• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

E-commerce y ecología, ¿cómo podemos desarrollar un comercio consciente?

1 noviembre, 2020 Deja un comentario

Cada vez son más personas las que utilizan Internet para comprar, ya sea que hablemos de equipos electrónicos, ropa, línea blanca e incluso alimentos. Aunque inicialmente parecía que el comercio digital era más ecológico que el tradicional, con el pasar de los años pudimos percatarnos de que este no era el caso.

Sin embargo, el contexto de pandemia parece colocar en bandeja de plata la posibilidad de cambiar el concepto del comercio electrónico, transformándolo de una alternativa funcional pero altamente contaminante, a un canal de compra/venta efectivo y capaz de crear conciencia sobre el medio ambiente. Pero, ¿cómo lograrlo?

Los consumidores quieren alternativas

El primer paso es escuchar a los consumidores, que desde hace un par de años demandan un comercio mucho más responsable. Mientras que algunos estudios revelan que cerca del 60% de los Millennial está dispuesto a pagar por más productos sostenibles y ecológicos, otros aseguran que el 20% quiere un e-commerce responsable con el medio ambiente.

No se trata de un fenómeno que representa la mentalidad de un grupo pequeño de consumidores, sino a un buen porcentaje de una de las generaciones más importantes para el comercio global en la actualidad. Si bien es cierto que estos cambios no pueden hacerse en un abrir y cerrar de ojos, sí se trata de un deseo de cambio que generará presión en las grandes marcas y empresas.

Temporadas de consumo «verdes»

Aunque esta preocupación se mantiene todo el año, la realidad es que es durante las temporadas de consumo cuando más personas se expresan sobre la contaminación generada por el e-commerce. Black Friday, Cyber Monday, navidad, el día de San Valentín, son algunas de estas.

Pero, ¿cómo crear una alternativa más ecológica? Entusiastas y expertos sugieren disminuir el consumo durante estas épocas, optando solo por la compra de productos realmente necesarios, y eligiendo entregas ecológicas que, aunque puedan tomar más tiempo y trabajo, son menos dañinas.

Si, por ejemplo, queremos aprovechar el Buen Fin en Bodega Aurrerá porque tienen descuentos de entre 20% y 50% en alimentos y productos para el cuidado del hogar, siempre tendremos la opción de recoger nuestros pedidos en la tienda, evitando tener que solicitar un vehículo que traiga nuestra compra a domicilio.

Ya sea que vas a comprar en Target, Best Buy, Home Depot, Cklass, o cualquier otra marca, es importante tomar esto en cuenta durante las festividades de consumo.

Áreas que deben modernizarse

Cuando hablamos de las barreras a las que se enfrenta el comercio electrónico para convertirse en una alternativa verde, es importante notar que muchas de estas surgen por la falta de modernización real es aspectos clave del proceso de compra y venta de bienes. Al realizar un análisis sobre esta situación, podemos destacar lo siguiente:

  • Los servicios de envío, aunque se han adaptado a una demanda mucho mayor, han sido incapaces de convertirse en una alternativa tan efectiva como ecológica. La creación de redes de distribución que no dependan de flotas enormes de vehículos es el paso a seguir.
  • El empaquetado, y otras formas de protección de productos, debe adaptarse a las necesidades del medio ambiente, no solo siendo elaborados de material de reciclaje, sino también de materiales biodegradables para disminuir los efectos de la contaminación en caso de una disposición irresponsable. 
  • La falta de estrategias que incentiven al consumidor a reciclar o disponer adecuadamente de paquetes y envoltorios es un error que muchas empresas no han sabido abordar.

Puede que todavía estemos lejos de alcanzar un comercio realmente ecológico, sin embargo, se trata de una meta que podremos materializar en algunos años con el compromiso de consumidores y empresarios.

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Vida saludable

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Bicicletas eléctricas: una forma más ecológica de desplazarse en Europa

Estas dos ruedas eléctricas están cambiando la forma de desplazarse en las ciudades y el campo, ofreciendo una alternativa dinámica a los medios de transporte convencionales.

Investigadores alemanes desarrollan nuevo chip de IA, inspirado en el cerebro humano, que consume hasta 100 veces menos energía gracias a su arquitectura neuromórfica

Memoria y procesamiento integrados: El chip combina ambas funciones, lo que permite procesar datos en tiempo real sin necesidad de conectividad a la nube.

Nuevo estudio descubre que los árboles no crecen solos; bajo tierra, sus raíces se conectan con hongos en una relación simbiótica que les permite compartir nutrientes, especialmente en suelos pobres y condiciones difíciles

Un estudio de la Universidad de Zúrich encontró que los árboles que forman alianzas con dos tipos de hongos pueden soportar mejor el cambio climático y expandirse a nuevas áreas.

Empresa tejana ha desarrollado Solaris, la primera sauna off-grid y alimentada por energía solar

Solaris puede alcanzar una temperatura de 76°C en solo 30-40 minutos sin depender de la red eléctrica.

Philips ha lanzado «Philips Fixables», un programa que ofrece archivos gratuitos de componentes imprimibles en 3D para reparar productos

Los usuarios pueden solicitar componentes específicos en la página oficial, y Philips les notificará si su pieza solicitada llega a estar disponible, aunque sin tiempos garantizados.

Investigadores han encontrado que ciertos microbios que viven en electrodomésticos como lavavajillas y calentadores de agua podrían ayudar a absorber CO2 o eliminar contaminantes

Los científicos buscan extremófilos no solo en espacios extremos como océanos y volcanes, sino también en lugares comunes como nuestros hogares.

Empresa neerlandesa ha montado en Bélgica la primera planta solar de un megavatio con módulos completamente reciclables

Los módulos, desarrollados junto con Sabic, reemplazan el vidrio por un compuesto polimérico, reduciendo su peso a una cuarta parte del de los módulos tradicionales.

Cómo hacer enraizante natural con lentejas

Hoy vamos a ver cómo podemos hacer que nuestros esquejes enraícen mucho mejor, ahorrando dinero, de una forma casera, sencilla y rápida.

Gestos sencillos que puedes realizar para ayudar al medio ambiente

En nuestro planeta, los problemas ambientales se vuelven cada vez más evidentes, y por esa razón es fundamental que todos contribuyamos con pequeños gestos para cuidar nuestro planeta.

Nuevo estudio afirma que estar sentado durante muchas horas al día encoge tu cerebro, incluso si haces ejercicio

Estudio de 7 años, adultos mayores seguidos con monitores de actividad. Sentarse más de 13 h/día reduce volumen cerebral, incluso con ejercicio.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies