La contaminación del aire mata más personas que el tabaco. Una nueva metodología para las estadísticas del sector salud pone en evidencia la gravedad del problema.
La contaminación del aire causa la muerte anual de 8,8 millones de personas, según la investigación que ha realizado el Instituto Max Planck de Química en Alemania.
Según los datos presentados, la contaminación del aire está generando más muertes que el consumo de tabaco. La Organización Mundial de Salud informó que hubo 7,2 millones de muertes por esta causa en el año 2015.
Si se considera que el acto de fumar es una elección voluntaria y la contaminación del aire no lo es, el problema es aún más grave.
Las nuevas estadísticas se centran en un nuevo método multifacético para hacer mediciones. Se combinan los datos de contaminación del aire en diferentes países, su impacto en la salud, la densidad de población, edad y atención médica.
PM 2.5
El estudio analizó los efectos de las partículas PM2,5. Se trata de partículas microscópicas que penetran en los pulmones y afectan el sistema circulatorio.
Se emiten PM2,5 cuando hay quema de madera, por los escapes de los vehículos, combustión de combustibles fósiles y agricultura industrializada.
Principales enfermedades causadas por la polución del aire.
Problemas cardiovasculares.
Cuando nos toca convivir con un aire con mucha polución, se van dañando las paredes de los vasos sanguíneos poco a poco y se van volviendo cada vez más estrechas. Esto afecta al correcto funcionamiento del corazón y aumenta las probabilidades de que la sangre se coagule.
Enfisemas.
Normalmente los desarrollan las personas que fuman, pero también se puede producir cuando los contaminantes del aire se acumulan en los pulmones.
El enfisema es una enfermedad pulmonar obstructiva crónica, donde los alveolos se dañan. Por este motivo, el cuerpo no recibe el oxígeno que necesita.
Asma.
Cuando padeces esta enfermedad, la polución la agrava y favorece los ataques. Si las personas trabajan bajo aire muy contaminado pueden desarrollar la afección.
Enfermedad pulmonar obstructiva crónica.
La polución del aire puede llevar a una inflamación pulmonar, una enfermedad pulmonar común que causa dificultad para respirar.
- Google firma acuerdo «histórico» para que pequeños agricultores formen parte de la solución para eliminación de carbono > el mayor acuerdo del mundo para biocarbón industrial
- La polémica idea que han tenido en Florida: usar residuos radiactivos para construir carreteras
- La energía solar sustituye a una de las centrales eléctricas de carbón más tóxicas del mundo en Texas
- Investigadores de la Universidad de New Hampshire han propuesto un concepto controvertido para reducir las emisiones: incluir una tarifa basada en el peso de los pasajeros en los billetes de avión
- Nueva investigación descubre que las bolsitas de té comerciales liberan millones de microplásticos durante su uso
Deja una respuesta