• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

El primer taxi aéreo eVTOL de producción de Joby recibe autorización para volar

30 junio, 2023 Deja un comentario

Valora este contenido

Joby Aviation ha estado desarrollando y probando eVTOLs (despegue y aterrizaje vertical eléctrico) durante una década. Ahora ha recibido un Certificado Especial de Aeronavegabilidad de la FAA (Administración Federal de Aviación) para la primera aeronave fabricada en su línea de producción Piloto en Marina, California, lo que le permite comenzar las pruebas de vuelo.

Es probable que esta aeronave se convierta en el primer eVTOL entregado a un cliente cuando se traslade a la Base Aérea Edwards en 2024, donde Joby la operará como parte del contrato Agility Prime de la compañía con la Fuerza Aérea de Estados Unidos, valorado en más de $130 millones.

El programa Agility Prime tiene como objetivo acelerar el desarrollo de estas aeronaves futuristas, tanto para posibles usos militares como para desarrollar la capacidad soberana de Estados Unidos en un área tecnológica emergente.

La planta de producción piloto de Joby en Marina también es interesante porque se desarrolló junto con Toyota, su socio estratégico e inversor. Toyota es el mayor accionista externo de Joby, habiendo invertido alrededor de $400 millones en la compañía. Su equipo de diseño ayudó en la línea de producción piloto de Joby y también suministrará los componentes del sistema de propulsión y actuación para la aeronave.

Los prototipos de preproducción de Joby han volado casi 50000 km desde 2019. Esta última iteración se basa en esa experiencia y representa otro paso importante hacia la obtención de la certificación de tipo y la producción a gran escala. La certificación de tipo es la aprobación formal de la FAA del diseño de la aeronave y todas las partes componentes. Además, significa que el diseño cumple con las normas aplicables de navegabilidad aérea, ruido, ventilación de combustible y emisiones de escape.

Los prototipos de producción de Joby pronto comenzarán las pruebas de vuelo. Se someterán a pruebas iniciales antes de ser entregados a la Base Aérea Edwards, en California, donde se utilizarán para demostrar una serie de posibles casos de uso logístico.

Joby planea comenzar operaciones comerciales de pasajeros en 2025. Recientemente, se asoció con Delta Air Lines para ofrecer viajes sin problemas y sin emisiones para los clientes de Delta que viajan hacia y desde los aeropuertos.

Más información: www.jobyaviation.com

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Aviones eléctricos

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Cómo plantar tomates en botellas de plástico colgantes

Aprender a cómo hacer una maceta para plantar tus plantas de tomate en botella en botellas de plástico, es un proyecto sencillo.

Hojas de laurel: propiedades, beneficios y usos + para qué sirve

Hojas de laurel, beneficios, propiedades que podemos aprovechar tanto como planta medicinal como en la cocina. Para qué sirven.

MAN Energy Solutions construye el gigantesco motor de dos tiempos a metanol más potente del mundo

El motor está siendo fabricado por CSSC-MES Diesel Co., Ltd. (CMD) en China y es el primero de 12 motores destinados a una serie de grandes buques portacontenedores de 24,000 TEU en construcción.

Nuevo estudio afirma que las baterías solares y de vehículos eléctricos en los tejados podrían abastecer el 85% de las necesidades de electricidad de Japón

Se aprovecharían los 8.000 km² de tejados disponibles y la creciente cantidad de vehículos eléctricos en Japón.

Científicos de la Universidad de Míchigan han desarrollado una variante de silicona que puede conducir electricidad

Este material podría revolucionar la tecnología de pantallas, dispositivos electrónicos flexibles, sensores portátiles y prendas inteligentes que pueden mostrar patrones o imágenes.

Nuevo estudio sugiere que las plantas aumentan la producción de néctar al detectar el zumbido de las abejas polinizadoras

Este comportamiento podría ser una táctica para favorecer a los polinizadores beneficiosos en lugar de los «ladrones de néctar» que no contribuyen a su reproducción.

18 insecticidas para plantas caseros y ecológicos

«Recetas» para hacer insecticidas para plantas 100% orgánicos, que te ayudarán a mantener lejos los insectos no deseados.

Albahaca, propiedades medicinales, usos, para qué sirve

En este artículo se explica todo lo que necesita saber sobre para que sirve la albahaca, sus beneficios, propiedades y usos medicinales.

Investigadores del MIT desarrollan innovadora membrana que separa los componentes del petróleo según su tamaño molecular, lo que podría reducir hasta en un 90 % la energía necesaria para este proceso

La destilación del petróleo representa aproximadamente el 6 % de las emisiones de CO₂ en el mundo. Este nuevo enfoque podría reducir el consumo de energía en el proceso hasta en un 90 %.

Nuevo estudio de la Universidad Murdoch afirma que las tierras agrícolas contienen 23 veces más microplásticos que los océanos

Se han encontrado microplásticos y nanoplásticos en cultivos como lechuga, trigo y zanahorias, provenientes de fertilizantes, acolchados de plástico e incluso la lluvia.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies