• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Crowded Cities; la iniciativa que persigue que los cuervos limpien las ciudades de colillas

16 diciembre, 2017 Deja un comentario

Valora este contenido
Crowded Cities

Si pensabas que el plástico constituía la principal fuente de residuos del mundo, no es así. Te bastará con una ojeada rápida al suelo de cualquier calle de tu localidad para adivinar cuál es la que realmente lidera ese ranking: las colillas, con hasta 4’5 trillones (hablamos de millones de billones) arrojadas cada año. Y aunque la solución se resiste, un equipo holandés la está buscando ni más ni menos que en los cuervos que, con entrenamiento y cierta ayuda de la tecnología, podrían limpiar de colillas cualquier rincón del mundo.

Es, al menos, lo que están intentando desde Crowded Cities, iniciativa holandesa creada a mediados de 2017 que, desde el propio juego de palabras de su nombre (crow significa cuervo, y crowded atestado) señala objetivos: que esta especie de ave que sorprende a la comunidad científica por su inteligencia y por capacidades como la previsión, se encargue de recoger las colillas “de cualquier esquina de una ciudad y de sus hermosos parques”.

Para avanzar en este objetivo, los diseñadores Ruben van der Vleuten y Bob Spikman están dando forma a la tecnología que ayudará a los cuervos en esta desafiante tarea: la Crowbar. Aunque por el momento no se han desvelado muchos detalles, la imágenes señalan a un equipo similar en apariencia a una farola, en el que los cuervos depositarían los restos de cigarrillos.

La idea consiste en que, cuando estas aves dejen caer las colillas, estas sean reconocidas por una cámara incorporada al equipo. Así, en el momento en el que el sistema verifique que se trata de ese tipo de residuo, liberará una pequeña cantidad de alimento con la que se recompensará al cuervo por la tarea.

El siguiente paso, apuntan los impulsores de la propuesta, sería que “el cuervo se lo cuente a los demás” y otros se animen o, como ellos mismos admiten, “que guarde el secreto”. “No estamos seguros”, confirman sobre el comportamiento de los cuervos, que será determinante para que la idea fructifique.

Por ello, en cuanto la tecnología esté lista, se iniciará una fase de prueba con estas aves, que serán educadas y entrenadas para cumplir la función que se espera de ellas. “La máquina utiliza un proceso de cuatro pasos, probados para que los cuervos puedan asociar la recolección de colillas con la obtención de alimento”, aseguran los promotores de la idea.

Alarmados por los 6.000 millones de colillas que se arrojan a las calles de Holanda cada año, los impulsores de Crowded Cities tomaron como inspiración a Joshua Klein, un estadounidense que entrena a los cuervos para que recojan monedas; idea que va tomando cuerpo como The Crow Box. Partiendo de esa base, el equipo holandés espera que sus Crowbars funcionen y puedan ubicarse en cualquier punto de cualquier ciudad, para ayudar a limpiar el paisaje urbano de un residuo que puede tardar hasta 12 años en degradarse.

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Reducir

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Nuevo estudio, único en su tipo, descubre superbacteria hospitalaria que puede alimentarse de plástico médico, lo que podría hacerla aún más peligrosa

Esta bacteria es responsable de aproximadamente 559.000 muertes anuales en todo el mundo, muchas de ellas por infecciones adquiridas en hospitales.

Investigadores alemanes desarrollan nuevo chip de IA, inspirado en el cerebro humano, que consume hasta 100 veces menos energía gracias a su arquitectura neuromórfica

Memoria y procesamiento integrados: El chip combina ambas funciones, lo que permite procesar datos en tiempo real sin necesidad de conectividad a la nube.

Nuevo estudio afirma que estar sentado durante muchas horas al día encoge tu cerebro, incluso si haces ejercicio

Estudio de 7 años, adultos mayores seguidos con monitores de actividad. Sentarse más de 13 h/día reduce volumen cerebral, incluso con ejercicio.

Investigadores neerlandeses desarrollan estructuras mecánicas con un comportamiento innovador, en lugar de estirarse cuando se les aplica tensión, se contraen repentinamente

Este mecanismo podría aplicarse en dispositivos médicos robóticos, edificios resistentes a terremotos, equipos de protección y amortiguación de vibraciones en estructuras como aeronaves.

Investigadores del MIT han desarrollado E-BAR, un robot diseñado para el cuidado de personas mayores, ayudándolas a sentarse y ponerse de pie, y atrapándolas si se caen

El robot puede levantar a una persona desde una posición sentada hasta estar de pie, y atraparla en caso de caída mediante airbags laterales de rápido inflado.

Creating unforgettable memories: Family-friendly and green destinations to visit in 2025

Preparing for a family holiday is always exciting, as you get the chance to spend more time with your loved ones and conquer new places. During a family vacation, you can create unforgettable memories that you can remember your entire lifetime while immersing yourself in other cultures. However, when you are travelling with kids, you […]

Convertidor de YouTube a MP4 | Descarga vídeos en HD

Usa un convertidor de YouTube a MP4 y descarga tus vídeos favoritos en HD. Rápido, gratis y sin perder calidad. ¡Convierte en segundos!

Científicos de Berkeley desarrollan un robot humanoide con diseño open-source, piezas 3D-imprimibles y coste de fabricación inferior a 5.000$, pensando en la educación

Cuenta con una caja de engranajes impresos en 3D y un diseño enfocado en la facilidad de fabricación.

La enorme estructura del desierto construida por insectos tiene 4.000 años de antigüedad y se puede ver desde el espacio, tienen el tamaño de Gran Bretaña

Algunos montículos datan de hace 3,820 años, lo que los convierte en una de las estructuras de termitas más antiguas del mundo.

China prueba con éxito siembra de nubes con drones en Xinjiang y aumenta la lluvia en un 4% sobre 8.000 km²

La operación generó un aumento del 4% en la lluvia sobre un área de más de 8,000 km², produciendo más de 70,000 m³ de precipitaciones adicionales, suficiente para llenar 30 piscinas olímpicas.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies