus sueños sin tener que preocuparte por nada. ¡Vamos allá!

1. Comprueba que el coche esté dentro del país.

Si has buscado el coche usado que necesitas en internet es fundamental que verifiques su ubicación y la procedencia de éste. Es posible encontrar ofertas maravillosas, pero que no siempre son las más recomendables.

Muchos coches en venta por internet se encuentran en el extranjero y puede ser el primer indicio de que se trate de una estafa. Sin embargo, existen concesionarios que los ofrecen de forma segura siguiendo las regulaciones correspondientes establecidas por la ley.

En este sentido, si has conseguido tu coche usado en el extranjero asegúrate de que la negociación no sea con terceros sino con un concesionario de prestigio.

2. Cuidado con los coches con menor valor a su tasación.

Las mejores ofertas en coches usados siempre están ubicadas por debajo del precio real con relación al mercado. Pero, esto puede llegar a ser un problema en vista a las condiciones reales en las que se encuentre el coche.

Por ejemplo, si pides al vendedor realizar una revisión previa o al menos ver el coche personalmente para comprobar su estado y este se niega, es fácil suponer que la negociación pueda resultar en un timo.

3. Compra un coche usado con ayuda de un profesional.

Comprar un coche usado con un particular te puede ayudar a ahorrar un poco de pasta. Sin embargo, no existen garantías de que estás haciendo un buen trato. Por otra parte, puedes recurrir a los servicios de un profesional en compraventa de coches que te ayude o si prefieres hacerlo por tu cuenta, comprar el historial del automóvil.

4. Verifica que el coche no tenga deudas.

Uno de los grandes inconvenientes a la hora de comprar un coche usado a particulares es si este ha adquirido deudas en las que el vehículo figura como garantía. Lo mejor que puedes hacer es verificar esta información en la DGT.

Dentro del informe conocerás si el coche está embargado, es legal, la cantidad de dueños que ha tenido, etc. Detalles que normalmente son omitidos para que la venta se realice con mayor rapidez.

5. Negocia la compra con el dueño del coche.

En algunas ventas de coches el propietario delega todos los aspectos de la negociación. Bien sea, por falta de tiempo o porque no tiene la experiencia suficiente para hacerlo. Si este es el caso, la persona a cargo de la venta debe estar autorizada bajo documentación legal que lo avale.

6. Verifica que los métodos de pago se encuentren especificados en el contrato.

Actualmente, existen muchos métodos de pago que facilitan comprar coches usados casi de forma inmediata. Estos están disponibles en ventas por profesionales y personas particulares. Lo importante de todo es que se encuentre bien definido en el contrato. Y por supuesto, acompañado por recibos de compraventa para evitar inconvenientes al momento del traspaso de titularidad.

7. No pagues por adelantado la compra de un coche usado.

Antes de comprobar las condiciones del coche y analizar los detalles descritos en el contrato de compraventa, lo recomendable es no realizar ningún anticipo. Cualquier pago anticipado puede ser utilizado para estafar u ocultar las condiciones reales del coche.

8. Comprueba el kilometraje del coche.

El kilometraje de un coche usado suele ser modificado para incrementar su valor real. La clave para comprobar si el cuentakilómetros no ha sido alterado es revisando el interior de éste. Es decir, el desgaste de motor, los neumáticos, tapicería, entre otros.

9. Haz que un mecánico experto revise cuidadosamente el coche.

A simple vista puede que el coche usado que quieres comprar se encuentre en las mejores condiciones y su precio sea mejor de lo que esperabas. Sin embargo, para que no quede duda de ello debes recurrir a los servicios de un mecánico experto.

Este podrá confirmar que el motor se encuentra operativo, que el cuentakilómetros no ha sido alterado, no posee averías que reparar, etc. 

10. Conduce el coche.

Para finalizar, antes de comprar un coche usado debes conducirlo para tener mejor conocimiento de su funcionamiento integral. Sabrás si te sientes cómodo al volante, si los frenos están bien, los cambios se realizan sin problemas, etc.

Es indispensable que no te dejes llevar por el aspecto en sí del coche, muchas veces tienen tapicería nueva o los neumáticos han sido cambiados recientemente. Pero, aun así, no funcionan correctamente y terminarás pagando más por las averías que por el valor de tu coche.

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Coches eléctricos

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Cómo plantar tomates en botellas de plástico colgantes

Aprender a cómo hacer una maceta para plantar tus plantas de tomate en botella en botellas de plástico, es un proyecto sencillo.

Hojas de laurel: propiedades, beneficios y usos + para qué sirve

Hojas de laurel, beneficios, propiedades que podemos aprovechar tanto como planta medicinal como en la cocina. Para qué sirven.

MAN Energy Solutions construye el gigantesco motor de dos tiempos a metanol más potente del mundo

El motor está siendo fabricado por CSSC-MES Diesel Co., Ltd. (CMD) en China y es el primero de 12 motores destinados a una serie de grandes buques portacontenedores de 24,000 TEU en construcción.

Nuevo estudio afirma que las baterías solares y de vehículos eléctricos en los tejados podrían abastecer el 85% de las necesidades de electricidad de Japón

Se aprovecharían los 8.000 km² de tejados disponibles y la creciente cantidad de vehículos eléctricos en Japón.

Científicos de la Universidad de Míchigan han desarrollado una variante de silicona que puede conducir electricidad

Este material podría revolucionar la tecnología de pantallas, dispositivos electrónicos flexibles, sensores portátiles y prendas inteligentes que pueden mostrar patrones o imágenes.

Nuevo estudio sugiere que las plantas aumentan la producción de néctar al detectar el zumbido de las abejas polinizadoras

Este comportamiento podría ser una táctica para favorecer a los polinizadores beneficiosos en lugar de los «ladrones de néctar» que no contribuyen a su reproducción.

18 insecticidas para plantas caseros y ecológicos

«Recetas» para hacer insecticidas para plantas 100% orgánicos, que te ayudarán a mantener lejos los insectos no deseados.

Albahaca, propiedades medicinales, usos, para qué sirve

En este artículo se explica todo lo que necesita saber sobre para que sirve la albahaca, sus beneficios, propiedades y usos medicinales.

Investigadores del MIT desarrollan innovadora membrana que separa los componentes del petróleo según su tamaño molecular, lo que podría reducir hasta en un 90 % la energía necesaria para este proceso

La destilación del petróleo representa aproximadamente el 6 % de las emisiones de CO₂ en el mundo. Este nuevo enfoque podría reducir el consumo de energía en el proceso hasta en un 90 %.

Nuevo estudio de la Universidad Murdoch afirma que las tierras agrícolas contienen 23 veces más microplásticos que los océanos

Se han encontrado microplásticos y nanoplásticos en cultivos como lechuga, trigo y zanahorias, provenientes de fertilizantes, acolchados de plástico e incluso la lluvia.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies