• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

EcoInventos Telegram
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Nuevo vidrio de cobertura para paneles fotovoltaicos capaz de aumentar su eficiencia hasta un 25%

11 mayo, 2022 Deja un comentario

Vidrio de cobertura ultratransmisivo y autolimpiable para la readaptación energética de las células solares.

Gracias a su nanoestructura, la cubierta de vidrio Edgehog para paneles fotovoltaicos es capaz de reducir la pérdida de energía resultante de la reflexión de la luz, especialmente durante las noches y las mañanas.

Mientras que los avances tecnológicos en el campo de la energía solar suelen centrarse en la eficiencia de las células solares, a menudo se descuida la importante pérdida de energía resultante de la cubierta de vidrio.

El vidrio de cobertura Edgehog responde a esta necesidad gracias a su tecnología antirreflectante, de gran ángulo y de amplio espectro, que aumenta la producción de energía especialmente cuando el sol está bajo.

El vidrio de cubierta Edgehog presenta propiedades superhidrófobas y autolimpiables, manteniendo el rendimiento de los paneles a lo largo del tiempo y minimizando los costes operativos asociados a la limpieza.

Integrable en paneles solares de nueva fabricación o en paneles solares ya existentes, Edgehog es una solución muy versátil para optimizar la producción de energía solar, ya sea en aplicaciones terrestres o espaciales.

  • Aumenta la producción de energía en un 30% durante las mañanas y las tardes.
  • Ayuda a producir hasta un 25% más de energía al año que un panel solar normal.
  • Reduce el coste nivelado de la energía en un 3%.
YouTube video

Más información: Anti-reflective Solar Glass Applications| Edgehog Advanced Technologies I Quebec (edgehogtech.com)

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
Newsletter EcoInventos
EcoInventos Telegram

Publicado en: Eficiencia energética, Fotovoltaica

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

LO MÁS VISTO

Copyright EcoInventos © 2023