• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Egipto inaugura la mayor planta solar del mundo

29 enero, 2020 1 comentario

Egipto aumenta su capacidad de generación energética mediante la explotación de su potencial de energías renovables. Con la planta solar de Benban, disminuirán las emisiones de carbono del país en dos millones de toneladas.

El mayor parque solar del mundo está ubicado en Benban, en la región oriental del desierto del Sahara. Su nombre se debe a un pueblo en las proximidades de río Nilo ubicado cerca de la planta solar.

La mega planta solar comenzó a funcionar parcialmente en diciembre de 2017 y generará el 90% de la energía que actualmente produce la reserva Aswan. De esta manera, Egipto contará con un 20% de energía limpia para el 2022.

El proyecto firmó un contrato de 25 años con la compañía estatal Egyptian Electricity Transmission Company (EETE)) con una tarifa efectiva de 7,8 $/MWh.

Benban está compuesta por 41 parcelas separadas aunque contiguas. Se conectarán a la red de alta tensión egipcia a través de cuatro nuevas subestaciones. A su vez, las subestaciones se conectarán a una línea existente de 220 Kv. El objetivo del Parque Solar de Benban es alcanzar entre 1,6 y 2,0 GW de energía solar a mediados de 2019.

La zona donde se construyó tiene altos niveles de desempleo. Para la  construcción de esta planta solar se necesitaron más de 10.000 personas. Cuando esté a pleno rendimiento, se espera generar 4.000 empleos directos.

Las condiciones climáticas particulares de la zona desértica han sido claves para la elección de la ubicación, una de las mejores del mundo. La temperatura en la zona es superior a 50°C, aunque por el contrario han tenido que instalar componentes con protección mecánica contra el polvo y los turnos de trabajo han de hacerse en las horas más frescas del día.

Con la instalación de la planta solar, Egipto espera evitar dos millones de toneladas de emisiones de gases de efecto invernadero al año, aprovechando su enorme potencial solar.

Para la financiación del parque, el Organismo Multilateral de Inversiones y Garantías (OMGI), una institución del Grupo del Banco Mundial, proporciona un seguro de «riesgo político» por valor de 210 millones de dólares a prestamistas privados e inversores que participan en el parque solar. Y también: IFC y un consorcio de nueve bancos internacionales proporcionarán un paquete de deuda de 653 millones de dólares para financiar la construcción de 13 plantas de energía solar, que se unirán a otras 19 plantas para formar el Parque Solar Benban, el mayor paquete de financiación del sector privado para una instalación solar fotovoltaica en Oriente Medio y el norte de África. La construcción de las plantas costará un total de 823 $ millones.

Más información: miga.org

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Energía solar

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. SALVADOR dice

    3 mayo, 2020 a las 02:55

    EN VERDAD FELICITARLOS PRIMERAMENTE POR LOS EXCELENTES ARTÍCULOS QUE PUBLICAN, ME GUSTARÍA RECIBIRLO SIEMPRE, EN SEGUNDO LUGAR ES UNA EXCELENTE NOTICIA DEL APROVECHAMIENTO DE LA ENERGÍA SOLAR, ESTO DEBERÍA HACERSE EN TODO EL MUDO, PARA BAJAR LAS EMISIONES CONTAMINANTES QUE SE ARROJA A LA ATMÓSFERA

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Investigadores alemanes desarrollan células solares de heterounión de silicio con un consumo de solo 1,4 mg de plata por vatio pico, aproximadamente un décimo del estándar industrial actual

Las células solares con contactos de cobre lograron una eficiencia superior a las de referencia con contactos de plata.

Corea del Sur planea construir el mayor buque de demostración de hidrógeno líquido del mundo para 2027 y posicionarse como líder en transporte de hidrógeno

Se almacena a -253°C, reduciendo su volumen 800 veces, lo que permite un transporte más eficiente.

Comienza el almacenamiento a gran escala de hidrógeno en una caverna de sal subterránea en Alemania, con una capacidad de hasta 90 toneladas

Storag Etzel ha comenzado a almacenar 45 toneladas de hidrógeno en una caverna de sal subterránea en Etzel, Alemania, marcando el «primer» llenado de hidrógeno a gran escala.

Un equipo de la Universidad de Adelaide ha desarrollado dos sistemas para producir hidrógeno verde a partir de la urea presente en la orina y aguas residuales, reducen el uso de energía en un 27%

Los sistemas evitan la producción de nitratos y nitritos tóxicos y mejoran la eficiencia de extracción de hidrógeno.

Investigadores australianos y chinos desarrollan esponja solar que extrae agua potable del aire sin electricidad

El material absorbe la humedad del aire cuando el dispositivo está abierto y libera el agua cuando se expone al sol, permitiendo su recolección en un vaso.

Investigadores del Instituto Max Planck desarrollan nuevo método de extracción de níquel usando plasma de hidrógeno, reduce las emisiones de CO₂ en un 84 %

Es hasta un 18 % más eficiente energéticamente, especialmente cuando se usa electricidad renovable y hidrógeno verde.

Investigadores británicos desarrollan nuevo método de reciclaje que usa ondas de sonido para extraer «químicos eternos» y metales preciosos de celdas de combustible, de forma limpia y eficiente

Este método permite recuperar catalizadores valiosos y membranas de polímeros fluorados (PFAS), conocidos como «químicos eternos» por su resistencia y contaminación del agua potable.

España impulsa la producción de metanol verde con una planta piloto que convierte CO₂ e hidrógeno renovable en e-fuel de alta pureza

Descubre cómo una innovadora planta piloto en España convierte CO₂ capturado e hidrógeno verde en metanol sostenible, impulsando la descarbonización industrial y la economía circular con tecnología puntera.

Geólogos encuentran en Francia el depósito de hidrógeno natural más grande del mundo, primeras estimaciones apuntan a 46 millones de toneladas

El hidrógeno blanco se forma naturalmente sin necesidad de procesos industriales contaminantes, lo que lo convierte en una alternativa limpia al hidrógeno gris y verde.

Empresa alemana lanza nuevo panel solar flexible que promete reducir el consumo de diésel en camiones y autocaravanas hasta un 9%

Esta tecnología permite un rendimiento hasta 90% mayor en condiciones adversas como sombra parcial, en comparación con los módulos tradicionales.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies