El calor del verano puede hacer que estar dentro de una casa caliente sea una experiencia no muy atractiva. Los que tienen un aire acondicionado centralizado que no enfría querrán tener a mano el número de un profesional después de intentar algunas soluciones a los problemas más fáciles.
[Leer más…] acerca de ¿Por qué mi aire acondicionado centralizado no enfría?Eficiencia energética
La eficiencia energética es una práctica que tiene como objeto reducir el consumo energético, manteniendo los mismos servicios energéticos, sin disminuir el servicio, confort ni la calidad de vida, asegurando el abastecimiento, protegiendo el medio ambiente y fomentando la sostenibilidad …
En la medida que el consumo de energía por unidad de producto producido o de servicio prestado sea cada vez menor, aumenta la eficiencia energética.
Tanto la tecnología disponible, como los hábitos responsables, hacen posible un menor consumo de energía, mejorando la competitividad de las empresas y la calidad de vida personal.
Realizar mejoras para una mayor eficiencia energética de una entidad incluye todos los cambios que conllevan una reducción de la cantidad de energía para un mismo nivel de actividad. Además de ahorrar energía, se disminuye el impacto ambiental. Entre las medidas que se pueden implantar para ahorrar energía se encuentran:
- Reducir el consumo de los edificios, mediante equipos de bajo consumo energético o rehabilitándolos según criterios de eficiencia energética. Un ejemplo claro de medidas rentables en periodos reducidos de tiempo están en los sistemas de alumbrado eficiente.
- Disminuir el consumo de los procesos productivos en los centros de actividad industrial, a través de nuevas tecnologías de alta eficiencia energética.
- En el transporte y la movilidad: reduciendo el consumo de combustible, adquiriendo vehículos de alta eficiencia energética o promoviendo la conducción eficiente.
Nuestros hábitos en el uso de energía y la tecnología disponible permiten reducir nuestro consumo y lograr un mayor ahorro energético. Todos podemos lograr un ahorro energético tanto en nuestro hogar como en nuestro lugar de trabajo manteniendo en nuestro día a día costumbres de consumo responsable para no incurrir en un gasto inútil de energía.
Hábitos sostenibles: ventiladores silenciosos y alternativas al aire acondicionado
En un contexto global donde la sostenibilidad se ha convertido en una prioridad, la búsqueda de soluciones eficientes para combatir el calor sin recurrir al aire acondicionado es esencial. El aire acondicionado, aunque efectivo, consume grandes cantidades de energía y contribuye al calentamiento global. Hoy, exploraremos alternativas sostenibles como los ventiladores silenciosos y otros sistemas de refrigeración pasiva que permiten mantener ambientes frescos y agradables de manera más sostenible. Analizaremos las opciones disponibles según la región y el presupuesto, y destacaremos la importancia de elegir equipos con alta eficiencia energética.
[Leer más…] acerca de Hábitos sostenibles: ventiladores silenciosos y alternativas al aire acondicionadoGoogle quiere reutilizar el calor de sus centros de datos para IA en Finlandia para calentar gratuitamente hogares, escuelas y edificios públicos cercanos
El primer proyecto cubrirá el 80% de la demanda de calefacción de los barrios finlandeses.
[Leer más…] acerca de Google quiere reutilizar el calor de sus centros de datos para IA en Finlandia para calentar gratuitamente hogares, escuelas y edificios públicos cercanosInvestigadores de Chicago inventan nuevo tejido de enfriamiento pasivo que ayuda a reducir la temperatura corporal hasta 10ºC
Con aplicaciones en ropa, construcción y almacenamiento de alimentos, el nuevo textil reduce el calor tanto del sol como de la radiación térmica de los edificios cercanos.
[Leer más…] acerca de Investigadores de Chicago inventan nuevo tejido de enfriamiento pasivo que ayuda a reducir la temperatura corporal hasta 10ºCLa bombilla de Livermore es un ejemplo vivo de que podemos fabricar «cosas» duraderas, lleva funcionando desde 1901
En un mundo donde la obsolescencia programada parece ser la norma, una pequeña bombilla eléctrica ubicada en una estación de bomberos en Livermore (California) desafía las expectativas con su longevidad excepcional. Esta bombilla, conocida como la Bombilla Centenaria, ha estado brillando sin interrupción significativa desde 1901, convirtiéndose en un símbolo de durabilidad y eficiencia energética.
[Leer más…] acerca de La bombilla de Livermore es un ejemplo vivo de que podemos fabricar «cosas» duraderas, lleva funcionando desde 1901