• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

EcoInventos Telegram
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Un recipiente de Terracota nos ofrece una forma natural y energéticamente eficiente de conservar alimentos

23 febrero, 2021 3 comentarios

La nueva tendencia de cultivar brotes, hierbas y especias en casa tiene sus ventajas e inconvenientes – la gente está empezando a cultivar sus propios alimentos para ser más sostenible, pero hay que buscar una forma de conservar todos esos alimentos.

DUNSTA se ha diseñado para recuperar la tradición ancestral de almacenar productos frescos de forma natural, al tiempo que se adapta a un estilo de vida moderno.

Usa la refrigeración por evaporación para crear un entorno adecuado para almacenar alimentos: ¡así tus frutas y verduras se mantendrán crujientes y frescas durante más tiempo sin necesidad de electricidad!

La terracota es arcilla cocida, es un material natural, de alta calidad y de fácil mantenimiento que se fabrica de forma sostenible, ya que no explota recursos naturales como los árboles ni necesita una alta huella de carbono generando electricidad durante su producción.

La terracota tiene unos tonos rojos y anaranjados característicos debido a su contenido en hierro y es una forma porosa de arcilla. Se elige para el diseño porque el proceso de fabricación es muy sencillo, sostenible y ecológico: no incluye ningún producto químico nocivo y, por lo tanto, es la opción perfecta para almacenar sus alimentos.

DUNSTA mantiene el ambiente interior fresco con una capa base de arena y un pequeño canal en la parte superior donde se puede añadir agua. Una vez cubierta con la tapa, tus productos se mantendrán frescos sin necesidad de envoltorios o recipientes de plástico.

Gracias al envase de terracota DUNSTA tendrá una gran durabilidad.

Diseñadora: Alexandra Fransson.

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
Newsletter EcoInventos
EcoInventos Telegram

Publicado en: Tecnología verde

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Paco dice

    28 mayo, 2021 a las 14:16

    Funciona como un botijo igual igual, buen invento!

  2. Eduardo Saucedo dice

    25 febrero, 2021 a las 16:00

    Recién he visto el artículo, pero interpreto que la disminución de temperatura es obtenida por la evaporación del agua en las superficie del contenedor exterior; en consecuencia va a depender de las condiciones ambientales (temperatura exterior y humedad relativa) y es gradual hasta que se establezca el equilibrio entre el alimento y el ambiente interior. Este fenómeno es similar a las ollas de barro tradicionales.

  3. Maite dice

    24 febrero, 2021 a las 14:27

    Tengo entendido q esta tecnología mantiene el interior en unos 20 grados? Es interesante q el artículo no mencione la temperatura de refrigeración q se consigue. Podéis aclararme la duda?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

LO MÁS VISTO

Copyright EcoInventos © 2023