• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

EKOOTER, el primer e-scooter de pliegue cilíndrico del mundo con 100 km de autonomía

13 septiembre, 2021 3 comentarios

Valora este contenido

Una gran portabilidad con peso ligero y diseño de pliegue cilíndrico. EKOOTER donde quiera que vayas.

La creciente popularidad de los scooters eléctricos ha dado paso a la micromovilidad, que ha explotado aún más como resultado de la pandemia del Coronavirus.

La empresa británica EKOO ha lanzado un nuevo vehículo de movilidad personal, llamado EKOOTER, que combina lo mejor de una bicicleta eléctrica con la portabilidad de un scooter. Técnicamente, es un scooter eléctrico, pero sus dimensiones lo llevan a formar parte del sector de la micromovilidad.

EKOOTER es, en primer lugar, un vehículo de dos ruedas equipado con un motor de 350 vatios con cubo trasero, alimentado por la batería extraíble de 10,5 Ah de Samsung del modelo estándar, para una velocidad máxima de hasta 25 km/h y una considerable autonomía de unos 100 km.

La carga de la batería lleva de 2 a 3 horas. El diseño de la batería extraíble le permite tener una batería de repuesto para cuando necesite ir más lejos, un viaje por carretera o simplemente un largo recorrido.

Las dos ruedas se pliegan en una especie de anillo de ruedas para que se pueda transportar como un carro. Esto es posible gracias a su S-Frame de gran durabilidad, construido con una sólida aleación de aluminio 6061 de calidad aeronáutica. Eliminando los pedales, EKOO logra eliminar un espacio que permite que el EKOOTER se convierta en un vehículo de dos ruedas extremadamente compacto, facilitando su transporte y almacenamiento.

Es capaz de transportar cargas de hasta 120 kg, mientras que el e-scooter en sí sólo pesa 18 kg. Los neumáticos de 14″, iluminación LED delantera y trasera (incluida la luz de freno), el freno de disco delantero y un freno de tambor trasero completan el cuadro de EKOOTER, que la empresa matriz propondrá en el futuro también en una versión Light, con batería de 7 Ah, una autonomía de hasta 64 km y un peso de 15 kg. Todo el proceso de plegado y desplegado no lleva más de cinco a siete segundos.

Más información: ekooter

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Motos eléctricas

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. E & me dice

    17 noviembre, 2020 a las 23:30

    Ya vendrán los burócratas españoles a poner trabas… faltaría más!! hay que vender más coches, no?

  2. EllDiefo dice

    10 noviembre, 2020 a las 20:03

    Muy bonito y todo lo que tu quieras pero no es legal usarlo en Europa como patinete (VMP) puesto que estos no pueden tener asiento
    Y este hecho los hace clasificarse como ciclomotor de 2 ruedas (Reglamento UE 168/2013) por lo que para circular será necesaria su matriculacion y permiso de circulacion y todo eso

  3. Ivan dice

    9 noviembre, 2020 a las 09:04

    No puede tener consideración de vmp si la altura del asiento supera los 54cm midiendo desde el suelo, pasaría a tener consideración de ciclomotor, con todas sus consecuencias , matricula, seguro,etc

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Cómo hacer polvo de limón deshidratado + 11 formas de usarlo

El polvo de limón es fácil de hacer, ¡y aún más fácil es encontrar formas de utilizarlo! Espero que te guste la idea.

Menta: beneficios, propiedades y usos + para qué sirve

Menta, para qué sirve, hablamos de sus propiedades y beneficios, sus usos medicinales en casa.

Investigadores singapurenses desarrollan nuevas baterías de zinc que registran 1.400 ciclos con una eficiencia del 99,8% gracias a la IA

Con más de 4.300 horas de funcionamiento y una eficiencia casi total durante 1.400 ciclos, el diseño supera las capacidades de las baterías estándar.

Nuevo estudio analiza los microplásticos de la arena en 22 playas de Nueva Zelanda: descubre que casi todas las partículas eran más pequeñas que un ácaro del polvo

El estudio solo pudo detectar partículas más grandes que una célula de piel humana (32 μm), por lo que es probable que haya aún más plástico en la arena.

Startup neoyorquina crea máquina que genera hasta 4 litros de gasolina sintética climáticamente neutra al día capturando 10 kg de CO₂ de la atmósfera, a partir de aire, agua y sol

Aircela, un startup de Nueva York, ha desarrollado una máquina que produce gasolina sintética a partir de aire, agua y electricidad renovable, sin necesidad de modificar motores existentes.

Científicos de la Universidad de Stirling desarrollan sistema barato con microplásticos para detectar patógenos y bacterias resistentes en ríos contaminados

Investigadores de la Universidad de Stirling han desarrollado un método en el que microesferas de plástico atrapadas en cestas pueden capturar bacterias dañinas presentes en el agua, permitiendo un monitoreo continuo de la calidad del agua

Climatizador portátil sin electricidad: enfría hasta 8 horas con hielo y materiales reciclados

¿Sabías que puedes hacer tú mismo un aire acondicionado portátil utilizando un radiador, un ventilador y una bomba de estanque? ¡Estos son los pasos a seguir!

Investigadores del MIT desarrollan celda de combustible de sodio-aire que triplica la densidad energética de las baterías de litio, con potencial para trenes, barcos y aviones

La tecnología podría hacer posible los vuelos eléctricos regionales, que representan aproximadamente el 80% de los vuelos domésticos.

Cilantro: propiedades, beneficios, para qué lo podemos usar

En este artículo, hablaremos sobre las propiedades, beneficios y usos del cilantro, y te daremos algunas ideas de cómo puedes utilizarlo en la cocina y en el cuidado de tu salud.

Crean accidentalmente un material que recolecta agua del aire: Científicos de Pensilvania desarrollan material nanométrico capaz de extraer agua del aire sin energía externa

A diferencia de los métodos tradicionales que requieren enfriamiento o alta humedad, este material permite la condensación de vapor de agua dentro de poros microscópicos incluso en condiciones de baja humedad.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies