• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

El Cultivo de Habas: proceso paso a paso para disfrutar de tu propia cosecha

25 junio, 2023 Deja un comentario

El Cultivo de Habas: proceso paso a paso para disfrutar de tu propia cosecha

Las habas son una leguminosa deliciosa y nutritiva que se puede cultivar en tu propio jardín o huerto. Hoy hablamos del proceso de cultivo de habas, desde la siembra hasta la cosecha, para que puedas disfrutar de tus propias habas frescas en casa.

En otoño, es el momento ideal para comenzar el proceso de cultivo de habas. Primero, debes poner las habas en remojo en agua mientras preparas la tierra para cultivar. Luego, se hacen surcos en el suelo donde se sembrarán las habas.

Una vez que las habas estén listas para sembrar, se retira el agua de remojo. Es importante tener en cuenta la distancia de siembra, que debe ser de aproximadamente 20 cm x 25 cm. En la siguiente línea de siembra, se empiezan a sembrar las habas a una distancia de 10 cm.

En noviembre, durante el otoño, las habas comienzan a germinar. Este es un momento emocionante, ya que las primeras plántulas empiezan a asomar del suelo.

A medida que avanza el tiempo, llegamos al mes de diciembre, todavía en otoño. Luego, en el mes de enero, ya en pleno invierno, es el momento adecuado para acolchar el cultivo de habas. Esto ayudará a proteger las plantas del frío y a mantener la humedad del suelo.

En marzo, con la llegada de la primavera, las habas comienzan a mostrar sus primeras flores, lo cual indica que se están desarrollando correctamente. En abril, los primeros frutos empiezan a aparecer, lo que significa que pronto podrás disfrutar de tus habas frescas.

Es importante proporcionar soporte a las plantas de habas a medida que crecen. En este caso, se utiliza un tutor, que puede ser una línea de cuerda, para que las plantas se sostengan y crezcan verticalmente.

Sin embargo, no todo es perfecto en el proceso de cultivo de habas. En abril, también en primavera, aparece el pulgón, una plaga común en estos cultivos. Pero no te preocupes, existen remedios que puedes aplicar para combatirlo y proteger tus plantas.

En mayo, durante la primavera, los frutos de las habas continúan creciendo. En este punto, si deseas guardar algunas vainas para obtener semillas en la próxima temporada, puedes marcarlas con una cuerda para identificarlas fácilmente.

Llega el momento de la primera cosecha en mayo. Es emocionante recoger tus propias habas frescas y disfrutar de su sabor y textura únicos. A partir de este momento, podrás cosechar habas cada semana durante la temporada de primavera.

A medida que avanzamos en el calendario, en mayo y junio, seguimos cosechando habas frescas de nuestro jardín. Sin embargo, llega un momento en el que las plantas de habas comienzan a secarse y estropearse, indicando que ha llegado el final del cultivo.

Es hora de cosechar las habas marcadas con cuerdas para obtener semillas y guardarlas para las próximas temporadas. También retiramos las plantas de habas secas para dejar espacio a nuevos cultivos de primavera. Al hacerlo, aprovechamos para cosechar todos los frutos restantes y, además, utilizamos las plantas viejas como acolchado para el suelo de los nuevos cultivos.

Video completo del proceso:

El cultivo de habas es un proceso gratificante que nos permite disfrutar de habas frescas y saludables en nuestra propia casa. Desde la siembra en otoño hasta la cosecha en primavera, cada etapa tiene su encanto y requiere cuidado y atención. ¡Anímate a cultivar tus propias habas y disfruta de una experiencia agrícola en tu propio jardín!

Autor: @huertinadetoni

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Toni Frito

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Cómo reproducir indefinidamente albahaca por esqueje

Muchas de nuestras plantas pueden ser reproducidas por esqueje, de esta forma sencilla podremos tener el doble de plantas en muy poco tiempo.

Cómo hacer humus de lombriz paso a paso

Humus de lombriz totalmente gratis, sin gastar mas que en conseguir las lombrices californianas. Vemos sus beneficios y cómo hacerlo en casa.

Cultivo eficiente de lechugas en casa: optimizan crecimiento con aclareo, humus líquido y recipientes reutilizados

Tras preparar el semillero, ahora toca hacer un aclareo o repicado de las lechugas para que sigan desarrollándose y creciendo normalmente.

Cómo plantar frambuesas en casa

Con unos sencillos consejos que os damos en el vídeo podréis tener vuestras plantas de frambuesas listas para poder disfrutar de sus frutos en otoño o en el siguiente año.

Cómo hacer un poderoso abono orgánico de hojas secas

Con las hojas secas de los árboles puedes preparar abono con múltiples beneficios para el huerto. Es muy sencillo y económico.

Cómo cultivar la planta de queso (Paederia Lanuginosa) en tu huerta

La Paederia Lanuginosa es una planta fascinante tanto por su sabor único como por sus características de cultivo. Espero que este artículo te haya resultado interesante y te animes a cultivar esta increíble planta en tu huerta.

Cómo y por qué poner botellas en tus cultivos

Descubre la razón de por qué ponemos botellas de plástico en los bancales o en el huerto, razones de peso muy interesantes.

Cómo tener miles de olivos gratis, esqueje de olivo paso a paso: Plantar olivos sin raíz

Cómo esquejar olivos de manera sencilla y efectiva, basándome en mi experiencia personal que ha demostrado ser exitosa.

Cómo y cuando plantar un nogal : Cuidados y necesidades en tu huerto o jardín

Cultivar un nogal es un compromiso a largo plazo que puede ofrecer gratas recompensas. Con los cuidados adecuados, paciencia y técnicas apropiadas, tu nogal crecerá fuerte y eventualmente te proporcionará una abundante cosecha de nueces.

Cómo plantar arándanos en el huerto

Hoy Toni Frito nos enseñará a cultivar arándanos en nuestro huerto o jardín, un cultivo ideal cuando llega el frío del invierno.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies