• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Ekomuro H2O+. Tanque modular vertical para almacenar agua de lluvia reutilizando botellas PET

13 septiembre, 2022 18 comentarios

Ekomuro H2O+. Paredes que recogen el agua de lluvia

Ekomuro H2O+ es un innovador sistema de recolección de agua de lluvia elaborado modularmente reutilizando 54 botellas PET de 3 o 2.5 litros, que interconectados entre sí, conforman un depósito de agua tipo vertical, compacto y resistente a las presiones del liquido, ocupando un mínimo de espacio y orientado a satisfacer las necesidades de Ahorro de Agua en una vivienda urbana.

Ekomuro H2O+. Paredes que recogen el agua de lluvia

El colector de agua lluvia con botellas de plástico es fácil de hacer en casa y cuesta muy poco. A través de su filtro, las personas pueden obtener agua potable. La propuesta les garantiza el mínimo vital a las comunidades vulnerables, les puede mejorar la calidad de vida notablemente.

ekomuro estructura

El invento es obra del arquitecto colombiano Ricardo Alba y sus hijos Ricardo y Jessica.

El proyecto aborda dos problemáticas ambientales y uno de carácter cualitativo que determina el origen de la propuesta, con base en la escasa disposición de espacio para implementar sistemas convencionales de recolección de agua lluvia en las viviendas de carácter urbano.

En primer lugar la inadecuada disposición de los envases Pet, que una vez convertidos en residuo, se reciclan pero una gran cantidad se convierte en basura, taponando desagües, generando inundaciones y contaminación ambiental.

Ekomuro (3)

En segundo lugar y con base en las repercusiones del cambio climático sobre las fuentes hídricas y el llamado que hacen las organizaciones reguladoras de los recursos hídricos en el mundo, enfatizando en la necesidad de innovar en el Ahorro del Agua redundan en la necesidad de generar iniciativas en este sentido que mitiguen esta problemática.” La recolección de aguas lluvias puede traer un cambio positivo a la vida y al crecimiento económico de la sociedad”.

Ekomuro (2)

Con base en los sistemas convencionales para recolección de agua lluvia, consideramos relevantes aquellos que utilizan contenedores modulares tipo Muro Cisterna, es decir, depósitos verticales de agua. Estos sistemas elaborados en plástico y fibra de vidrio son de alto costo y no existen en el mercado local. El sistema Ekomuro cumple la misma función de una forma innovadora, ecoeficiente, económica y de fácil elaboración, fundamentado en la tecnología apropiada a partir de la reutilización de un residuo solido, el envase pet de tres litros.

Ekomuro (1)

Este proyecto ha sido Finalista Regional en la Feria de la Ciencia de Google 2012, y nominado al premio Sciencie in Action de la revista Scientific American.

Hace poco mas de un mes, recibieron el primer premio del desafío que buscaba ideas innovadoras para el aprovechamiento de los recursos naturales en el Séptimo Foro Mundial del Agua, celebrado en Corea del Sur.

Los Ekomuros de Segunda Generación, tienen un doble finalidad, por un lado almacenan agua lluvia y por otro recuperan las aguas grises, que una vez tratadas de manera independiente, pueden ser reutilizadas.  Se elaboran a partir de la recuperación  de botellones de 20 litros, permitiendo un mayor volumen de depósito de agua en un espacio mínimo.

Más información: ekomuroh2o.

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Artículos destacados, Gestión eficiente del agua Etiquetado como: Agua de lluvia, Ahorrar agua

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Luis Enrique Palfy dice

    8 julio, 2023 a las 16:31

    buen día, buenísimo el sistema, se puede trabajar en centros educativos con los gurises? como unen los envases para que no haya pérdida de agua? Gracias

  2. Luis Carvajal dice

    8 enero, 2023 a las 14:17

    Interesante quiero consultar con que pegamento lo realiza para que no salgue el agua

  3. Osiris Pacheco dice

    24 noviembre, 2022 a las 21:57

    Me parece sumamente útil para cubrir o desarrollar un sistema de riego. No necesariamente para consumo humano, se puede utilizar para labores del hogar sin necesidad de consumirla.

  4. David dice

    13 septiembre, 2022 a las 18:53

    Los plásticos tipo PET suelen soltar químicos dentro del envase después de un tiempo de uso, no les recomiendo que utilicen ese plástico.
    Los envases de plástico que pueden reutilizarse son ¨LDPE¨ y ¨PP¨.

