• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

EcoInventos Telegram
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Convector de aerosol en espiral, alternativa a los radiadores eléctricos

1 diciembre, 2022 Deja un comentario

Actualizado: 02/12/2022

Apasionado de la invención en el mundo de la termodinámica, Jacques Bernier había presentado 80 patentes desde 1974.

Jacques Bernier fue considerado una figura emblemática de la ingeniería climática. Estudió refrigeración y climatización, y dedicó su carrera a las bombas de calor.

También escribió libros e impartió cursos de formación en el Instituto Francés de la Energía. Fue un gran inventor que recogió premios nacionales e internacionales por sus numerosos inventos e innovaciones.

De hecho, tres de sus últimas innovaciones se presentaron al concurso Lépine y obtuvieron seis premios, explica el portal Le Journal de Vitré en 2018. Gran asiduo de este concurso para innovadores, el ingeniero también ha sido premiado anteriormente: en 1983, en 2010 y en 2017. Jacques Bernier dejó este mundo en julio de 2019.

Convector de aerosol en espiral.

Presentado en el concurso Lépine 2018, el convector de aerosol en espiral de Jacques Bernier es un sistema de calefacción económico.

El equipo no es en sí mismo una invención, sino una mejora del convector de aerosol premiado en 2012 en el Salón de la Invención de Ginebra.

El aparato está diseñado para sustituir a los convectores eléctricos en un hogar. Consta de un compresor rotativo alimentado por propano, un condensador refrigerado por agua y un sensor de evaporación de aerosol.

Su principio de funcionamiento se basa en la utilización del sol y del viento mediante un sensor atmosférico como fuente de energía para el evaporador del PAC. Este producto promete un ahorro energético de hasta el 45% en calefacción. Con temperaturas exteriores de 7 a 10 °C, un solo convector puede calentar toda una casa. Calentando el salón a 21 °C con el sistema, las temperaturas de las demás habitaciones pueden aumentar hasta unos 18 °C.

Colector solar de efecto Seebeck

El colector solar de efecto Seebeck es otro invento del difunto ingeniero. Este colector solar le había valido una medalla de oro en el concurso Lépine 2018.

Este sistema está diseñado para captar los rayos del sol con el fin de producir electricidad y calor. Este sistema fue creado por Jean-Paul Bernier y Jacques Bernier. Consiste en un colector solar de placa plana o de tubo de vacío que contiene un conjunto de pares termoeléctricos. Estos últimos tienen una placa caliente y otra fría. La temperatura de la placa caliente está entre 70°C y 150°C.

La diferencia de temperatura entre las placas genera corriente, lo que se conoce como efecto Seebeck.

Este tipo de colector solar es adecuado para su uso en sistemas de calefacción, producción de agua caliente sanitaria y en la producción de electricidad en centrales solares térmicas.

Más información: fr.wikipedia.org

Greeniuz diseña paneles de infrarrojos que calientan tu casa totalmente sin gas

Greeniuz ofrece una alternativa única a las bombas de calor: paneles infrarrojos como sistema de…

La estufa de esteatita, la solución definitiva para calentarse manteniendo el calor todo el tiempo posible

La esteatita procede de Brasil, la India o los países nórdicos. Tiene la capacidad de…

La «estufa dragón» que usa pellets de madera para producir un «enorme rendimiento»

La estufa dragón podría convertirse en una alternativa económica a la estufa de pellets. Se…

¿Cómo elegir una estufa de leña?

Llega el frío, el precio de la electricidad se dispara. ¿Y si te cambias a…

Calefacción solar por colectores de aire: muy poco usada pero con un potencial enorme

La calefacción por energía solar ha sido una de las aplicaciones que más interés ha…

¿Por qué instalar los radiadores debajo de las ventanas?

¿Sabías que instalar los radiadores debajo de las ventanas puede ser una opción muy efectiva…
Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
Newsletter EcoInventos
EcoInventos Telegram

Publicado en: Eficiencia energética, Artículos destacados Etiquetado como: Calefaccion

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

LO MÁS VISTO

Copyright EcoInventos © 2023