• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

eBus, el bús eléctrico que recarga con renovables su batería en las paradas

24 octubre, 2017 Deja un comentario

Aunque Suiza no es uno de los países más contaminantes de la Unión Europea, sí se trata de uno de los socios que da un mejor ejemplo a otros integrantes de la comunidad.

Recientemente, los vecinos de la ciudad de St. Moritz (en el Cantón de los Grisones, en Maloja) se han apuntado al transporte público sostenible y ya han visto funcionar por primera vez en sus calles el eBus, un autobús eléctrico que utiliza el tiempo de espera en las paradas para recargar su batería.

El eBus aprovecha estos estacionamientos para conectarse a un pantógrafo que le proporciona una carga de en torno a 450 kW.

Este nuevo modelo de transporte ya operativo en St. Moritz no solo contribuye a la reducción de emisiones de CO2, sino que su uso también consigue frenar en gran medida la contaminación acústica, otro de los principales males del ámbito urbano.

En busca de un turismo sostenible.

St. Moritz se animó a participar en la iniciativa del eBus (en las que están implicadas empresas como Volvo o Siemens) a raíz de su inclusión en el proyecto EnergieStadt; un plan que se puso en marcha hace aproximadamente trece años y que pretende sacar partido a las múltiples visitas que recibe su entorno convirtiéndolas en turismo sostenible.

Acercar los motores económicos de los países a las energías limpias es un propósito que Suiza comparte con muchos otros integrantes de la Unión Europea. De hecho, ‘turismo sostenible’ son dos palabras que suenan cada vez más a menudo en urbes como Barcelona (España) y, además, existen ciudades europeas como Hamburgo (Alemania) o Viena (Austria) en las que ya funciona el eBus desde hace un par de años.

Con un panorama en el que un país europeo como Noruega ya ha confirmado que prohibirá la circulación de turismos diésel o gasolina en 2025, Suiza se acerca sigilosamente a unas cifras más que aceptables en cuanto al uso del vehículo eléctrico: de cada 50 coches que se venden, al menos uno es híbrido enchufable. Aun así, los suizos esperan que las energías depositadas en esta iniciativa del e-bus no solo se traduzcan en una reducción de la contaminación, sino también en un aumento de concienciación por parte de la ciudadanía.

Vía ciudadesdelfuturo.es – siemens.ch

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Vehículos Eléctricos

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Nuevo estudio descubre que una batería que falla de un vehículo eléctrico podría recuperar hasta el 90% de su vida útil con reparaciones sencillas

Según Autocraft EV Solutions, la mayoría de las baterías pueden ser restauradas a más del 90% de su capacidad original simplemente reemplazando un promedio de 1.1 módulos defectuosos.

California lanza el primer camión autónomo híbrido del mundo capaz de circular por carretera y vía férrea en la histórica ruta del Skunk Train

El proyecto piloto se implementará en 2025 en la ruta Willits-Fort Bragg, buscando renovar la infraestructura ferroviaria subutilizada y reducir la huella de carbono de la cadena de suministro local.

Investigadores surcoreanos descubren que agotar la batería acelera su degradación, evitar la descarga completa puede alargar hasta 19 veces la vida útil de baterías

La investigación encontró que evitar la descarga completa de la batería mejora significativamente su ciclo de vida.

Investigadores de PennState han desarrollado un nuevo método para extraer litio en minutos, sin necesidad de ácido ni temperaturas extremas

El método utiliza materiales comunes y es fácil de escalar para aplicaciones industriales, lo que podría acelerar la adopción de esta tecnología.

El barco eléctrico más grande del mundo zarpa de Tasmania con un banco de baterías de 250 toneladas

El China Zorrilla es el barco eléctrico de batería más grande del mundo, construido por la empresa Incat de Tasmania.

Empresa francesa lanza cuatriciclo eléctrico con pedales capaz de alcanzar 45 km/h y subir pendientes del 20%, hasta 70 km de autonomía

Tiene cuatro ruedas, dos asientos tipo cubeta, un parabrisas y techo de policarbonato, además de un maletero trasero bloqueable de 170 litros.

Centro tecnológico gallego fabrica el primer tanque criogénico impreso en 3D para almacenar hidrógeno líquido en aviones del futuro

El tanque está compuesto por un depósito interior de termoplástico y una estructura exterior de fibra de carbono, combinando resistencia y seguridad.

Se pone en marcha en Texas el primer servicio comercial de camiones autónomos sin conductor en autopistas

La ruta inicial conecta las ciudades de Dallas y Houston, en el estado de Texas, cubriendo más de 1.930 kilómetros recorridos en pruebas.

BYD comienza las entregas del Tai 3, su primer todoterreno eléctrico con dron integrado en el techo, hasta 501 km de autonomía y carga rápida en 18 minutos

BYD lanza el Tai 3, su primer SUV eléctrico de aventura con hasta 500 km de autonomía, carga ultra rápida y opción de dron integrado para explorar y capturar cada ruta desde el aire. Tecnología, sostenibilidad y adrenalina en un solo vehículo.

Los avances en vehículos de movilidad sostenible en el año 2025

En 2025, hablar de comprar un coche nuevo eléctrico ya no es solo una cuestión de preferencia personal, sino también de responsabilidad ambiental y eficiencia tecnológica.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies