• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

EcoInventos Telegram
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Hidrógeno
  • Arquitectura sostenible
Inicio » Medio Ambiente » Daisugi, el antiguo sistema de poda japonés del siglo XIV para producir madera sin talar los árboles

Daisugi, el antiguo sistema de poda japonés del siglo XIV para producir madera sin talar los árboles

11 diciembre, 2021 6 comentarios

Silvicultura sostenible: madera sin talar árboles. El Daisugi es una técnica forestal japonesa en la que los árboles de cedro especialmente plantados para este fin, se podan como un bonsái gigante.

Estos producen «brotes» que se convierten en madera perfectamente uniforme, recta y completamente libre de nudos.

Japón es un país de tradiciones centenarias, que nunca te deja de sorprender e inspirar.

La mayoría estamos familiarizados con los bonsái, una antigua técnica japonesa que produce pequeños árboles que imitan el aspecto de los árboles de tamaño natural. Pero muchos aún no han oído hablar de los Daisugi. Aunque su técnica tiene similitudes con la del bonsái, el resultado que es muy diferente.

Un sistema que se remonta al siglo XIV.

Twitter

Al cargar el tuit, acepta la política de privacidad de Twitter.
Más información

Cargar tuit

YouTube

Al cargar el vídeo, acepta la política de privacidad de YouTube.
Más información

Cargar vídeo

Publicado en: Artículos destacados, Medio Ambiente

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. viva cristo mi rey dice

    22 septiembre, 2021 a las 05:47

    xD en todos lados encuentro que comparan la caza de ballenas con cortar arboles como si fueran comparables. no soy un experto pero se sabe que los arboles no sienten el dolor que sienten los animales. por cierto alquilen me puede decir las desventajas de este tipo de producción solo hey visto una cara de la moneda

  2. Jesus Diaz dice

    30 octubre, 2020 a las 01:44

    Ojala se siguiera el método Daisugi para evitar desforestar seria trabajo y oxigeno a un planeta maltratado por 700 años Japón no puede estar equivocado …

  3. Oscar Figueroa dice

    13 octubre, 2020 a las 14:04

    Ojalá inventaran un sistema para no matar ballenas….

  4. joxemai dice

    3 agosto, 2020 a las 21:46

    No seáis cantamañanas, la poda de copa o desmochado se ha practicado desde hace siglos para explotar bosques, sacar madera, mástiles, postes, carbón, etc. Hay bosques enteros de árboles desmochados por Europa…

  5. yo dice

    3 agosto, 2020 a las 00:07

    Esto se lleva haciendo en el norte de España desde el 1500 más o menos.
    Aquí os dejo un pdf so los trasmochos que vale su peso en oro.

    https://ec.europa.eu/environment/life/project/Projects/index.cfm?fuseaction=home.showFile&rep=file&fil=TRASMOCHOS_Guia_BuenasPracticas.pdf

  6. Anónimo dice

    1 agosto, 2020 a las 22:49

    HERMOSO INVENTO DEFINITIVAMENTE AY QUE ALAVAR TODO LOS INVENTOS QUE NOS BENEFICIEN A NOSOTROS LOS HUMANOS SIN DESTRUIR LA FLORA Y LA FAUNA. MIL FELICITACIONES.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

LO MÁS VISTO

Publicidad

Copyright EcoInventos © 2022 Abrir las preferencias de las cookies