• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Según un estudio, la contaminación del aire ahora mata más personas que el tabaco

1 abril, 2020 Deja un comentario

La contaminación del aire mata más personas que el tabaco. Una nueva metodología para las estadísticas del sector salud pone en evidencia la gravedad del problema.

La contaminación del aire causa la muerte anual de 8,8 millones de personas, según la investigación que ha realizado el Instituto Max Planck de Química en Alemania.

Según los datos presentados, la contaminación del aire está generando más muertes que el consumo de tabaco. La Organización Mundial de Salud informó que hubo 7,2 millones de muertes por esta causa en el año 2015.

Si se considera que el acto de fumar es una elección voluntaria y la contaminación del aire no lo es, el problema es aún más grave.

Las nuevas estadísticas se centran en un nuevo método multifacético para hacer mediciones. Se combinan los datos de contaminación del aire en diferentes países, su impacto en la salud, la densidad de población, edad y atención médica.

PM 2.5 

El estudio analizó los efectos de las partículas PM2,5. Se trata de partículas microscópicas que penetran en los pulmones y afectan el sistema circulatorio.

Se emiten PM2,5 cuando hay quema de madera, por los escapes de los vehículos, combustión de combustibles fósiles y agricultura industrializada.

Principales enfermedades causadas por la polución del aire.

Problemas cardiovasculares.

Cuando nos toca convivir con un aire con mucha polución, se van dañando las paredes de los vasos sanguíneos poco a poco y se van volviendo cada vez más estrechas. Esto afecta al correcto funcionamiento del corazón y aumenta las probabilidades de que la sangre se coagule.

Enfisemas.

Normalmente los desarrollan las personas que fuman, pero también se puede producir cuando los contaminantes del aire se acumulan en los pulmones.

El enfisema es una enfermedad pulmonar obstructiva crónica, donde los alveolos se dañan. Por este motivo, el cuerpo no recibe el oxígeno que necesita.

Asma.

Cuando padeces esta enfermedad, la polución la agrava y favorece los ataques. Si las personas trabajan bajo aire muy contaminado pueden desarrollar la afección.

Enfermedad pulmonar obstructiva crónica.

La polución del aire puede llevar a una inflamación pulmonar, una enfermedad pulmonar común que causa dificultad para respirar.

  • Nuevo estudio sugiere que los bioplásticos a base de almidón, considerados biodegradables y sostenibles, podrían ser tan tóxicos como los plásticos derivados del petróleo
  • Nuevo estudio sugiere que una dieta rica en fibra puede ayudar a disminuir las concentraciones en sangre de dos de los PFAS (químicos persistentes) más comunes
  • Nuevo estudio estima que 8.500 toneladas de antibióticos, casi un tercio de lo que la gente consume anualmente, terminan en ríos de todo el mundo
  • Nuevo estudio descubrió que los nanoplásticos pueden adsorber metales pesados como el plomo y el cadmio, lo que podría representar un riesgo para la salud humana
  • Nuevo estudio sugiere que vivir a menos de 1,6 km de un campo de golf podría aumentar el riesgo de desarrollar Parkinson en un 126% en comparación con quienes viven a 10 o más km de distancia
Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Contaminación

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Nuevo estudio demuestra que las personas con más naturaleza en su vecindario fuman y beben menos

Las personas que viven en barrios más verdes fuman y beben menos en promedio, y quienes visitan la naturaleza regularmente tienen menos probabilidades de fumar, según demuestra un nuevo estudio.

Investigadores del MIT han desarrollado E-BAR, un robot diseñado para el cuidado de personas mayores, ayudándolas a sentarse y ponerse de pie, y atrapándolas si se caen

El robot puede levantar a una persona desde una posición sentada hasta estar de pie, y atraparla en caso de caída mediante airbags laterales de rápido inflado.

EE.UU. desbloquea la geometría cuántica para impulsar los superconductores de alta temperatura

Un físico teórico de la Universidad de Nevada, Reno, junto con sus colegas, ha identificado que la geometría cuántica puede ayudar a aumentar la temperatura crítica de los superconductores bidimensionales.

Startup estadounidense crea madera 10 veces más resistente que el acero, puede resistir el agua y el fuego

InventWood está a punto de comenzar la producción a gran escala de Superwood, una madera modificada que es más resistente que el acero.

Universitarios neerlandeses desarrollan barco impulsado por hidrógeno que solo emite vapor de agua, quieren demostrar que la navegación sostenible es posible

Estudiantes de la Universidad de Tecnología de Delft han desarrollado un barco propulsado por hidrógeno líquido para demostrar que es posible utilizar combustibles más sostenibles en la industria naval.

Nuevo proyecto reintroducirá el alce en el Reino Unido por primera vez en 3.000 años

El alce desempeña un papel crucial en la regeneración de ecosistemas, al consumir vegetación, dispersar semillas y ayudar a mantener los humedales.

Las 3Rs en casa: cómo reutilizar muebles antiguos y darles nueva vida

Reutilizar muebles antiguos es una de las formas más creativas y sostenibles de aplicar las 3Rs (reducir, reutilizar y reciclar).

China desarrolla el primer sistema de energía solar térmica del mundo que usa dióxido de carbono supercrítico en lugar de vapor para generar electricidad

Un campo de helióstatos de 10.000 m² concentra la energía solar en una torre central, donde calienta agua, sal fundida y partículas cerámicas hasta 800 °C. Las partículas cerámicas permiten calentar el CO₂ a 550 °C para alimentar la turbina.

Geólogos descubren en Argentina el mayor yacimiento de cobre, oro y plata de los últimos 30 años, situado en las montañas de los Andes

Grupos ecologistas exigen regulación estricta para proteger los ecosistemas andinos. Se necesita vigilancia para evitar impactos negativos, como contaminación del agua y erosión del suelo.

Ingenieros de Rice logran desalinización solar continua, incluso sin sol, funciona sin necesidad de baterías, filtros ni almacenamiento externo

El sistema, llamado STREED, utiliza un método de reciclaje de calor basado en la resonancia térmica para producir agua potable, incluso sin luz solar directa.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies