• Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecologicos

EcoInventos Telegram
  • Lo + Visto
  • Vehículos Eléctricos
  • Cómo reciclar
    • Aluminio
    • Biodegradables
    • Hazlo tu mismo
    • Reciclando
    • Reciclar carton y papel
    • Reciclar palets
    • Reciclar PET
    • Reciclar vidrio
  • Renovables
  • DIY
  • Suscripción gratis
You are here: Home / Cambio Climático / Costa Rica abolirá los combustibles fósiles en una apuesta por ser el primer país descarbonizado del mundo

Costa Rica abolirá los combustibles fósiles en una apuesta por ser el primer país descarbonizado del mundo

13 mayo, 2018 Leave a Comment

Volcan Arenal. Costa Rica. Foto: Esdelval /Shutterstock

El Presidente de Costa Rica anuncia la “Hermosa Tarea” de eliminar los combustibles fósiles de su país, para dar paso a las energías renovables.

Carlos Alvarado, el nuevo presidente de Costa Rica, anunció la “titánica y hermosa tarea de abolir el uso de combustibles fósiles en nuestra economía para dar paso al uso de energías limpias y renovables“.

El ex periodista de 38 años también quiere que el país sea un ejemplo mundial de descarbonización.

“La descarbonización es la gran tarea de nuestra generación, y Costa Rica debe estar entre los primeros países del mundo en lograrlo, si no el primero“, dijo.

Para la COP 26 del año 2020, así como de cara al Bicentenario, Costa Rica deberá estar ya liderando los acuerdos de París en materia de cambio climático, siendo el laboratorio mundial de descarbonización.

— Carlos Alvarado Q. (@CarlosAlvQ) May 8, 2018

Su objetivo es que Costa Rica lidere el acuerdo de París sobre cambio climático y sea un “laboratorio mundial de descarbonización” antes de las negociaciones climáticas de Naciones Unidas en 2020 (COP 26).

La nación ya genera la mayor parte de su electricidad sin usar combustibles fósiles. El año pasado, el país de 4,8 millones de habitantes, estuvo durante 300 días consecutivos sólo consumiendo energía limpia. Esa impresionante hazaña batió su récord de 299 días de producción 100 % renovable en 2015. También pasó 271 días utilizando sólo la producción de energía renovable en 2016.

A pesar de tener una red de energía renovable al 98 %, Costa Rica tiene un sector de transporte que depende del petróleo, con aproximadamente la mitad de sus emisiones provenientes del transporte.

Aún así, el gobierno ha estado trabajando duro para ecologizar su flota. El ex presidente Luis Guillermo Solís firmó una ley que elimina los impuestos a la venta, importación y circulación de vehículos eléctricos, y les permite utilizar los estacionamientos municipales de forma gratuita.

Alvarado, quien llegó a su ceremonia de investidura en la Plaza de la Democracia en un autobús de hidrógeno, hizo campaña para modernizar y electrificar los viejos medios de transporte, promover la investigación y el desarrollo en hidrógeno y biocombustibles, y prohibir la exploración de petróleo y gas en el país.

Anunció sus intenciones de prohibir los combustibles fósiles para el transporte para el año 2021, el año en que Costa Rica alcanza los 200 años de independencia.

Los expertos en energía, sin embargo, ponen en duda el plan. Advierten que el plan para eliminar los combustibles fósiles en pocos años no es realista.

Oscar Echeverría, presidente de la Asociación de Importadores de Vehículos y Maquinaria, dijo que el cambio al transporte limpio no puede apresurarse porque el mercado está hasta ahora poco desarrollado.

Imagen Shutterstock

“Si no hay infraestructura previa, competencia, precios asequibles y gestión de residuos, estaríamos llevando este proceso al fracaso. Tenemos que tener cuidado“, explicó Echeverría.

Pero la economista Mónica Araya, experta costarricense en sostenibilidad y directora de Costa Rica Limpia, elogió el enfoque del gobierno para eliminar las fuentes de energía contaminantes.

“Deshacerse de los combustibles fósiles es una gran idea de un país pequeño. Esta es una idea que está empezando a ganar apoyo internacional con el auge de las nuevas tecnologías“, dijo a Reuters.

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
  • 5.5Kshares
  • 5.5K
  • 4
  • 2
  • 1
Sumario
Costa Rica abolirá los combustibles fósiles en una apuesta por ser el primer país descarbonizado del mundo
Título
Costa Rica abolirá los combustibles fósiles en una apuesta por ser el primer país descarbonizado del mundo
Descripción
¿Podría ser Costa Rica el primer país descarbonizado del mundo? Ese es uno de los objetivos del nuevo presidente Carlos Alvarado.
Autor
Redacción
Web
EcoInventos

Comentarios

comentarios

Filed Under: Cambio Climático, Contaminación


« Cómo construir una cabaña totalmente de madera paso a paso
Graphenstone, pintura con grafeno que mejora eficiencia energética y absorbe 120 gramos de CO2 por metro cuadrado »

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Acepto la política de privacidad




LO MÁS VISTO




Desde 2011 usamos el hosting wordpress de Factoriadigital.com

Sobre la Afiliación

Los costes de este blog se sufragan en parte mediante enlaces de afiliación, que hacen que se gane una pequeña comisión si adquieres algún producto a través de los mismos. No hay ningún coste adicional para ti, y solo enlazo a productos que yo mismo uso y recomiendo.

Copyright EcoInventos © 2019