  5. Pedro Antonio dice

    9 mayo, 2022 a las 16:10

    Qué buen proyecto. Me gustaría recibir asesoría para echarlo a andar. Ojalá me puedan brindar más información para poder difundir esto en mi región. Saludos

  6. JORGE dice

    13 mayo, 2021 a las 01:14

    Excelente

  7. Dalavierceron@gmail.com dice

    20 noviembre, 2020 a las 07:37

    Hola soy estudiante de ingeniería de Yopal, Casanare, Colombia; y se me fue dada la tarea de presentar un proyecto de investigación, el cual tenia como idea el aprovechamiento de agua lluvias para poblaciones vulnerables las cuales no cuentan con el servicio de agua (acueducto).

    hice la averiguación Para almacenar agua con tanques de polietileno, pero el costo era elevado para ese tipo de familias.
    si yo implemento el método de almacenamiento de agua del ekomuro, estaría cometiendo plagio?
    no serviría como proyecto de investigación?
    soy nuevo en estos temas, y por motivo de la pandemia, la comunicación docente-alumno a bajado significativamente y no responde mis dudas

  8. kelly Mary dice

    1 noviembre, 2020 a las 07:23

    Muy buena propuesta el de conservar y proteger el medio ambiente

  9. OMAIRA BECERRA dice

    31 octubre, 2020 a las 18:00

    ES MUY IMPORTANTE IMPLEMENTAR ESTRATEGIAS DE RECICLAR, TNIENDO ENCUENTA QUE EL AGUA ES FUENTE DE VIDA

  10. Liliana Isabel Torres López dice

    31 octubre, 2020 a las 05:24

    Considero es una excelente propuesta ha desarrollar en cada una de nuestras instituciones educativas, ya que además de presentar una opción que promueve y favorece la preservación y conservación del medio ambiente, también se convierte en un referente que invita a desarrollar la capacidad de la imaginación, creación e innovación en nuestros estudiantes y por que no decirlo de la comunidad educativa en general, con respecto a situaciones que ameritan de una atención e intervención prioritaria, creativa y económica.

  11. Adriana Betancur dice

    19 octubre, 2020 a las 04:37

    Hacer uso del material reciclable en las instituciones educativas fortalecerá en los estudiantes procesos de pensamiento y creatividad. Además, se contribuye a generar en los mismos sentido de pertenencia por su entorno escolar, familiar y social.

  12. DOCENTE YUNID BARBOSA dice

    12 octubre, 2020 a las 18:18

    El medio ambiente bien cuidado nos proporciona mayor naturalidad.
    Las metodologias utilizadas para el manejo de material reutilizable es de gran importancia por que mantiene limpia la naturaleza y ayuda a embellecer el medio natural con el material del medio que es lo mas importante.Ademas son proyectos creativos que se basan en bienestar para los habitantes . que bueno que se sigan generando proyectos de ayuda y sostenimiento al mismo ambiente natural.

  13. Carlos Espinoza dice

    21 septiembre, 2020 a las 15:13

    Saludos. Quisiera preguntar y aunque no tiene nada que ver con este articulo, espero que me puedan ayudar con cualquier información ¿Como puedo construir un tanque de agua con botellas de plasticos? es decir ¿que debo usar de mezcla? y como se deben rellenar las botellas. Gracias de antemano

  14. Rolen dice

    17 julio, 2020 a las 12:25

    Al ver el árticulo, he sentido la urgencia de advertir de lo incoherente del sistema de aprovechamiento de aguas que se plantea, pero leyendo los comentarios veo qeu David Von Walbersdorf se ha adelentado. Para quienes duden del peligro del que David Von Walbersdorf advierte, busquen información sobre como el pet se transfiere al agua. Y lo mismo pasa cualquier plástico. No son adecuados para almacenar agua potable a largo plazo. El sistema estaría bien si se usaran botellas/depósitos de vidrio o acero inoxidable, y se limpiaran con la diligencia adecuada. No se reciclarían las botellas de PET/plástico, pero se pueden reciclar de mil otras formas, o se pueden usar las botellas de PET/plástico, y usar el agua para otras cosas que no sea el consumo humano. Y en el caso de montar un sistema con un depósito adecuado al consumo humano, el invento sigue siendo ecológico, que aprovechar el agua de lluvia ya es un buen punto. Además de que tienes un depósito que te puede durar toda la vida, y la de tus descendientes.

