• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Agricultor holandés diseña E-Horse, el tractor ligero eléctrico impulsado por energía solar, permite trabajar entre 6 y 8 horas continuas

19 septiembre, 2024 5 comentarios

Hombre operando un tractor solar azul en medio de un campo verde. El tractor cuenta con paneles solares en la parte superior y neumáticos grandes para moverse por terrenos agrícolas. Está diseñado para funcionar con energía solar, ayudando en la recolección o el mantenimiento de cultivos sin necesidad de combustible convencional.

El tractor portaimplementos E-Horse es un diseño innovador proveniente de los Países Bajos. Este tractor eléctrico, equipado con paneles solares en su techo, cuenta con dirección en las cuatro ruedas y es ligero. Está especialmente diseñado para tareas de cuidado de cultivos.

El agricultor y productor de plantas holandés, Bastian van der Veen, buscaba un vehículo para el mantenimiento de sus cultivos. Conceptualizó esta máquina, que posteriormente fue fabricada por la empresa Boessenkool. Los puntos clave en el diseño incluyeron un peso mínimo y un funcionamiento completamente eléctrico, con el objetivo de trabajar casi sin emisiones.

En 2023, el E-Horse fue utilizado a gran escala en una prueba de escarda. Gracias a los paneles fotovoltaicos, el vehículo demostró tener suficiente energía para trabajar entre seis y ocho horas seguidas. El diseño se enfocó en minimizar los requerimientos energéticos.

Totalmente eléctrico

Todo en el E-Horse funciona de manera eléctrica. La tracción es infinitamente variable y se controla con un pequeño joystick. Tanto los sistemas de elevación como los de dirección son operados eléctricamente.

El único aceite presente en el vehículo se encuentra en la reducción de los motores de las ruedas. Las cuatro ruedas están permanentemente impulsadas. Hasta cierto ángulo de dirección, solo se controlan las ruedas delanteras, lo que permite que durante la escarda el vehículo funcione como un tractor convencional.

Sin embargo, cuando el ángulo de dirección es mayor, se activa automáticamente la dirección en las cuatro ruedas, lo que facilita giros cerrados en las cabeceras de los campos. Además, el sistema de dirección puede automatizarse completamente mediante GPS. El peso del vehículo es de 1.880 kg sin los implementos.

Desarrollo futuro impulsado por una celda de combustible

El E-Horse ha tenido un rendimiento prometedor hasta la fecha y su desarrollo continuará basándose en las experiencias adquiridas.

La próxima versión estará equipada con tres dispositivos de elevación en lugar de uno, y será impulsada por una celda de combustible.

Además, el chasis será más estrecho, lo que permitirá al sucesor trabajar con implementos de hasta seis metros de ancho. La estructura actual no permite esta configuración debido a la falta de espacio para plegar un implemento durante el transporte.

Un tractor solar azul con grandes neumáticos y paneles solares en la parte superior se exhibe en una feria agrícola. El tractor tiene implementos de cultivo en la parte inferior y está diseñado para funcionar con energía solar, ofreciendo una alternativa ecológica a los tractores convencionales. Al fondo, se observan otras máquinas agrícolas y varias personas explorando el área.

Datos técnicos

  • Precisión: Ligero para reducir al mínimo la presión sobre el suelo y completamente eléctrico.
  • Ancho de trabajo: Apto para implementos de 3 m de ancho, como escardadoras, gradas o sembradoras.
  • Velocidad de trabajo: Velocidad máxima de desplazamiento de 13 km/h. Velocidad máxima de trabajo de 8 km/h.
  • Potencia: Batería con capacidad de 20 kWh (litio-ion) y 8 paneles solares (con espacio para 12 paneles).
  • Tracción: Tracción permanente en las cuatro ruedas y dirección en las cuatro ruedas. Motores de ruedas de 48 voltios.
  • Fabricante: Colaboración entre Boessenkool y Van der Veen.
  • Precio: A partir de €100.000.

Vía boessenkool.com

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Vehículos Eléctricos, Agricultura ecológica

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Javier E Vásquez L dice

    25 septiembre, 2024 a las 15:05

    Me parece un excelente diseño y aplaudo su iniciativa, poco a poco la experiencia directa le va a ayudar a perfeccionarlo.

  2. Hector dice

    21 septiembre, 2024 a las 01:24

    un poco de viento y sale por los aire con rastra y disco se.

  3. Ricardo dice

    20 septiembre, 2024 a las 01:08

    necesita alrededor de 5m2 de paneles para cargar esa batería, asumiendo una eficiencia del 100% durante 6h al día en los paneles.

    los paneles solares no tienen eficiencia del 100% por lo tanto, se requiere enchufar el tractor o usar un galpón lleno de paneles para alimentarlo

  4. Felix dice

    19 septiembre, 2024 a las 15:33

    Cultivar sostenibilidad mejora el buen trato a la naturaleza

  5. Alejandro Korschunov dice

    19 septiembre, 2024 a las 15:32

    Excelente. Fantastico.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Las 3Rs en casa: cómo reutilizar muebles antiguos y darles nueva vida

Reutilizar muebles antiguos es una de las formas más creativas y sostenibles de aplicar las 3Rs (reducir, reutilizar y reciclar).

China desarrolla el primer sistema de energía solar térmica del mundo que usa dióxido de carbono supercrítico en lugar de vapor para generar electricidad

Un campo de helióstatos de 10.000 m² concentra la energía solar en una torre central, donde calienta agua, sal fundida y partículas cerámicas hasta 800 °C. Las partículas cerámicas permiten calentar el CO₂ a 550 °C para alimentar la turbina.

Geólogos descubren en Argentina el mayor yacimiento de cobre, oro y plata de los últimos 30 años, situado en las montañas de los Andes

Grupos ecologistas exigen regulación estricta para proteger los ecosistemas andinos. Se necesita vigilancia para evitar impactos negativos, como contaminación del agua y erosión del suelo.

Ingenieros de Rice logran desalinización solar continua, incluso sin sol, funciona sin necesidad de baterías, filtros ni almacenamiento externo

El sistema, llamado STREED, utiliza un método de reciclaje de calor basado en la resonancia térmica para producir agua potable, incluso sin luz solar directa.

Startup francesa convierte fachadas en sistemas de calefacción solar y promete hasta un 40 % de ahorro energético con su panel aerotérmico low-tech

Solar Boost es un panel aerotérmico diseñado por AirBooster que capta la energía del sol para precalentar el aire exterior antes de introducirlo en la casa.

Nuevo estudio concluye que el calentamiento global ya ha hecho que los hábitats naturales sean inhabitables para el 2% de los anfibios

En un escenario de 4°C de calentamiento global, el 7.5% de los anfibios no podría sobrevivir a eventos de sobrecalentamiento en sus hábitats.

Empresa biotecnológica española desarrolla la primera tecnología capaz de transformar plantas reales en fuentes de luz bioluminiscente funcionales para entornos urbanos

Descubre cómo Bioo está revolucionando las ciudades con plantas reales que brillan sin electricidad, reduciendo la contaminación lumínica y el consumo energético de forma 100% sostenible.

Startup estadounidense crea supermadera ignífuga y ultrarresistente para sustituir hormigón o acero, 10 veces más fuerte que la madera convencional

InventWood está a punto de comenzar la producción a gran escala de Superwood, una madera modificada que es más resistente que el acero.

Nuevo estudio sugiere que los bioplásticos a base de almidón, considerados biodegradables y sostenibles, podrían ser tan tóxicos como los plásticos derivados del petróleo

La investigación encontró que estos materiales pueden causar daño a órganos, alteraciones metabólicas, desequilibrios en la microbiota intestinal (potencialmente vinculados a enfermedades cardiovasculares) y cambios en los niveles de glucosa.

China lanza su primera locomotora de mercancías impulsada por hidrógeno, puede recorrer hasta 150 km con una carga de 60 kg de H2 y arrastrar más de 4.500 toneladas: autonomía de 800 km

No requiere una infraestructura extensa como los trenes eléctricos y, a diferencia de los motores diésel, solo emite vapor de agua.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies