Investigadores de la Universidad Northwestern han logrado un importante avance en células solares de perovskita, elevando su eficiencia hasta un récord del 25.1%.
[Leer más…] acerca de La célula solar de perovskita invertida bate un récord de eficiencia del 25%Eficiencia energética
La eficiencia energética es una práctica que tiene como objeto reducir el consumo energético, manteniendo los mismos servicios energéticos, sin disminuir el servicio, confort ni la calidad de vida, asegurando el abastecimiento, protegiendo el medio ambiente y fomentando la sostenibilidad …
En la medida que el consumo de energía por unidad de producto producido o de servicio prestado sea cada vez menor, aumenta la eficiencia energética.
Tanto la tecnología disponible, como los hábitos responsables, hacen posible un menor consumo de energía, mejorando la competitividad de las empresas y la calidad de vida personal.
Realizar mejoras para una mayor eficiencia energética de una entidad incluye todos los cambios que conllevan una reducción de la cantidad de energía para un mismo nivel de actividad. Además de ahorrar energía, se disminuye el impacto ambiental. Entre las medidas que se pueden implantar para ahorrar energía se encuentran:
- Reducir el consumo de los edificios, mediante equipos de bajo consumo energético o rehabilitándolos según criterios de eficiencia energética. Un ejemplo claro de medidas rentables en periodos reducidos de tiempo están en los sistemas de alumbrado eficiente.
- Disminuir el consumo de los procesos productivos en los centros de actividad industrial, a través de nuevas tecnologías de alta eficiencia energética.
- En el transporte y la movilidad: reduciendo el consumo de combustible, adquiriendo vehículos de alta eficiencia energética o promoviendo la conducción eficiente.
Nuestros hábitos en el uso de energía y la tecnología disponible permiten reducir nuestro consumo y lograr un mayor ahorro energético. Todos podemos lograr un ahorro energético tanto en nuestro hogar como en nuestro lugar de trabajo manteniendo en nuestro día a día costumbres de consumo responsable para no incurrir en un gasto inútil de energía.
ThermoDrain: el invento de un sistema para ahorrar un 40% al precalentar el agua de la ducha
ThermoDrain es un invento canadiense, creado por Daniel Beauchemin y Marc Fontaine de EcoInnovation Technologies. Este dispositivo, que consiste en un tubo de cobre de 3/4″ enrollado alrededor de un tubo central de drenaje, también de cobre, que promete mejorar la eficiencia en el uso del agua en el hogar.
[Leer más…] acerca de ThermoDrain: el invento de un sistema para ahorrar un 40% al precalentar el agua de la duchaInvestigadores chinos inventan cerámica de refrigeración pasiva para mantener los edificios fríos sin usar electricidad
La nueva cerámica de refrigeración puede mejorar la eficiencia energética del sector de la construcción y ayudar a combatir el calentamiento global.
[Leer más…] acerca de Investigadores chinos inventan cerámica de refrigeración pasiva para mantener los edificios fríos sin usar electricidadIPSIIS desarrolla nueva espuma aislante ecológica e ignífuga fabricada a partir de residuos minerales reciclados y 90% de aire
La empresa francesa IPSIIS está desarrollando una espuma aislante sostenible y resistente al fuego fabricada a partir de residuos minerales. Este nuevo material aislante puede soportar temperaturas de hasta 1.300°C.
[Leer más…] acerca de IPSIIS desarrolla nueva espuma aislante ecológica e ignífuga fabricada a partir de residuos minerales reciclados y 90% de aireUna turbina de CO2 supercrítico del tamaño de una mesa puede suministrar energía a 10.000 hogares
Las turbinas de vapor todavía se usan para generar la mayor parte de la electricidad mundial, pero la situación está cambiando rápidamente. Las fuentes de energía renovables, como la solar y la eólica, son cada vez más rentables y fiables, gracias a los avances en almacenamiento de energía e hidrógeno verde.
[Leer más…] acerca de Una turbina de CO2 supercrítico del tamaño de una mesa puede suministrar energía a 10.000 hogares