  15. Flavio dice

    4 abril, 2020 a las 03:23

    sé que la idea es reciclar pero supongo que con tubería PVC hidráulico para agua potable también sería factible

  16. David Von Walbersdorf dice

    22 enero, 2020 a las 13:11

    El principio de recolección de agua es fantástico, pero tengo una objeción o duda. Ya en mí casa a la edad de 2 años (hoy 52) se construyo un algibe (recipiente) todo hecho de hormigón bajo tierra con capacidad para 10 mil litros, el agua provenía de canaletas al final del techo que por un sistema de cañería y filtros de hojas llegaba al mismo, con el correr de los años la contaminación del aire hizo imposible utilizar el agua de lluvia por lo cual el sistema quedó obsoleto, a pesar que ya en aquel momento una vez por año se tiraba cal viva adentro para desinfectar. Ahora en su recomendación de guardarlas en botellas de PET o garrafas de agua también es contaminante para «consumo humano», por los componentes que despiden con el tiempo estos envases que son cancerígenos y muy dañinos para la salud. Yo creo que sería útil hacer un sistema doble de consumo. Por ej. Fuera de la cosina todo agua de lluvia y lo del consumo humano agua potable filtrada. Alternativa todo agua de lluvia pasado por un sistema de filtrado bastante costoso. Es mí opinión personal. Saludos y muchas gracias por permitir expresarme.

  17. Mario dice

    25 noviembre, 2019 a las 00:31

    Cómo me comunico con Ustedes? Estamos en la cd. de Puebla, México.

  18. Ernesto F. Delgado Morales dice

    19 noviembre, 2019 a las 04:37

    Estoy radicado en las islas Galápagos donde el agua de lluvia es desperdiciada por la falta de tratamiento. Me gusta el conocimiento de ecoinventos para revolucionar en favor de las familias que radicados en la zona urbana y rural. Muchas gracias por compartir…..

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Muestra de agua

Nuevo estudio estima que 8.500 toneladas de antibióticos, casi un tercio de lo que la gente consume anualmente, terminan en ríos de todo el mundo

Los antibióticos provienen de hospitales, hogares y plantas farmacéuticas. Las plantas de tratamiento de aguas residuales no logran eliminarlos completamente.

Truco para limpiar plata con sal, bicarbonato de sodio, papel de aluminio y agua

Descubre cómo limpiar plata con un experimento casero que revela la fascinante química del intercambio iónico y las reacciones redox.

Investigadores alemanes desarrollan células solares de heterounión de silicio con un consumo de solo 1,4 mg de plata por vatio pico, aproximadamente un décimo del estándar industrial actual

Las células solares con contactos de cobre lograron una eficiencia superior a las de referencia con contactos de plata.

Inventora francesa crea la Masticbox, el sistema que conserva pegamento y masilla alargando su vida útil hasta 6 meses sin secarse

El mecanismo de conservación consiste en un tubo hermético con un filtro de silice reutilizable y una bomba de vacío que protege el contenido de la humedad y el aire.

Investigadores de Penn State han desarrollado un nuevo electrodo para electroencefalografía que se asemeja a un cabello y mejora la calidad del monitoreo cerebral de manera discreta y cómoda

A diferencia de los electrodos de metal convencionales que requieren geles y adhesivos, este dispositivo ligero y flexible se adhiere directamente al cuero cabelludo sin necesidad de preparaciones adicionales.

Startup del Reino Unido está desarrollando un nuevo tipo de aire acondicionado basado en refrigerantes sólidos que no utilizan gases contaminantes

Este material, que cambia de temperatura bajo presión, es potencialmente más eficiente que los sistemas actuales y no contribuye al calentamiento global.

Cyclauto, la bicicleta de carga modular que funciona como un semirremolque impulsado por humanos

La unidad de conducción tiene un sistema de transmisión sin cadena ni motor, basado en un cambio de tres velocidades integrado en el buje.

Nuevo estudio descubrió que los nanoplásticos pueden adsorber metales pesados como el plomo y el cadmio, lo que podría representar un riesgo para la salud humana

Los investigadores advierten que los nanoplásticos podrían actuar como «caballos de Troya», transportando metales tóxicos dentro de los organismos, lo que podría aumentar la bioacumulación y generar problemas de salud.

Corea del Sur planea construir el mayor buque de demostración de hidrógeno líquido del mundo para 2027 y posicionarse como líder en transporte de hidrógeno

Se almacena a -253°C, reduciendo su volumen 800 veces, lo que permite un transporte más eficiente.

Oro blanco volcánico: Se ha descubierto en Estados Unidos un depósito de litio valorado en 1,5 billones de dólares

Los geólogos estiman que el depósito podría contener entre 20 y 40 millones de toneladas métricas de litio.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies