• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

¿Cuándo es la mejor hora para recargar tu coche eléctrico?

21 julio, 2022 Deja un comentario

Valora este contenido
¿Cuándo es la mejor hora para recargar tu coche eléctrico?

Muchos usuarios se preguntan cuándo es el mejor momento del día para recargar su coche eléctrico. Si se trata de comparar ese precio con el de cualquier carburante (gasóleo o gasolina), la respuesta es sencilla: siempre es mejor hora. Pero vamos a afinar aún más para contarte cuándo esa recarga de energía eléctrica sale más económica. Y lo analizamos en tres escenarios distintos: si no tienes punto de recarga propio, si tienes uno sin paneles solares y si dispones de punto de carga y paneles solares en tu propia casa.

Sin punto de recarga propio.

Si no tienes punto de recarga propio en casa, entonces la franja horaria no es relevante. En cambio, lo que deberás hacer es comparar los precios de las diferentes electrolineras de tu zona. Algunos de los principales proveedores son Ionity, Endesa X, Iberdola, Zunder, Repsol, EDP y Wenea. Los precios fluctúan mucho y el importe final depende de factores como las potencias de carga disponibles, pero los precios suelen ir desde 0,3€/kWh para potencias bajas por debajo de 43 kW. Por su parte, 0,50€/kWh puede ser un precio estándar para potencias de hasta 350/400 kW.

Punto de recarga propio, sin paneles solares.

No cabe duda de que un coche eléctrico resulta aún más interesante cuando se tiene la posibilidad de recargar en tu propia casa. Si ese es tu caso pero no dispones de paneles solares, la norma es sencilla: recargar cuando el precio de la luz sea el más económico. Y eso, en general, se corresponde con las horas de la madrugada (00.00-07.59) o los fines de semana y festivos, salvo que hayas decidido contratar una opción a medida, con una tarifa plana durante todo el día o con otras franjas horarias personalizadas a tus hábitos.

Punto de recarga propio, con paneles solares.

Curiosamente, si dispones de tus propios paneles solares, la situación cambia radicalmente: te saldrá mucho más económico (o incluso gratis) si miras al cielo y te coordinas con el astro rey. Es decir, deberás recargar tu coche durante el día, cuando haya sol, pues es el momento en que tus paneles solares estarán generando la energía suficiente como para cargar tu vehículo e incluso dar electricidad a otros electrodomésticos. Y si aún hay energía sobrante, se volcará a la red general, generando un pequeño beneficio económico para ti. En cambio, si llueve o está nublado, probablemente te compensará realizar la recarga durante la madrugada, el fin de semana o en festivo, o en el tramo horario que tu tarifa así lo aconseje.

En resumen: contar con un vehículo eléctrico resulta mucho más conveniente económicamente si cuentas con tu propio punto de recarga y paneles solares que le suministren energía, o bien si tienes la capacidad de llevar dicha carga eléctrica a las franjas horarias más económicas de la semana. Pero en todo caso, un coche así te hará ahorrar dinero incluso si solo puedes hacer uso de electrolineras.

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Vehículos Eléctricos

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Nuevo estudio afirma que las baterías solares y de vehículos eléctricos en los tejados podrían abastecer el 85% de las necesidades de electricidad de Japón

Se aprovecharían los 8.000 km² de tejados disponibles y la creciente cantidad de vehículos eléctricos en Japón.

Científicos de la Universidad de Míchigan han desarrollado una variante de silicona que puede conducir electricidad

Este material podría revolucionar la tecnología de pantallas, dispositivos electrónicos flexibles, sensores portátiles y prendas inteligentes que pueden mostrar patrones o imágenes.

Nuevo estudio sugiere que las plantas aumentan la producción de néctar al detectar el zumbido de las abejas polinizadoras

Este comportamiento podría ser una táctica para favorecer a los polinizadores beneficiosos en lugar de los «ladrones de néctar» que no contribuyen a su reproducción.

18 insecticidas para plantas caseros y ecológicos

«Recetas» para hacer insecticidas para plantas 100% orgánicos, que te ayudarán a mantener lejos los insectos no deseados.

Albahaca, propiedades medicinales, usos, para qué sirve

En este artículo se explica todo lo que necesita saber sobre para que sirve la albahaca, sus beneficios, propiedades y usos medicinales.

Investigadores del MIT desarrollan innovadora membrana que separa los componentes del petróleo según su tamaño molecular, lo que podría reducir hasta en un 90 % la energía necesaria para este proceso

La destilación del petróleo representa aproximadamente el 6 % de las emisiones de CO₂ en el mundo. Este nuevo enfoque podría reducir el consumo de energía en el proceso hasta en un 90 %.

Nuevo estudio de la Universidad Murdoch afirma que las tierras agrícolas contienen 23 veces más microplásticos que los océanos

Se han encontrado microplásticos y nanoplásticos en cultivos como lechuga, trigo y zanahorias, provenientes de fertilizantes, acolchados de plástico e incluso la lluvia.

Startup alemana transforma una “enzima de cementerio” en solución industrial para reciclar hasta el 90 % del PET en 12 horas

Utiliza una técnica de hidrólisis enzimática que descompone PET en sus componentes básicos, permitiendo su reutilización sin pérdida de calidad.

Aguacate: ¿cómo plantar su hueso?

Mucha gente no sabe que plantar aguacate es tan fácil como tomar su hueso y casi sin esfuerzo, plantarlo para que en poco tiempo tengamos un precioso árbol de aguacate.

Un equipo de científicos ha desarrollado una nuevo tipo de tecnología láser que puede hacer que Internet sea 10 veces más rápido

Este avance podría revolucionar telecomunicaciones, imágenes médicas, holografía y espectroscopia, entre otros usos.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies