• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

El formato PDF y otras 5 formas de ahorrar papel en casa

17 marzo, 2021 Deja un comentario

Valora este contenido
Imagen: AntonMatyukha – Depositphotos.

El formato PDF (que en inglés significa “Portable Document Format”) lleva más de 24 años formando parte de nuestro día a día. A partir de ese momento, los documentos archivados en PDF se han usado en cualquier ámbito, ya sea privado o público. Hoy en día, este formato nos permite ahorrar mucho papel.

Como su nombre lo indica, el PDF es un documento portátil: es decir, se puede llevar a dónde sea, cómo sea y cuándo sea. Además, con la irrupción de editores online como la herramienta de FormatPDF.com, el PDF es además un formato fácil de editar y manipular desde cualquier dispositivo.

Las soluciones amigables con el medio ambiente han ganado protagonismo en los últimos años, debido a los cambios climáticos que se viven. El formato PDF cumple su parte al ser una solución a las grandes cantidades de papel que se acumulan en casa.

Con el formato PDF es posible convertir documentos de papel es un archivo digital, que puede ser almacenado en una memoria USB o en un correo electrónico. Este es uno -de los tantos- motivos que han popularizado el formato PDF.

Otro aspecto positivo del PDF es que se puede abrir en cualquier sistema operativo y en casi cualquier dispositivo. Puedes abrirlo en una computadora de escritorio, en una laptop, en una Tablet, en un teléfono inteligente, entre otros. 

Además, no importa si se debe abrir en sistemas operativos Windows, Mac, Linux, Android, iOS o Windows Phone. En cualquiera se puede abrir. 

Otro punto importante de los archivos PDF es que se pueden crear y editar de forma muy sencilla, lo que los hace muy útiles para las actividades del hogar. También se pueden enviar y mantener inalterables, solo para su lectura. 

No más impresiones innecesarias.

Antes del auge del formato PDF, era común que en los hogares se gastara mucho en hojas para impresión. Si alguien tenía que estudiar, imprimía el tema que debía estudiar y lo llevaba a donde fuera. 

A veces, se imprimían montones de hojas de papel que, al final, terminaban en un tacho de basura. 

Con el formato PDF es posible tener una infinita variedad de documentos y leerlos en cualquier dispositivo electrónico que se tenga a disposición. Esto permite un ahorro importante de papel, que a la larga beneficia al medio ambiente. 

Podemos decir entonces que el formato PDF llegó para revolucionar la forma en que leemos los documentos. También, por si fuera poco, es una opción fenomenal para preservar el ambiente. 

¿De qué otra forma podemos ahorrar papel en casa?

Además de adoptar el formato PDF, en casa podemos implementar diversos métodos para ahorrar papel. El gasto de ese recurso puede ser considerable y es algo realmente escaso. 

Aquí te diremos que más puedes hacer para ahorrar papel en casa:

  • Guarda papel para imprimir: Si tienes papeles usados que no sirve, puedes usarlos para imprimir en el lado limpio. De esta forma, se puede aprovechar al máximo todo el papel que se tiene en casa. 
  • Adiós al papel de facturas: Gracias al Internet, hoy en día es posible realizar una infinidad de transacciones por este medio. Ya no hace falta acumular papel innecesario para hacer un trámite. No es necesario imprimir las boletas de agua, luz o gas para luego pagarlas. 
  • Aprende a reutilizar el papel periódico: También puedes usar el de revistas y otros elementos de prensa. Los puedes usar para no ensuciar el suelo mientras se lavan los platos, para embalar objetos y para desechar vidrios rotos. 
  • El papel reciclado es útil: Usa papel reciclado para cosas del día a día. Puedes hacer uso de el para tomar notas en casa o para apuntar cosas de estudio. Este tipo de papel se puede conseguir en papelerías o en establecimientos especializados. 
  • Usa papel para los niños: Si hay niños pequeños en casa, se les puede dar el papel usado para que puedan pintar, recortar o hacer otro tipo de manualidades.

Siguiendo estas recomendaciones -y haciendo uso de los archivos en PDF- podemos ahorrar mucho papel en casa. De esta forma, cada familia aportará un granito de arena en pro de la preservación de la Tierra.

También puedes compartir estos tips con otras personas para que ellos puedan aplicar estos consejos.

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Reutilizar

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

MAN Energy Solutions construye el gigantesco motor de dos tiempos a metanol más potente del mundo

El motor está siendo fabricado por CSSC-MES Diesel Co., Ltd. (CMD) en China y es el primero de 12 motores destinados a una serie de grandes buques portacontenedores de 24,000 TEU en construcción.

Nuevo estudio afirma que las baterías solares y de vehículos eléctricos en los tejados podrían abastecer el 85% de las necesidades de electricidad de Japón

Se aprovecharían los 8.000 km² de tejados disponibles y la creciente cantidad de vehículos eléctricos en Japón.

Científicos de la Universidad de Míchigan han desarrollado una variante de silicona que puede conducir electricidad

Este material podría revolucionar la tecnología de pantallas, dispositivos electrónicos flexibles, sensores portátiles y prendas inteligentes que pueden mostrar patrones o imágenes.

Nuevo estudio sugiere que las plantas aumentan la producción de néctar al detectar el zumbido de las abejas polinizadoras

Este comportamiento podría ser una táctica para favorecer a los polinizadores beneficiosos en lugar de los «ladrones de néctar» que no contribuyen a su reproducción.

18 insecticidas para plantas caseros y ecológicos

«Recetas» para hacer insecticidas para plantas 100% orgánicos, que te ayudarán a mantener lejos los insectos no deseados.

Albahaca, propiedades medicinales, usos, para qué sirve

En este artículo se explica todo lo que necesita saber sobre para que sirve la albahaca, sus beneficios, propiedades y usos medicinales.

Investigadores del MIT desarrollan innovadora membrana que separa los componentes del petróleo según su tamaño molecular, lo que podría reducir hasta en un 90 % la energía necesaria para este proceso

La destilación del petróleo representa aproximadamente el 6 % de las emisiones de CO₂ en el mundo. Este nuevo enfoque podría reducir el consumo de energía en el proceso hasta en un 90 %.

Nuevo estudio de la Universidad Murdoch afirma que las tierras agrícolas contienen 23 veces más microplásticos que los océanos

Se han encontrado microplásticos y nanoplásticos en cultivos como lechuga, trigo y zanahorias, provenientes de fertilizantes, acolchados de plástico e incluso la lluvia.

Startup alemana transforma una “enzima de cementerio” en solución industrial para reciclar hasta el 90 % del PET en 12 horas

Utiliza una técnica de hidrólisis enzimática que descompone PET en sus componentes básicos, permitiendo su reutilización sin pérdida de calidad.

Aguacate: ¿cómo plantar su hueso?

Mucha gente no sabe que plantar aguacate es tan fácil como tomar su hueso y casi sin esfuerzo, plantarlo para que en poco tiempo tengamos un precioso árbol de aguacate.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies